Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de 22 estudiantes del programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Durante su recorrido académico, participaron en una clase espejo sobre Gestión de la Calidad y conocieron la infraestructura de investigación de la Facultad de Tecnología, en un espacio que promovió el intercambio de experiencias y la proyección de alianzas entre ambas instituciones.

UTP fortalece lazos académicos con estudiantes de la UPTC en clase espejo

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de 22 estudiantes del programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Durante su recorrido académico, participaron en una clase espejo sobre Gestión de la Calidad y conocieron la infraestructura de investigación de la Facultad de Tecnología, en un espacio que promovió el intercambio de experiencias y la proyección de alianzas entre ambas instituciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Tecnología
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la exposciión del proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá, de la estudiante María Camila Barragán, dirigido por el profesor Rigoberto Gil Montoya, director de la Maestría y el Doctorado en Literatura de la UTP.

Exposición proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la exposciión del proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá, de la estudiante María Camila Barragán, dirigido por el profesor Rigoberto Gil Montoya, director de la Maestría y el Doctorado en Literatura de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:46
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira cierra el año con una serie de logros que demuestran su constante crecimiento y compromiso con la excelencia. En 2024, hemos sido testigos de hitos importantes en diversos ámbitos, desde la internacionalización de la universidad hasta la consolidación de lazos con el sector empresarial, pasando por el impulso al desarrollo sostenible y el reconocimiento de la calidad académica. Este año ha sido de grandes avances que no solo refuerzan nuestra presencia en el contexto nacional, sino que también nos posicionan a nivel internacional, demostrando que la UTP sigue siendo un referente de innovación y liderazgo en educación superior.

Estudiante de la UTP presenta trabajo de grado sobre ética en la inteligencia artificial en el ámbito académico

La Universidad Tecnológica de Pereira será escenario de la sustentación del trabajo de grado titulado “Ética en la era de la inteligencia artificial: directrices para la producción de contenido académico en las ciencias”, presentado por el estudiante Dr. Jimy Alexander Cortés Osorio como requisito para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Desde el corazón del eje cafetero, en el municipio de Santuario, Risaralda, Rosa Inéstrejo Fernández, representante de la corporación Corpocan, nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconectar la educación con el entorno natural. A través del proyecto Bosques Modelo, se busca integrar redes de educación ambiental que inspiren tanto a jóvenes como a adultos a valorar y proteger los recursos naturales de la región.

Red Bosque Escuela: Una invitación al aprendizaje y cuidado desde la naturaleza

Desde el corazón del eje cafetero, en el municipio de Santuario, Risaralda, Rosa Inéstrejo Fernández, representante de la corporación Corpocan, nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconectar la educación con el entorno natural. A través del proyecto Bosques Modelo, se busca integrar redes de educación ambiental que inspiren tanto a jóvenes como a adultos a valorar y proteger los recursos naturales de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 08:39
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
En el marco del décimo Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se llevó a cabo un simposio centrado en la importancia del cuidado ginecológico y obstétrico, no solo para la formación académica de los estudiantes, sino también para el bienestar de las mujeres de la región.

La Facultad de Ciencias de la Salud reafirma su compromiso con el cuidado femenino en el Simposio de Ginecología y Obstetricia

En el marco del décimo Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se llevó a cabo un simposio centrado en la importancia del cuidado ginecológico y obstétrico, no solo para la formación académica de los estudiantes, sino también para el bienestar de las mujeres de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 08:33
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Maestría en Matemática de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del trabajo de grado titulado: "Soluciones de algunas ecuaciones diferenciales parciales de tipo elíptico e hiperbólico utilizando las funciones de Green y el Análisis Complejo", presentado por el estudiante Edgar Manuel Rodríguez Pérez.

Invitación a Sustentación de Trabajo de Grado – Edgar Manuel Rodríguez Pérez

La Maestría en Matemática de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del trabajo de grado titulado: «Soluciones de algunas ecuaciones diferenciales parciales de tipo elíptico e hiperbólico utilizando las funciones de Green y el Análisis Complejo», presentado por el estudiante Edgar Manuel Rodríguez Pérez.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 08:14
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Facultad de Ingenierías y el Doctorado en Ingenirías de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y científica a la defensa de tesis doctoral del estudiante Julián Felipe Villada Castillo, quien presentará su investigación titulada:

Invitación defensa de tesis doctoral Julián Felipe Villada Castillo

La Facultad de Ingenierías y el Doctorado en Ingenirías de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y científica a la defensa de tesis doctoral del estudiante Julián Felipe Villada Castillo, quien presentará su investigación titulada:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 08:09
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Inscripciones abiertas para la XV Cohorte del Doctorado en Ciencias de la Educación

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) anuncia la apertura de inscripciones para la XV cohorte del Doctorado en Ciencias de la Educación, en modalidad presencial. Este programa, acreditado de Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), invita a docentes, investigadores y profesionales del sector educativo a postularse a partir del 1 de octubre de 2024.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 07:47
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 07:33
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Del 6 al 16 de noviembre de 2024, diez estudiantes del programa de Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira participaron de un proyecto de intercambio académico internacional en la Universidad Central de Ecuador UCE, en Quito. Acompañados por profesores de la UTP, este grupo vivió una experiencia transformadora que combinó trabajo académico, intercambio cultural y aprendizaje en campo, consolidando conocimientos esenciales para su formación en turismo sostenible.

Estudiantes de la FACA fortalecen su formación en turismo sostenible en salida académica a Ecuador

Del 6 al 16 de noviembre de 2024, diez estudiantes del programa de Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira participaron de un proyecto de intercambio académico internacional en la Universidad Central de Ecuador UCE, en Quito. Acompañados por profesores de la UTP, este grupo vivió una experiencia transformadora que combinó trabajo académico, intercambio cultural y aprendizaje en campo, consolidando conocimientos esenciales para su formación en turismo sostenible.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de noviembre de 2024 • 08:51
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
1 91 92 93 94 95 309