Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Planeación

En el marco del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2035, la Universidad Tecnológica de Pereira adelanta un ejercicio clave de planeación estratégica: las Mesas de Concertación por Facultades, espacios de diálogo participativo que promueven la construcción colectiva de una visión de futuro para la institución.

Reflexiones desde la comunidad universitaria: las Mesas de Concertación consolidan la participación y la proyección institucional en la UTP

En el marco del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2035, la Universidad Tecnológica de Pereira adelanta un ejercicio clave de planeación estratégica: las Mesas de Concertación por Facultades, espacios de diálogo participativo que promueven la construcción colectiva de una visión de futuro para la institución. Este proceso, liderado por la Rectoría […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 10:10
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Planeación, Rectoría
En el marco de su primera Asamblea anual de aliados, celebrada en las instalaciones de la Universidad Andina de Pereira, Sociedad en Movimiento eligió a los integrantes del nuevo Comité Directivo que orientará sus acciones durante el periodo 2025–2027. Esta elección reafirma el compromiso multisectorial con el desarrollo integral del departamento, y destaca el retorno de dos actores estratégicos: Comfamiliar Risaralda y la Fundación Frisby, quienes se reincorporan a la mesa directiva luego de varios años de ausencia.

Comfamiliar Risaralda y Fundación Frisby regresan al Comité Directivo de Sociedad en Movimiento

En el marco de su primera Asamblea anual de aliados, celebrada en las instalaciones de la Universidad Andina de Pereira, Sociedad en Movimiento eligió a los integrantes del nuevo Comité Directivo que orientará sus acciones durante el periodo 2025–2027. Esta elección reafirma el compromiso multisectorial con el desarrollo integral del departamento, y destaca el retorno de dos actores estratégicos: Comfamiliar Risaralda y la Fundación Frisby, quienes se reincorporan a la mesa directiva luego de varios años de ausencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 10:05
Categorías: Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidando su infraestructura académica con el propósito de ofrecer espacios innovadores y adecuados a las necesidades de la enseñanza, la investigación y la extensión. En este contexto, la reciente puesta en funcionamiento de cinco nuevos laboratorios adscritos a la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicados en el moderno Edificio 7B, representa un avance significativo para la institución y su comunidad universitaria.

Edificio 7B, una obra que transforma la experiencia académica: UTP Responde

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidando su infraestructura académica con el propósito de ofrecer espacios innovadores y adecuados a las necesidades de la enseñanza, la investigación y la extensión. En este contexto, la reciente puesta en funcionamiento de cinco nuevos laboratorios adscritos a la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicados en el moderno Edificio 7B, representa un avance significativo para la institución y su comunidad universitaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de marzo de 2025 • 09:55
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) dio inicio a las Mesas de Concertación con las Facultades, un proceso clave para la actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024-2028 y su alineación con el Plan de Gobierno del Rector. Este ejercicio de participación comenzó con la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria y se extenderá a todas las facultades y estamentos universitarios en las próximas semanas.

La UTP inicia Mesas de Concertación con la Facultad de Ciencias Agrarias para actualizar su Plan de Desarrollo Institucional

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) dio inicio a las Mesas de Concertación con las Facultades, un proceso clave para la actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024-2028 y su alineación con el Plan de Gobierno del Rector. Este ejercicio de participación comenzó con la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria y se extenderá a todas las facultades y estamentos universitarios en las próximas semanas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de marzo de 2025 • 08:10
Categorías: Planeación
En un ambiente de celebración y entusiasmo, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) inauguró una serie de nuevos laboratorios especializados en el primer piso del edificio 7B. Esta iniciativa marca un hito en la transformación académica y tecnológica de la institución, ofreciendo espacios innovadores para fortalecer la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en diversas áreas del conocimiento.

UTP inaugura modernos laboratorios en la Facultad de Ciencias de la Educación

En un ambiente de celebración y entusiasmo, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) inauguró una serie de nuevos laboratorios especializados en el primer piso del edificio 7B. Esta iniciativa marca un hito en la transformación académica y tecnológica de la institución, ofreciendo espacios innovadores para fortalecer la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en diversas áreas del conocimiento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de marzo de 2025 • 08:23
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) inicia un proceso clave para la consolidación del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028 con la realización de las Mesas de Concertación por Facultad, un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en el que la comunidad universitaria podrá aportar su visión y compromiso con el futuro de la institución.

Mesas de Concertación por Facultad: Construyendo el Futuro del PDI 2020-2028

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) inicia un proceso clave para la consolidación del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028 con la realización de las Mesas de Concertación por Facultad, un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en el que la comunidad universitaria podrá aportar su visión y compromiso con el futuro de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de marzo de 2025 • 07:51
Categorías: Planeación
Mujeres ante el cambio climático: un liderazgo transformador con visión de futuro

Mujeres ante el cambio climático: un liderazgo transformador con visión de futuro

El cambio climático es un desafío global que requiere enfoques innovadores y una participación amplia de todos los sectores de la sociedad. En este contexto, el libro Mujeres ante el cambio climático: un futuro con esperanza se consolida como una obra fundamental para comprender el impacto y el liderazgo femenino en la lucha ambiental.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de marzo de 2025 • 07:51
Categorías: Planeación
Con avances significativos en calidad educativa, investigación, bienestar estudiantil e infraestructura, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirma su liderazgo como una de las instituciones más destacadas del país. Durante el 2024, la UTP avanzó de manera decidida en el cumplimiento de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028: "Aquí Construimos Futuro", consolidando su compromiso con la excelencia académica y el impacto social.

2024: Un año de logros y crecimiento en la Universidad Tecnológica de Pereira

Con avances significativos en calidad educativa, investigación, bienestar estudiantil e infraestructura, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirma su liderazgo como una de las instituciones más destacadas del país. Durante el 2024, la UTP avanzó de manera decidida en el cumplimiento de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028: «Aquí Construimos Futuro», consolidando su compromiso con la excelencia académica y el impacto social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de marzo de 2025 • 07:49
Categorías: Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) avanza en el fortalecimiento de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028 – Aquí Construimos Futuro, un esfuerzo articulado que busca integrar las visiones, propuestas y compromisos de todos los estamentos universitarios. Este proceso se desarrolla en coherencia con el programa de gobierno del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, consolidando estrategias que orienten el crecimiento y la proyección de la universidad en los próximos años.

Construyendo el futuro de la UTP: Mesas de Concertación para el fortalecimiento del PDI

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) avanza en el fortalecimiento de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028 – Aquí Construimos Futuro, un esfuerzo articulado que busca integrar las visiones, propuestas y compromisos de todos los estamentos universitarios. Este proceso se desarrolla en coherencia con el programa de gobierno del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, consolidando estrategias que orienten el crecimiento y la proyección de la universidad en los próximos años.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de marzo de 2025 • 08:28
Categorías: Planeación
Con una inversión de $23.213.891 millones de pesos para la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, le apostó a un macroproyecto que impacta a 1.750 actores del sector agroindustrial y agropecuario de la región y del país, con productos a base de mora, cacao, plátano y aguacate.

El CDTA de la Universidad Tecnológica de Pereira, la gran apuesta para el desarrollo agroindustrial de la región y el país

Con una inversión de $23.213.891 millones de pesos para la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, le apostó a un macroproyecto que impacta a más de 2.000 actores del sector agroindustrial y agropecuario de la región y del país, con productos a base de mora, cacao, plátano y aguacate.

1 2 3 10