Sin categoría

En un emotivo homenaje al legado del docente jubilado Hugo López Martínez, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró su primer concurso de fotografía bajo la temática “El agua en la vida”. El evento, que reunió a estudiantes y profesores de los programas de Ciencias Ambientales y Turismo Sostenible, se convirtió en un espacio de expresión artística y reflexión sobre el papel vital del agua en nuestro entorno.

Celebrando el agua y la mirada ambiental: así se vivió el primer concurso de fotografía en la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP

En un emotivo homenaje al legado del docente jubilado Hugo López Martínez, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró su primer concurso de fotografía bajo la temática “El agua en la vida”. El evento, que reunió a estudiantes y profesores de los programas de Ciencias Ambientales y Turismo Sostenible, se […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de agosto de 2025 • 08:01
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales, Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, impulsa el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes mediante el Laboratorio Financiero, un espacio con más de 10 años de trayectoria que se ha consolidado como referente nacional en educación financiera y aliado estratégico de la Bolsa de Valores de Colombia.

Laboratorio Financiero fortalece formación académica y liderazgo en Bolsa Millonaria

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, impulsa el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes mediante el Laboratorio Financiero, un espacio con más de 10 años de trayectoria que se ha consolidado como referente nacional en educación financiera y aliado estratégico de la Bolsa de Valores de Colombia. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 22:13
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
En un hecho muy significativo para la cultura risaraldense, el Doctor John Harold Giraldo Herrera, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se prepara para representar por medio de una convocatoria que ganó, junto a otros cinco escritores, al departamento de Risaralda y a la Universidad Tecnológica de Pereira, en el evento internacional ¡Risaralda viaja con sus letras a Madrid!, que se celebrará del 1 al 5 de octubre en la capital española.

El doctor y escritor John Harold Giraldo Herrera, embajador de las letras risaraldenses en Madrid 

En un hecho muy significativo para la cultura risaraldense, el Doctor John Harold Giraldo Herrera, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se prepara para representar por medio de una convocatoria que ganó, junto a otros cinco escritores, al departamento de Risaralda y a la Universidad Tecnológica de Pereira, en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Sin categoría
Edna Margarita Morales Zúñiga ha visto crecer al Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira, como quien ha visto crecer uno de los últimos 5 edificios de la misma universidad desde sus planos: con la paciencia de los cimientos, con el cuidado de cada columna y con el orgullo de verlo para ser ocupado para siempre.

Edna Margarita Morales Zúñiga: una vida de la que se habla en lengua ILEX

Edna Margarita Morales Zúñiga ha visto crecer al Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira, como quien ha visto crecer uno de los últimos 5 edificios de la misma universidad desde sus planos: con la paciencia de los cimientos, con el cuidado de cada columna y con el orgullo de verlo para […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 00:10
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología, reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el fortalecimiento del conocimiento ancestral al liderar el proyecto Bioprospección en la comunidad afrodescendiente de Santa Cecilia, Risaralda.

Proyecto Bioprospección: Una apuesta para la conservación de saberes ancestrales y la biodiversidad de los territorios.

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología, reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el fortalecimiento del conocimiento ancestral al liderar el proyecto Bioprospección en la comunidad afrodescendiente de Santa Cecilia, Risaralda. Esta iniciativa, coordinada por el docente investigador Óscar Marino Mosquera Martínez, se desarrolla en alianza con la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 00:08
Categorías: Facultad de Tecnología, Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para recibir a la comunidad académica y al público en general en un evento que promete ser un puente entre la ciencia y la ciudadanía. Este viernes 15 de agosto, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo la Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, una iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión en colaboración con la Facultad de Ciencias Básicas.

La UTP abre sus puertas a la sociedad en la Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Básicas

La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para recibir a la comunidad académica y al público en general en un evento que promete ser un puente entre la ciencia y la ciudadanía. Este viernes 15 de agosto, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo la Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, una iniciativa […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 00:00
Categorías: Sin categoría

Cecilia Luca Escobar Vekeman, presenta sus propuestas para la Decanatura 2025 – 2028 de la Facultad de Ciencias de la Educación

Cecilia Luca Escobar Vekeman, es profesora adscrita a la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de Pereira, ingresó a esta institución en enero de 2003 y ha construido a lo largo de más de dos décadas una trayectoria sólida en las ciencias humanas y sociales. En su experiencia también se resalta la gestión […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de agosto de 2025 • 10:34
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Sin categoría
En la vida universitaria hay personas que llegan, cumplen su ciclo y se marchan. Y hay otras que, sin proponérselo al principio, acaban echando raíces tan profundas que la institución y su historia se entrelazan de forma inseparable. Germán Andrés Holguín Londoño pertenece a ese segundo grupo.

Germán Andrés Holguín ama a la UTP, como al café que toma cada mañana

En la vida universitaria hay personas que llegan, cumplen su ciclo y se marchan. Y hay otras que, sin proponérselo al principio, acaban echando raíces tan profundas que la institución y su historia se entrelazan de forma inseparable. Germán Andrés Holguín Londoño pertenece a ese segundo grupo. Su relación con la Universidad Tecnológica de Pereira […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de agosto de 2025 • 08:02
Categorías: Facultad de Ingenierías, Sin categoría

Invitaciones públicas vigentes en SECOP II

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos. En el siguiente recuadro, encontrarán la siguiente información: el contratante, el número del […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de agosto de 2025 • 00:32
Categorías: Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en la cooperación científica entre la UTP y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Investigador español Ángel Gil Izquierdo visita la UTP para fortalecer proyecto sobre el huito amazónico

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:39
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Sin categoría
1 2 3 23