¡No pierda esta oportunidad! Estamos en los últimos días de inscripción y los últimos cupos están disponibles. ¡Actúe ahora y asegura su lugar en nuestra especialización!
Categorías: Vicerrectoría Académica
¡No pierda esta oportunidad! Estamos en los últimos días de inscripción y los últimos cupos están disponibles. ¡Actúe ahora y asegura su lugar en nuestra especialización!
Un acto lleno de emociones fue el que se cumplió con los funcionarios que hacen parte de los 5 laboratorios de la UTP re acreditados recientemente por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ONAC.
Con el liderazgo del doctor Rafael Porlán, experto en didácticas escolares y ciencias experimentales y sociales de la Universidad de Sevilla (España), 18 docentes se convierten en formadores de formadores para llevar a las aulas la renovación curricular que se está construyendo en la Universidad.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad a disfrutar de una jornada llena de actividades y contacto con la naturaleza. Este evento, que se llevará a cabo el próximo 5 de junio, ofrece una oportunidad única para conectar con el medio ambiente y aprender sobre la biodiversidad del bosque andino.
Está activo el proceso de heteroevaluación que garantiza la retroalimentación del estudiante para sus profesores y mediante la cual se identifican las oportunidades de mejora para todos los docentes de la Universidad.
La Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa ofreciendo a su comunidad académica acceso a valiosas herramientas de investigación como Sage Research Methods.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Vicerrectoría Académica, está llevando a cabo la segunda parte del curso «Prácticas Educativas Innovadoras». Este curso es dirigido por el profesor Rafael Porlán, de la Universidad de Sevilla, y tiene como objetivo principal formar a un grupo de docentes en el diseño, aplicación y evaluación de dos ciclos de mejora en el aula CIMA, con el propósito de impulsar la innovación en sus métodos de enseñanza.
El tiempo se agota y los últimos cupos están disponibles para nuestra Maestría en Educación en Modalidad Virtual. ¡No deje pasar esta increíble oportunidad de transformar su futuro académico y profesional!