Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

El próximo jueves 28 de noviembre de 2024, se llevará a cabo la 15ª Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables, un evento liderado por el Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de la Asociación de Recicladores de Pereira y Risaralda. 

15ª Jornada de recolección de residuos posconsumo y aprovechables en la UTP 

El próximo jueves 28 de noviembre de 2024, se llevará a cabo la 15ª Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables, un evento liderado por el Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de la Asociación de Recicladores de Pereira y Risaralda. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:39
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para un evento de trascendencia internacional, al convertirse en la sede oficial del Congreso de la Asociación Primatológica de Colombia y de la Sociedad Latinoamericana de Primatología.  

Congreso Latinoamericano de Primatología por primera vez en Colombia: la UTP será su sede en 2024  

La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para un evento de trascendencia internacional, al convertirse en la sede oficial del Congreso de la Asociación Primatológica de Colombia y de la Sociedad Latinoamericana de Primatología.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:33
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Programa de Extensión Social y Rural, desarrolla una labor de profundo impacto en el corregimiento de Altagracia

UTP impulsa la educación y agroecología en Altagracia con su programa de Extensión Social y Rural. 

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Programa de Extensión Social y Rural, desarrolla una labor de profundo impacto en el corregimiento de Altagracia

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 08:08
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Con el ánimo de garantizar una eficiente atención de las solicitudes para la generación de certificaciones de participantes de actividades de educación continua y acorde al cese de actividades de algunas dependencias de la Universidad, La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico, se permiten informar que se recibirán solicitudes hasta el día 30 de noviembre de 2024. Solicitudes que serán tramitadas hasta el día 13 de diciembre de 2024. 

Cierre de recepción de solicitudes de certificación de participantes de actividades de educación continua

Con el ánimo de garantizar una eficiente atención de las solicitudes para la generación de certificaciones de participantes de actividades de educación continua y acorde al cese de actividades de algunas dependencias de la Universidad, La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico, se permiten informar que se recibirán solicitudes hasta el día 30 de noviembre de 2024. Solicitudes que serán tramitadas hasta el día 13 de diciembre de 2024. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de noviembre de 2024 • 08:09
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira será sede del V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento único que reunirá a profesionales, investigadores, académicos, estudiantes y comunidades interesadas en la investigación y conservación de los primates de la región. El encuentro, organizado por la Asociación Primatológica Colombiana, busca fortalecer la investigación, el diálogo y la colaboración en torno a los primates de América Latina, su comportamiento, genética y los esfuerzos comunitarios de conservación. 

La UTP será escenario del Congreso de Primatología: un espacio para la ciencia y la conservación 

La Universidad Tecnológica de Pereira será sede del V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento único que reunirá a profesionales, investigadores, académicos, estudiantes y comunidades interesadas en la investigación y conservación de los primates de la región. El encuentro, organizado por la Asociación Primatológica Colombiana, busca fortalecer la investigación, el diálogo y la colaboración en torno a los primates de América Latina, su comportamiento, genética y los esfuerzos comunitarios de conservación. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de noviembre de 2024 • 10:15
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El pasado 15 de noviembre, el parqueadero central de la Universidad Tecnológica de Pereira se transformó en un vibrante escenario de aprendizaje y apropiación social del conocimiento con la Feria de la Biodiversidad, un evento liderado por La vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión UTP, en el que se dieron a conocer los proyectos desarrollados a través del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda CIBI y el programa ONDAS de Risaralda. 

La UTP celebró la feria de la Biodiversidad: un homenaje a la ciencia desde la juventud 

El pasado 15 de noviembre, el parqueadero central de la Universidad Tecnológica de Pereira se transformó en un vibrante escenario de aprendizaje y apropiación social del conocimiento con la Feria de la Biodiversidad, un evento liderado por La vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión UTP, en el que se dieron a conocer los proyectos desarrollados a través del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda CIBI y el programa ONDAS de Risaralda. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de noviembre de 2024 • 10:12
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde el corazón de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, Diego Alejandro Agudelo Tapasco, docente del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, ha consolidado una iniciativa que va más allá del ámbito académico, llevando el conocimiento y la capacitación a organizaciones de productores agrícolas en zonas rurales del departamento de Risaralda. Esta labor, realizada desde 2018, se ha fortalecido gracias al apoyo del Programa de Extensión Social y Rural, liderado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. 

La UTP fortalece la agroindustria risaraldense con extensión rural y apoyo a pequeños productores 

Desde el corazón de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, Diego Alejandro Agudelo Tapasco, docente del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, ha consolidado una iniciativa que va más allá del ámbito académico, llevando el conocimiento y la capacitación a organizaciones de productores agrícolas en zonas rurales del departamento de Risaralda. Esta labor, realizada desde 2018, se ha fortalecido gracias al apoyo del Programa de Extensión Social y Rural, liderado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de noviembre de 2024 • 07:55
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira ha llevado a cabo una exhaustiva auditoría a Veolia, la empresa encargada del tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos generados en el campus.   

La UTP fortalece su compromiso ambiental con auditoría a Veolia en gestión de residuos peligrosos  

El Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira ha llevado a cabo una exhaustiva auditoría a Veolia, la empresa encargada del tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos generados en el campus.   

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de noviembre de 2024 • 07:53
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos. En el siguiente recuadro, encontrarán la siguiente información: el contratante, el número del proceso con el cual podrán realizar la búsqueda en la plataforma, la descripción de la oferta (objeto contractual), la fecha máxima para presentación de ofertas y el valor:

Invitaciones públicas vigentes en SECOP II

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos. En el siguiente recuadro, encontrarán la siguiente información: el contratante, el número del proceso con el cual podrán realizar la búsqueda en la plataforma, la descripción de la oferta (objeto contractual), la fecha máxima para presentación de ofertas y el valor:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de noviembre de 2024 • 18:32
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Invitamos a todos los niños y niñas de 5 a 10 años a unas vacaciones creativas llenas de magia, naturaleza y diversión 

Es hora de que su creatividad florezca en el lugar mágico

Invitamos a todos los niños y niñas de 5 a 10 años a unas vacaciones creativas llenas de magia, naturaleza y diversión 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de noviembre de 2024 • 18:08
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
1 8 9 10 11 12 34