Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Rectoría

El rector (e) de la Universidad Tecnológica de Pereira, Francisco Uribe Gómez, y el director del Centro de Ciencia Jardín Botánico UTP, Jorge Hugo García Sierra, participaron en el evento "Universidades como motores del cambio: Impulsando el marco global de acción de la Biodiversidad”, que se llevó a cabo en el Salón Bita de la Casa Humboldt en Cali en el marco de la COP 16.

Participación de la UTP en «Universidades como motores del cambio: impulsando el marco global de acción de la Biodiversidad”

El rector (e) de la Universidad Tecnológica de Pereira, Francisco Uribe Gómez, y el director del Centro de Ciencia Jardín Botánico UTP, Jorge Hugo García Sierra, participaron en el evento «Universidades como motores del cambio: Impulsando el marco global de acción de la Biodiversidad”, que se llevó a cabo en el Salón Bita de la Casa Humboldt en Cali en el marco de la COP 16.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 31 de octubre de 2024 • 09:37
Categorías: Rectoría
Con conclusiones sobre el papel fundamental de los ciudadanos y campesinos en las labores de protección de la biodiversidad, y destacando la necesidad de mantener la rigurosidad científica para que se tomen decisiones que perduren en el largo plazo, se cerró la agenda académica de la UTP en el marco de la COP16. La participación de la U continúa como observador en la Zona Azul y expositor en el stand de la Zona Amarilla.

La alianza entre la comunidad y los científicos es el camino para la conservación y el monitoreo de la restauración de bosques en Colombia

Con conclusiones sobre el papel fundamental de los ciudadanos y campesinos en las labores de protección de la biodiversidad, y destacando la necesidad de mantener la rigurosidad científica para que se tomen decisiones que perduren en el largo plazo, se cerró la agenda académica de la UTP en el marco de la COP16. La participación de la U continúa como observador en la Zona Azul y expositor en el stand de la Zona Amarilla.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de octubre de 2024 • 08:56
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira se unió a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y otras instituciones para impulsar la investigación y acción conjunta en materia de biodiversidad y conservación y esta alianza deriva en la realización de diferentes eventos académicos en el marco de la COP16.

La UTP fortalece sus alianzas académicas en la COP16: unidad por la biodiversidad y la conservación

La Universidad Tecnológica de Pereira se unió a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y otras instituciones para impulsar la investigación y acción conjunta en materia de biodiversidad y conservación y esta alianza deriva en la realización de diferentes eventos académicos en el marco de la COP16.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:09
Categorías: Rectoría
En la Zona Amarilla, en el Museo Departamental de Ciencias Naturales, INCIVA en Cali, ya está abierto el Stand de la UTP, que hasta el próximo 28 de octubre tendrá actividades permanentes alrededor de la biodiversidad y la conservación.

17 eventos, entre exposiciones, talleres, proyecciones y experiencias, podrán vivir los asistentes a la COP16 en el stand UTP AL NATURAL

En la Zona Amarilla, en el Museo Departamental de Ciencias Naturales, INCIVA en Cali, ya está abierto el Stand de la UTP, que hasta el próximo 28 de octubre tendrá actividades permanentes alrededor de la biodiversidad y la conservación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 14:54
Categorías: Rectoría
El 17 de octubre de 2024, el equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentó su informe ante la corporación y los concejales de Dosquebradas. Durante la sesión, se destacó que la obra ha avanzado más del 70%, cumpliendo con los cronogramas establecidos. Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la importancia del CIBI para el desarrollo del departamento y elogió la gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira en la ejecución de los recursos

El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda – CIBI hace su balance ante los concejales del municipio de Dosquebradas.

El 17 de octubre de 2024, el equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentó su informe ante la corporación y los concejales de Dosquebradas. Durante la sesión, se destacó que la obra ha avanzado más del 70%, cumpliendo con los cronogramas establecidos. Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la importancia del CIBI para el desarrollo del departamento y elogió la gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira en la ejecución de los recursos

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:43
Categorías: Rectoría, Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, visitó la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) para evaluar los avances del Centro de Investigación en Biodiversidad (CIBI), un proyecto clave en la región de Risaralda que busca consolidarse como referente en el desarrollo científico y tecnológico del país. Durante su intervención, destacó la importancia de articular las regiones con el nuevo enfoque del Sistema General de Regalías, impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura científica.

Fortaleciendo la ciencia y la biodiversidad: la visita de la Ministra Yesenia Olaya a la UTP

La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, visitó la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) para evaluar los avances del Centro de Investigación en Biodiversidad (CIBI), un proyecto clave en la región de Risaralda que busca consolidarse como referente en el desarrollo científico y tecnológico del país. Durante su intervención, destacó la importancia de articular las regiones con el nuevo enfoque del Sistema General de Regalías, impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura científica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:42
Categorías: Rectoría

La participación de la UTP en la COP16 empieza hoy con ponencias, socialización de investigaciones y un rol de observadores.

La UTP en la COP16 tiene un rol de observador de las decisiones sobre biodiversidad en el mundo, pero además estará presente en ponencias nacionales e internacionales y liderará un stand de socialización de investigaciones destacadas sobre conservación y biodiversidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:37
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública que el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Pereira ha emitido un fallo que niega la suspensión del proceso de designación de rector.

Comunicado a la opinión pública

La Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública que el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Pereira ha emitido un fallo que niega la suspensión del proceso de designación de rector.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:10
Categorías: Comunicados, Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira  fue anfitriona del Encuentro Nacional de Derechos Humanos en las Universidades públicas, evento que contó con la participación de representantes de 22 universidades y que fue coordinado por la Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal (SUE). Durante este espacio, se avanzó en la preparación de una propuesta de política nacional en derechos humanos, paz y convivencia, un tema crucial para la formación de profesionales comprometidos con los valores fundamentales de la sociedad. 

Universidades comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos, la paz y la convivencia 

La Universidad Tecnológica de Pereira  fue anfitriona del Encuentro Nacional de Derechos Humanos en las Universidades públicas, evento que contó con la participación de representantes de 22 universidades y que fue coordinado por la Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal (SUE). Durante este espacio, se avanzó en la preparación de una propuesta de política nacional en derechos humanos, paz y convivencia, un tema crucial para la formación de profesionales comprometidos con los valores fundamentales de la sociedad. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de octubre de 2024 • 08:40
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira ha establecido una alianza estratégica con Talento TECH, un programa liderado por el Ministerio de las TIC en colaboración con la Universidad de Caldas y la Universidad de Antioquia. Esta iniciativa ofrecerá formación gratuita en áreas de alta demanda tecnológica como programación, inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, análisis de datos y arquitectura en la nube. Los cursos están dirigidos a estudiantes, profesores y toda la comunidad interesada en adquirir o fortalecer habilidades en estas áreas clave para el futuro laboral.

Alianza entre la UTP y Talento TECH impulsará cursos gratuitos en temas de vanguardia

La Universidad Tecnológica de Pereira ha establecido una alianza estratégica con Talento TECH, un programa liderado por el Ministerio de las TIC en colaboración con la Universidad de Caldas y la Universidad de Antioquia. Esta iniciativa ofrecerá formación gratuita en áreas de alta demanda tecnológica como programación, inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, análisis de datos y arquitectura en la nube. Los cursos están dirigidos a estudiantes, profesores y toda la comunidad interesada en adquirir o fortalecer habilidades en estas áreas clave para el futuro laboral.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de octubre de 2024 • 08:35
Categorías: Rectoría
1 17 18 19 20 21 34