Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectorías

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, ha llevado a cabo la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos PARCE, una iniciativa que ha permitido mejorar y modernizar los laboratorios de pregrado. Este programa ha facilitado la adquisición de equipos esenciales para optimizar la infraestructura académica, beneficiando directamente a los estudiantes en sus procesos de formación práctica.  

PARCE impulsa la modernización de laboratorios y fortalece la formación en pregrado de la UTP  

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, ha llevado a cabo la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos PARCE, una iniciativa que ha permitido mejorar y modernizar los laboratorios de pregrado. Este programa ha facilitado la adquisición de equipos esenciales para optimizar la infraestructura académica, beneficiando directamente a los estudiantes en sus procesos de formación práctica.  

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presentó la segunda edición de su revista de divulgación científica "A Toda Ciencia". Este lanzamiento refleja el compromiso de la universidad con la generación y difusión del conocimiento, brindando un espacio accesible donde la ciencia y la sociedad se encuentran.

Lanzamiento de la revista «A Toda Ciencia»

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presentó la segunda edición de su revista de divulgación científica «A Toda Ciencia». Este lanzamiento refleja el compromiso de la universidad con la generación y difusión del conocimiento, brindando un espacio accesible donde la ciencia y la sociedad se encuentran.

Ricardo Sánchez Ángel es el autor académico externo invitado por la Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco de la feria del libro este sábado 5 de abril en el salón Risaralda de Expo futuro de 6 a 7pm de la noche. Para la Facultad de Educación y la Maestría de Historia es todo un honor contar con él pues somos conscientes de su importancia para los jóvenes estudiosos de las ciencias sociales.

Libro del historiador Ricardo Sánchez Ángel

Ricardo Sánchez Ángel es el autor académico externo invitado por la Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco de la feria del libro este sábado 5 de abril en el salón Risaralda de Expo futuro de 6 a 7pm de la noche. Para la Facultad de Educación y la Maestría de Historia es todo un honor contar con él pues somos conscientes de su importancia para los jóvenes estudiosos de las ciencias sociales.

Todos los asistentes a Expofuturo podrán disfrutar de esta exposición que hace parte de las iniciativas de apropiación social del conocimiento de la UTP y que llega a la Feria del Libro de Pereira para extender al público el conocimiento científico. Los esperamos para ver el sol y entenderlo.

Observemos el Sol por Telescopio: el evento más llamativo de la Feria del Libro para los amantes de la astronomía

Todos los asistentes a Expofuturo podrán disfrutar de esta exposición que hace parte de las iniciativas de apropiación social del conocimiento de la UTP y que llega a la Feria del Libro de Pereira para extender al público el conocimiento científico. Los esperamos para ver el sol y entenderlo.

En el marco de la Feria del Libro de Pereira, Juan Manuel Ramírez Rave, profesor en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y director de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas, compartió sus reflexiones sobre la importancia de conectar a los más jóvenes con la lectura. “No se trata únicamente de enseñar a decodificar caracteres alfanuméricos. Hoy en día, hablamos de una lectura más amplia, de leer el mundo en una relación con los sentidos”, señaló durante su intervención. 

Conectar a los niños con la lectura: un reto que va más allá de los libros 

En el marco de la Feria del Libro de Pereira, Juan Manuel Ramírez Rave, profesor en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y director de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas, compartió sus reflexiones sobre la importancia de conectar a los más jóvenes con la lectura. “No se trata únicamente de enseñar a decodificar caracteres alfanuméricos. Hoy en día, hablamos de una lectura más amplia, de leer el mundo en una relación con los sentidos”, señaló durante su intervención. 

El Salón Quinchía de Expo Futuro se convirtió en un escenario vibrante donde la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira presentó una muestra de sus capacidades académicas y proyectos de investigación. Con talleres prácticos y demostraciones interactivas, la facultad buscó inspirar a las futuras generaciones y mostrar la relevancia de sus programas, tanto en Ingeniería Mecánica como en Ingeniería Civil.

La Facultad de Mecánica Aplicada: innovación y conocimiento en acción

El Salón Quinchía de Expo Futuro se convirtió en un escenario vibrante donde la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira presentó una muestra de sus capacidades académicas y proyectos de investigación. Con talleres prácticos y demostraciones interactivas, la facultad buscó inspirar a las futuras generaciones y mostrar la relevancia de sus programas, tanto en Ingeniería Mecánica como en Ingeniería Civil.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira dejó una profunda impresión en la décima versión de la Feria del Libro de Pereira 2024, al inaugurar ayer su participación con un enfoque en la ciencia, la investigación y la sostenibilidad en el contexto agrario y agroindustrial. El evento, que se desarrolla del 2 al 6 de octubre en Expofuturo, comenzó con una serie de conversatorios y lanzamientos editoriales que abordaron las problemáticas y perspectivas del sector en la región cafetera.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: conocimiento y reflexión en la Feria del Libro de Pereira 2024

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira dejó una profunda impresión en la décima versión de la Feria del Libro de Pereira 2024, al inaugurar ayer su participación con un enfoque en la ciencia, la investigación y la sostenibilidad en el contexto agrario y agroindustrial. El evento, que se desarrolla del 2 al 6 de octubre en Expofuturo, comenzó con una serie de conversatorios y lanzamientos editoriales que abordaron las problemáticas y perspectivas del sector en la región cafetera.

La Universidad Tecnológica de Pereira participó en el Simulacro Nacional de Evacuación, coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en todo el país.  

Simulacro Nacional en la UTP moviliza a más de 1,000 personas 

La Universidad Tecnológica de Pereira participó en el Simulacro Nacional de Evacuación, coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en todo el país.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de octubre de 2024 • 20:30
Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En el marco de la décima edición de la Feria del Libro de Pereira, titulada Paisaje, Café y Libro, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, presentará la segunda edición de su revista de divulgación científica A toda ciencia. Este evento se llevará a cabo el viernes 4 de octubre de 2:00 a 4:00 p.m. en el salón Quinchia del Centro de Convenciones Expofuturo.

Lanzamiento de la nueva edición de la revista A toda ciencia en la Feria del Libro de Pereira

En el marco de la décima edición de la Feria del Libro de Pereira, titulada Paisaje, Café y Libro, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, presentará la segunda edición de su revista de divulgación científica A toda ciencia. Este evento se llevará a cabo el viernes 4 de octubre de 2:00 a 4:00 p.m. en el salón Quinchia del Centro de Convenciones Expofuturo.

A lo largo de su trayectoria, la editorial de la Universidad Tecnológica de Pereira  ha hecho realidad el sueño de cientos de autores, publicando más de mil títulos en diversas áreas del conocimiento. Durante la feria del libro, se exhiben más de 400 de estos títulos, una muestra representativa del trabajo editorial que ha mantenido un ritmo de alrededor de 100 publicaciones anuales. 

La editorial UTP impulsa la publicación de cientos de obras y sigue apoyando la creatividad académica 

A lo largo de su trayectoria, la editorial de la Universidad Tecnológica de Pereira  ha hecho realidad el sueño de cientos de autores, publicando más de mil títulos en diversas áreas del conocimiento. Durante la feria del libro, se exhiben más de 400 de estos títulos, una muestra representativa del trabajo editorial que ha mantenido un ritmo de alrededor de 100 publicaciones anuales. 

1 18 19 20 21 22 67