Hoy 4 de octubre de 2024, se llevó a cabo en Pereira el Encuentro Nacional Comunal bajo el lema “Biodiversidad, Paz y Territorio”, un evento que reunió a líderes comunales, defensores del medio ambiente y representantes del gobierno y organismos internacionales en un espacio de reflexión y diálogo previo a la COP16, próxima a celebrarse. Este encuentro destacó la importancia de las organizaciones comunales en la protección de la biodiversidad y la construcción de una paz duradera en los territorios colombianos.
Rectoría
La cuarta Jornada del Grupo de Estudios Latinoamericanos de Linfoproliferativos (GELL) ha congregado a destacados investigadores y expertos de 19 países de la región, en un evento que tiene como propósito avanzar en el conocimiento de las enfermedades linfoproliferativas, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Rectoría
En el marco de la edición 2024 de la Feria del Libro de Pereira, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira ha conmemorado un hito trascendental: los 30 años de la Revista Médica de Risaralda. Este evento especial ha sido una ocasión para reflexionar sobre el impacto y el legado de esta destacada publicación científica.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Rectoría
El 27 de septiembre, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) llevó a cabo su X Sesión del Consejo Directivo 2024 en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla. Este encuentro fue fundamental para abordar temas estratégicos relacionados con la educación superior en Colombia, especialmente en la Región Caribe. Durante la jornada, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera cercana con las Instituciones de Educación Superior (IES) para fortalecer el sistema educativo del país.
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en colaboración con la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Eje Cafetero, extiende una cordial invitación al taller titulado «Mirada a la Biodiversidad», que tendrá lugar el próximo miércoles 2 de octubre.
Categorías: Rectoría
Nosotros, Alexander Molina Cabrera y Luis Fernando Gaviria Trujillo como candidatos en el proceso de designación del rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, hemos evaluado con detenimiento la situación actual y anteponiendo cualquier interés personal, reafirmamos nuestro compromiso con los valores y objetivos de nuestra universidad.
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de Ximena González, presidenta ejecutiva del Comité Intergremial de Risaralda, en un encuentro que tuvo como objetivo fortalecer la relación entre el sector productivo y la academia. La reunión, liderada por el rector (e) de la UTP, Francisco Uribe Gómez y el equipo de extensión de la institución, permitió identificar nuevas oportunidades para colaborar y contribuir al desarrollo regional.
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia «Pereira 2000-2020», que se llevará a cabo hoy lunes 23 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Aula A-201.
Categorías: Rectoría
El próximo 24 de septiembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se suma a la jornada «Día sin carro» en la ciudad de Pereira, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Pereira, el Área Metropolitana y el municipio de Santa Rosa de Cabal. Durante este día, que se llevará a cabo desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., los ciudadanos están invitados a optar por medios de transporte sostenibles, promoviendo el uso de bicicletas, caminar, o compartir el transporte público.
Categorías: Rectoría
En el marco del Pleno Nacional de ASCUNDEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA, la ciudad de Pereira se consolida como el epicentro del deporte universitario en Colombia. En un evento que marca el inicio de los preparativos para los XXXI Juegos Universitarios Nacionales, la presencia de destacadas personalidades, como la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y representantes de más de 140 instituciones de educación superior del país, reafirma la importancia de fortalecer el deporte en la juventud académica.
Categorías: Rectoría