Sin categoría

El Coliseo del Instituto Técnico Superior de Pereira se convirtió en el epicentro de la creatividad, la tecnología y el talento juvenil con la realización del Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, un evento que convocó a más de 300 estudiantes de colegios, universidades e instituciones técnicas de Risaralda.

ARENA UTP 2025: un concurso de innovación que reunió más de 300 estudiantes en torno a la robótica

El Coliseo del Instituto Técnico Superior de Pereira se convirtió en el epicentro de la creatividad, la tecnología y el talento juvenil con la realización del Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, un evento que convocó a más de 300 estudiantes de colegios, universidades e instituciones técnicas de Risaralda. Organizado por la Universidad Tecnológica […]

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece su labor académica e investigativa a través del grupo de investigación Análisis Envolvente de Datos / Data Envelopment Analysis, creado en 2003 bajo la dirección del Dr. José Soto. Desde entonces, este espacio se ha consolidado en el uso y desarrollo de metodologías cuantitativas y analíticas orientadas a la medición de productividad y eficiencia, así como a la solución de problemas complejos en ámbitos empresariales, sociales, académicos y de producción.

Grupo de investigación Análisis Envolvente de Datos / Data Envelopment Analysis: aportes desde la Facultad de Ciencias Empresariales

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece su labor académica e investigativa a través del grupo de investigación Análisis Envolvente de Datos / Data Envelopment Analysis, creado en 2003 bajo la dirección del Dr. José Soto. Desde entonces, este espacio se ha consolidado en el uso y desarrollo de metodologías […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de agosto de 2025 • 23:26
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
En articulación entre el Comité Municipal de Educación Ambiental (COMEDA) de Pereira y el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), docentes de diversas instituciones educativas urbanas y rurales del municipio participaron en un taller sobre la biodiversidad del departamento.

Docentes de Pereira fortalecen sus conocimientos en biodiversidad gracias a alianza interinstitucional con el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda – CIBI

En articulación entre el Comité Municipal de Educación Ambiental (COMEDA) de Pereira y el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), docentes de diversas instituciones educativas urbanas y rurales del municipio participaron en un taller sobre la biodiversidad del departamento. La jornada académica fue liderada por el ecólogo Santiago Bustamante, asesor científico del CIBI, […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de agosto de 2025 • 08:04
Categorías: Sin categoría
Aunque el trofeo de campeones se les escapó en la gran final, el equipo de Fútbol Sala ha dejado una huella más profunda que cualquier copa: la del reconocimiento unánime por su disciplina y su récord perfecto de juego limpio a lo largo de todo el torneo.

Un subcampeonato con sabor a victoria: El equipo de Fútbol Sala de La UTP se gana el respeto por su disciplina impecable

Aunque el trofeo de campeones se les escapó en la gran final, el equipo de Fútbol Sala ha dejado una huella más profunda que cualquier copa: la del reconocimiento unánime por su disciplina y su récord perfecto de juego limpio a lo largo de todo el torneo. La organización del campeonato no tardó en reconocer […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de agosto de 2025 • 23:16
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Sin categoría
De origen campesino, formado en lo público: escuela, colegio y universidad. Al que le tocó rebuscarse en sus tiempos libres para ayudarse en la educación superior, al que le tocaba vivir como mínimo 3 horas diarias en un bus urbano, pero el que entendió que en formarse estaba el giro de la vida que soñaba. Eso también lo entendieron sus padres con él y con sus hermanos y con esfuerzo hicieron que ellos fueran profesionales.

El terremoto de 1999 regresó a Leonel Arias Montoya a la UTP

De origen campesino, formado en lo público: escuela, colegio y universidad. Al que le tocó rebuscarse en sus tiempos libres para ayudarse en la educación superior, al que le tocaba vivir como mínimo 3 horas diarias en un bus urbano, pero el que entendió que en formarse estaba el giro de la vida que soñaba. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:01
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo el II Simposio Regional Café y Salud, un espacio académico y de diálogo que reunió a expertos en salud, productores de café, estudiantes y comunidad en general para reflexionar sobre los efectos del café en la salud humana. El evento se consolida como una apuesta institucional por integrar el conocimiento científico con las prácticas cotidianas de una región profundamente cafetera.

Café y Salud: ciencia, tradición y bienestar se encuentran en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo el II Simposio Regional Café y Salud, un espacio académico y de diálogo que reunió a expertos en salud, productores de café, estudiantes y comunidad en general para reflexionar sobre los efectos del café en la salud […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 21:55
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Sin categoría
Sus pasos son tranquilos por los espacios de la Universidad Tecnológica de Pereira, acompañado en muchas ocasiones por un dálmata al que acogió como un hijo, sus cabellos son blancos seguramente por el paso del tiempo. Su alegría es permanente por haber encontrado desde hace 30 años a la UTP como su espacio de vida.

Henry Riascos: Tres décadas entre la docencia y la investigación en Física

Sus pasos son tranquilos por los espacios de la Universidad Tecnológica de Pereira, acompañado en muchas ocasiones por un dálmata al que acogió como un hijo, sus cabellos son blancos seguramente por el paso del tiempo. Su alegría es permanente por haber encontrado desde hace 30 años a la UTP como su espacio de vida. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 05:38
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Sin categoría
Desde la representación de egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, liderada por la ingeniera Paula Villa, se viene implementando la estrategia SENATIC, una apuesta integral que busca impactar positivamente no solo a la comunidad universitaria, sino también a diversos sectores de la sociedad.

Estrategia SENATIC: Una iniciativa que trasciende la universidad y fortalece vínculos con la sociedad

Desde la representación de egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, liderada por la ingeniera Paula Villa, se viene implementando la estrategia SENATIC, una apuesta integral que busca impactar positivamente no solo a la comunidad universitaria, sino también a diversos sectores de la sociedad. En el marco de esta estrategia, se han venido adelantando encuentros […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:23
Categorías: Sin categoría

UTP fortalece el debate académico en torno a la paz

El pasado 14 de agosto, la docente Sandra Milena Osorio Monsalve, del programa de Literatura y Lengua Castellana de la Facultad de Educación, participó como ponente en la Cátedra para la Paz, coordinada por el Sistema de Bibliotecas Multicampus de la Universidad Cooperativa de Colombia. Esta iniciativa, vinculada a programas académicos como Comunicación Social, Licenciatura […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2025 • 23:36
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Sin categoría
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la educación no solo pasa por las aulas, sino por experiencias que transforman hábitos y generan responsabilidad colectiva. Es en este contexto que la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Gestión Ambiental, llevó a cabo una significativa jornada de sensibilización sobre residuos posconsumo.

Conciencia y acción: la UTP se moviliza por un adecuado manejo de residuos posconsumo

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la educación no solo pasa por las aulas, sino por experiencias que transforman hábitos y generan responsabilidad colectiva. Es en este contexto que la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Gestión Ambiental, llevó a cabo una significativa jornada de sensibilización sobre residuos […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2025 • 07:06
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales, Sin categoría
1 2 3 4 24