Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectorías

Girleyda Patricia Largo Romero, de 29 años, es una joven que ha asumido un reto excepcional: mantener viva la tradición agroecológica de su familia y llevar productos cultivados sin químicos al Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira, un espacio mensual organizado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Originaria de Belén de Umbría, Risaralda, y con raíces en Quinchía, Girleyda representa una nueva generación de campesinos comprometidos con la preservación del campo y la biodiversidad. 

Girleyda Patricia Largo Romero, la joven que lleva el legado agroecológico al Mercado Agroecológico UTP 

Girleyda Patricia Largo Romero, de 29 años, es una joven que ha asumido un reto excepcional: mantener viva la tradición agroecológica de su familia y llevar productos cultivados sin químicos al Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira, un espacio mensual organizado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Originaria de Belén de Umbría, Risaralda, y con raíces en Quinchía, Girleyda representa una nueva generación de campesinos comprometidos con la preservación del campo y la biodiversidad. 

A través de la vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, Diana Gómez, quien recibió el homenaje durante el primer día de la Feria del Libro, la Alcaldía destacó el trabajo decidido por el bienestar que lidera la UTP en la región.

Las mujeres de la UTP fueron homenajeadas por la Alcaldía de Pereira

A través de la vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, Diana Gómez, quien recibió el homenaje durante el primer día de la Feria del Libro, la Alcaldía destacó el trabajo decidido por el bienestar que lidera la UTP en la región.

Desde hoy vamos a sentir los libros de la UTP durante la Feria del Libro de Pereira

Desde hoy vamos a sentir los libros de la UTP durante la Feria del Libro de Pereira

Con entrada gratuita a Expofuturo, podremos disfrutar de uno de los eventos culturales más importantes de la capital risaraldense, en el que la UTP es protagonista con el lanzamiento de libros, la realización de exposiciones y conversatorios y nuestros stands con la oferta académica y literaria.

Adenda modificatoria: Ampliación fecha de cierre Convocatoria Interna para la financiación de proyectos de extensión social, cultural y artístico 2024

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que se MODIFICA la fecha límite para Cierre Convocatoria – Radicación de proyectos ante la Oficina de Gestión de documentos remitidos a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión en atención al CRONOGRAMA ajustado de la siguiente manera:

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión extiende la invitación a participar del "VIII SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA" a desarrollarse el 16 de Octubre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través de Tecnoparque Nodo Pereira y del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA, la Universidad Abierta y a Distancia - UNAD, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,  la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC,  y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Capítulo Armenia.

Participe en el VIII Simposio Regional de Biotecnología y Agroindustria

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión extiende la invitación a participar del «VIII SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA» a desarrollarse el 16 de Octubre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través de Tecnoparque Nodo Pereira y del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA, la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,  la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC,  y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Capítulo Armenia.

El Diplomado en Docencia Digital se ha consolidado como una de las principales oportunidades para los docentes de Educación Superior que desean mejorar sus habilidades en enseñanza virtual. Este programa, diseñado para responder a las exigencias de la educación del futuro, ofrece una modalidad 100% virtual que permite a los participantes adaptar sus horarios y acceder a los contenidos desde cualquier lugar.

Últimos días para inscribirse en el Diplomado en Docencia Digital

El Diplomado en Docencia Digital se ha consolidado como una de las principales oportunidades para los docentes de Educación Superior que desean mejorar sus habilidades en enseñanza virtual. Este programa, diseñado para responder a las exigencias de la educación del futuro, ofrece una modalidad 100% virtual que permite a los participantes adaptar sus horarios y acceder a los contenidos desde cualquier lugar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 17:39
Vicerrectoría Académica
Se llevó a cabo el esperado quinto Festival de Aves del Paisaje Cafetero en el Bioparque Ukumarí, un evento que atrajo a 1410 visitantes, quienes disfrutaron de una amplia variedad de actividades relacionadas con la biodiversidad y el aviturismo. El evento, liderado por el Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), fue un éxito rotundo, tanto por la calidad de las actividades como por la participación del público. 

Las aves del paisaje cafetero protagonizaron un festival inolvidable en Ukumarí 

Se llevó a cabo el esperado quinto Festival de Aves del Paisaje Cafetero en el Bioparque Ukumarí, un evento que atrajo a 1410 visitantes, quienes disfrutaron de una amplia variedad de actividades relacionadas con la biodiversidad y el aviturismo. El evento, liderado por el Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), fue un éxito rotundo, tanto por la calidad de las actividades como por la participación del público. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 07:17
Vicerrectoría Académica
Los delegados nacionales encargados de hacer verificación del cumplimiento de los requisitos, la adecuada inversión d ellos recursos y la correcta ejecución de los eventos en el marco de las Justas, ya están en Pereira e iniciaron en la UTP su proceso de auditoría.

La UTP apoya el proceso de auditoría de los Juegos Nacionales Universitarios

Los delegados nacionales encargados de hacer verificación del cumplimiento de los requisitos, la adecuada inversión d ellos recursos y la correcta ejecución de los eventos en el marco de las Justas, ya están en Pereira e iniciaron en la UTP su proceso de auditoría.

El próximo 3 de octubre se llevará a cabo la presentación de los finalistas del 6º Concurso Barranqueros UTP, un evento que promete destacar el talento emprendedor de la Universidad Tecnológica de Pereira. Durante la jornada, se desarrollarán dos conversatorios clave para aquellos interesados en el emprendimiento, la innovación y la sustentabilidad.

Final del 6º Concurso Barranqueros UTP: emprendimiento, innovación y sostenibilidad en acción

El próximo 3 de octubre se llevará a cabo la presentación de los finalistas del 6º Concurso Barranqueros UTP, un evento que promete destacar el talento emprendedor de la Universidad Tecnológica de Pereira. Durante la jornada, se desarrollarán dos conversatorios clave para aquellos interesados en el emprendimiento, la innovación y la sustentabilidad.

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) informa a todos sus colaboradores, incluidos docentes, administrativos y contratistas, que a partir del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2024 estará disponible el aplicativo para la validación del inventario de bienes.

Almacén General e Inventarios comparte la circular: validación de inventarios 2024

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) informa a todos sus colaboradores, incluidos docentes, administrativos y contratistas, que a partir del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2024 estará disponible el aplicativo para la validación del inventario de bienes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de septiembre de 2024 • 16:54
Vicerrectoría Administrativa y Financiera
1 19 20 21 22 23 67