Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectorías

Hoy viernes, la Universidad Tecnológica de Pereira  será el escenario de un importante taller sobre la prevención del cáncer de mama, liderado por la mastóloga Nubia Elisa Prada Asensio. Durante la sesión, la especialista enseñará a las asistentes a realizar correctamente el autoexamen de mama, uno de los métodos clave para detectar tempranamente esta enfermedad. 

La UTP enseña a detectar el Cáncer de Mama de la mano de una especialista 

Hoy viernes, la Universidad Tecnológica de Pereira  será el escenario de un importante taller sobre la prevención del cáncer de mama, liderado por la mastóloga Nubia Elisa Prada Asensio. Durante la sesión, la especialista enseñará a las asistentes a realizar correctamente el autoexamen de mama, uno de los métodos clave para detectar tempranamente esta enfermedad. 

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de su área de Seguridad y Salud en el Trabajo, está comprometida con la protección de su comunidad ante el riesgo eléctrico, un peligro latente en muchas actividades académicas y administrativas. Este riesgo es abordado desde el componente de seguridad industrial dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo objetivo es prevenir accidentes laborales relacionados con la intervención de instalaciones eléctricas. 

La UTP implementa estrategias para prevenir el riesgo eléctrico en el campus universitario 

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de su área de Seguridad y Salud en el Trabajo, está comprometida con la protección de su comunidad ante el riesgo eléctrico, un peligro latente en muchas actividades académicas y administrativas. Este riesgo es abordado desde el componente de seguridad industrial dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo objetivo es prevenir accidentes laborales relacionados con la intervención de instalaciones eléctricas. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 09:00
Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En un esfuerzo por atender las necesidades específicas de la población afrodescendiente en la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo una importante jornada de autocuidado en salud mental, coordinada por la Mesa Afro UTP y con la participación de la reconocida psicóloga clínica Merfi Raquel Montaño Sinisterra.  

La UTP avanza en la inclusión con jornada de autocuidado en salud mental para la población afrodescendiente 

En un esfuerzo por atender las necesidades específicas de la población afrodescendiente en la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo una importante jornada de autocuidado en salud mental, coordinada por la Mesa Afro UTP y con la participación de la reconocida psicóloga clínica Merfi Raquel Montaño Sinisterra.  

El 17 de octubre de 2024, el equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentó su informe ante la corporación y los concejales de Dosquebradas. Durante la sesión, se destacó que la obra ha avanzado más del 70%, cumpliendo con los cronogramas establecidos. Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la importancia del CIBI para el desarrollo del departamento y elogió la gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira en la ejecución de los recursos

El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda – CIBI hace su balance ante los concejales del municipio de Dosquebradas.

El 17 de octubre de 2024, el equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentó su informe ante la corporación y los concejales de Dosquebradas. Durante la sesión, se destacó que la obra ha avanzado más del 70%, cumpliendo con los cronogramas establecidos. Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la importancia del CIBI para el desarrollo del departamento y elogió la gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira en la ejecución de los recursos

La Oficina de Prácticas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Fortalecimiento del Perfil Integral para la Práctica Universitaria, dirigido a todos los estudiantes interesados en mejorar sus habilidades y competencias de cara a futuras prácticas empresariales o de investigación.

Apertura de inscripciones para el Taller de Fortalecimiento del Perfil Integral para la Práctica Universitaria

La Oficina de Prácticas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Fortalecimiento del Perfil Integral para la Práctica Universitaria, dirigido a todos los estudiantes interesados en mejorar sus habilidades y competencias de cara a futuras prácticas empresariales o de investigación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:34
Vicerrectoría Académica
La UTP informa que se dará apertura a un concurso abierto de méritos para la provisión definitiva de ocho (8) empleos de carrera administrativa vacantes del nivel Asistencial Grado 21, que hacen parte de la planta global del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Convocatoria No. 001 de 2024.

UTP informa sobre la apertura a concurso abierto de méritos

La UTP informa que se dará apertura a un concurso abierto de méritos para la provisión definitiva de ocho (8) empleos de carrera administrativa vacantes del nivel Asistencial Grado 21, que hacen parte de la planta global del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Convocatoria No. 001 de 2024.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:14
Comunicados,Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En total 19 libros, publicados entre el 2023 y 2024, fueron presentados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pasada versión de la Feria del Libro. Entre textos de investigación, poesía, científicos y técnicos, se puede encontrar la amplia producción intelectual de la UTP.

Esta es la colección de publicaciones de la UTP lanzadas durante la última edición de la Feria del Libro de Pereira porque ¡Aquí se viven los libros! 

En total 19 libros, publicados entre el 2023 y 2024, fueron presentados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pasada versión de la Feria del Libro. Entre textos de investigación, poesía, científicos y técnicos, se puede encontrar la amplia producción intelectual de la UTP.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Mesa Institucional de Derechos Humanos (MIDDHH UTP), reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos fundamentales, pilares esenciales para construir una sociedad equitativa e inclusiva.

Plazo para solicitudes de contratación hasta el 24 de octubre por cierre mensual de procesos

Se informa que hasta el día jueves 24/10/2024 hasta las 5:00 pm se recibirán solicitudes de contratación debido a que se debe garantizar el cierre del mes para los respectivos reportes a los entes de control, teniendo en cuenta los 5 días hábiles que se deben programar a fin de mes para este cierre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:55
Comunicados,Vicerrectoría Administrativa y Financiera
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es una iniciativa que permite a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira vivir una experiencia educativa y cultural en universidades de Latinoamérica. Este programa, al cual la UTP se adhirió hace ya 10 años, ha beneficiado a decenas de estudiantes, quienes han podido ampliar sus horizontes personales y profesionales a través de estancias académicas en el extranjero. 

Beca PILA: una oportunidad de crecimiento académico y personal para estudiantes UTP 

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es una iniciativa que permite a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira vivir una experiencia educativa y cultural en universidades de Latinoamérica. Este programa, al cual la UTP se adhirió hace ya 10 años, ha beneficiado a decenas de estudiantes, quienes han podido ampliar sus horizontes personales y profesionales a través de estancias académicas en el extranjero. 

Margarita María Fajardo Torres, directora de la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira lleva 23 años dedicada a un sueño: transformar el espacio que custodia el conocimiento para acercarlo a los estudiantes, profesores y a toda la comunidad universitaria. Su historia está marcada por la pasión, la evolución tecnológica y el compromiso con la excelencia. 

Margarita María Fajardo: el sueño de transformar la Biblioteca y la Universidad a través del conocimiento 

Margarita María Fajardo Torres, directora de la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira lleva 23 años dedicada a un sueño: transformar el espacio que custodia el conocimiento para acercarlo a los estudiantes, profesores y a toda la comunidad universitaria. Su historia está marcada por la pasión, la evolución tecnológica y el compromiso con la excelencia. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:21
Vicerrectoría Académica
1 15 16 17 18 19 67