Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha consolidado un trabajo de impacto en el territorio mediante el semillero de investigación en educación, familia y comunidad. Este esfuerzo busca fortalecer la educación agropecuaria en la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverri y sus siete sedes en el corregimiento de Altagracia, con el propósito de adaptar la enseñanza a las necesidades y realidades de la comunidad rural.

Conexión UTP: fortaleciendo la educación rural en Altagracia

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha consolidado un trabajo de impacto en el territorio mediante el semillero de investigación en educación, familia y comunidad. Este esfuerzo busca fortalecer la educación agropecuaria en la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverri y sus siete sedes en el corregimiento de Altagracia, con el propósito de adaptar la enseñanza a las necesidades y realidades de la comunidad rural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 20:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El pasado 4 de marzo, la Universidad ICESI, en la ciudad de Cali, fue el escenario del Encuentro Nacional de Universidades miembros de MetaRed X, una iniciativa que promueve el emprendimiento universitario, con especial énfasis en proyectos de base científico-tecnológica.

El ecosistema de emprendimiento Barranqueros UTP fortalece en 2025 su participación en la red iberoamericana MetaRed X, respaldada por Universia

El pasado 4 de marzo, la Universidad ICESI, en la ciudad de Cali, fue el escenario del Encuentro Nacional de Universidades miembros de MetaRed X, una iniciativa que promueve el emprendimiento universitario, con especial énfasis en proyectos de base científico-tecnológica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 19:51
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El Planetario de Pereira invita a niños, niñas y sus familias a participar en las Inmersiones Didácticas en Ciencia y Astronomía, una serie de talleres diseñados para explorar los secretos del planeta Tierra a través del aprendizaje interactivo y la construcción de modelos científicos.

Inmersiones didácticas en Ciencia y Astronomía: Explorando la tierra en marzo

El Planetario de Pereira invita a niños, niñas y sus familias a participar en las Inmersiones Didácticas en Ciencia y Astronomía, una serie de talleres diseñados para explorar los secretos del planeta Tierra a través del aprendizaje interactivo y la construcción de modelos científicos. Durante marzo, cada sábado de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., los […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 17:11
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Ingenierías
Con la participación de diez empresarios de la economía popular, inició actividades el Consultorio Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, un espacio diseñado para fortalecer las competencias de los estudiantes de Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, mientras brinda asesoría a emprendedores locales.

Consultorio Empresarial FACIEM: Un vínculo entre la academia y el sector productivo

Con la participación de diez empresarios de la economía popular, inició actividades el Consultorio Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, un espacio diseñado para fortalecer las competencias de los estudiantes de Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, mientras brinda asesoría a emprendedores locales. Un proyecto con impacto académico […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales, avanza en la reactivación del Laboratorio de Química Ambiental, un espacio especializado en el análisis y caracterización de aguas residuales con un enfoque en el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

UTP fortalece su Laboratorio de Química Ambiental para el análisis de aguas residuales

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales, avanza en la reactivación del Laboratorio de Química Ambiental, un espacio especializado en el análisis y caracterización de aguas residuales con un enfoque en el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El lunes 3 de marzo, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario de una conferencia organizada por el Semillero en Estructuras, un evento que reunió a estudiantes, académicos y profesionales para debatir sobre los desafíos actuales y las tendencias futuras en la ingeniería estructural y civil.

Semillero en Estructuras de la UTP analiza el futuro de la ingeniería en Colombia

El lunes 3 de marzo, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario de una conferencia organizada por el Semillero en Estructuras, un evento que reunió a estudiantes, académicos y profesionales para debatir sobre los desafíos actuales y las tendencias futuras en la ingeniería estructural y civil.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 08:04
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y la actualización profesional a través de sus cursos de extensión, una iniciativa diseñada para responder a las exigencias del mercado laboral y a las tendencias tecnológicas emergentes.

Facultad de Ingenierías UTP abre inscripciones para cursos de extensión

La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y la actualización profesional a través de sus cursos de extensión, una iniciativa diseñada para responder a las exigencias del mercado laboral y a las tendencias tecnológicas emergentes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de marzo de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ingenierías
Con una inversión de $23.213.891 millones de pesos para la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, le apostó a un macroproyecto que impacta a 1.750 actores del sector agroindustrial y agropecuario de la región y del país, con productos a base de mora, cacao, plátano y aguacate.

El CDTA de la Universidad Tecnológica de Pereira, la gran apuesta para el desarrollo agroindustrial de la región y el país

Con una inversión de $23.213.891 millones de pesos para la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, le apostó a un macroproyecto que impacta a más de 2.000 actores del sector agroindustrial y agropecuario de la región y del país, con productos a base de mora, cacao, plátano y aguacate.

Los días 27 y 28 de febrero de 2025, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) participó activamente en la Asamblea General de la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (ACOFACHS), un encuentro que reunió a académicos, investigadores y líderes educativos de todo el país.

Compromiso con las humanidades y ciencias sociales en la Asamblea General de ACOFACHS

Los días 27 y 28 de febrero de 2025, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) participó activamente en la Asamblea General de la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (ACOFACHS), un encuentro que reunió a académicos, investigadores y líderes educativos de todo el país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de marzo de 2025 • 08:23
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue sede de un importante taller sobre evaluación en educación médica, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame). La actividad reunió a docentes y directivos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP, así como a profesores de diferentes universidades del Eje Cafetero, con el propósito de fortalecer sus competencias en la formulación de exámenes escritos y en la implementación de procesos evaluativos más efectivos.

Fortalecimiento de la educación médica: Ascofame lideró taller sobre evaluación en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue sede de un importante taller sobre evaluación en educación médica, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame). La actividad reunió a docentes y directivos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP, así como a profesores de diferentes universidades del Eje Cafetero, con el propósito de fortalecer sus competencias en la formulación de exámenes escritos y en la implementación de procesos evaluativos más efectivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de marzo de 2025 • 08:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
1 65 66 67 68 69 309