La Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación a la rueda de prensa que se llevará a cabo el próximo martes 4 de marzo a las 8:30 a.m. en el Edificio 15, con motivo de la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), un proyecto estratégico que representa una inversión superior a los $20.000 millones de pesos.
Rectoría
A lo largo de sus 64 años, la Universidad Tecnología de Pereira, se ha convertido en un verdadero referente A lo largo de sus 64 años, la Universidad Tecnológica de Pereira se ha consolidado como un referente en los programas de Tecnología e Ingeniería, destacándose por su innovación, calidad académica y aporte al desarrollo regional y nacional. UTP lo hace posible.en los programas de Tecnología e Ingeniería.
Categorías: Planeación, Rectoría
UTP Inspira: Con el propósito de consolidar el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) realizó una visita institucional a dos destacados espacios de divulgación científica en Cali: el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann – Inciva y el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología – Yawa. Esta iniciativa, enmarcada en el programa UTP Inspira, busca fortalecer la apropiación social del conocimiento y fomentar la cultura científica en la región.
En una ceremonia protocolaria presidida por el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, y en el marco del Consejo Académico, Yetsika Natalia Villa Montes tomó posesión como Vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario. Con una sólida trayectoria en la institución y un enfoque orientado al desarrollo integral de la comunidad académica, asume este cargo con el propósito de fortalecer los programas y estrategias de bienestar en la universidad.
Categorías: Rectoría, Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), continúa consolidando su estrategia de internacionalización con nuevas oportunidades de movilidad académica en el exterior. En este contexto, la institución ha programado dos sesiones informativas dirigidas a estudiantes interesados en fortalecer su formación a través de experiencias académicas en universidades de prestigio a nivel global.
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirma su compromiso con la internacionalización a través del fortalecimiento de alianzas estratégicas con instituciones de prestigio a nivel mundial. En este contexto, la institución recibió la visita del profesor Gorka Orueta Estibariz, de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, quien sostuvo un encuentro con representantes de la Oficina de Relaciones Internacionales y la Dirección de Prácticas Universitarias.
La UTP se posiciona como un motor de cambio y desarrollo, creando oportunidades para la innovación y el progreso en diversos sectores clave para el futuro de la región.
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), llevó a cabo un acto de reconocimiento a 17 estudiantes que participaron en programas de movilidad internacional durante el último semestre. En el evento, se destacó su papel como EMBAJADORES UTP, entregándoles un diploma que resalta su compromiso y experiencia al representar a la institución en diferentes universidades del mundo.
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Escuela de Paz del Eje Cafetero, el Sistema Universitario del Eje Cafetero (SUEJE) y el Departamento de Humanidades, anuncia la apertura de su oferta académica en Cultura de Paz para el primer semestre de 2025. Esta iniciativa, de acceso gratuito y dirigida a la comunidad en general tanto en Colombia como en el exterior, busca fortalecer la educación en paz, justicia transicional y liderazgo social.
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Rectoría
El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo, continúa en el ejercicio pleno de sus funciones. El Consejo Superior Universitario designó un Rector Ad-hoc, a través de la Resolución No. 01 del 19 de febrero de 2025, con el fin de conocer, intervenir, pronunciarse y decidir en los procesos administrativos, extrajudiciales y judiciales relacionados con la solicitud de nulidad sobre el acto de elección y el período de rectoría 2024-2028.
Categorías: Comunicados, Rectoría