Facultades

En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Grupo en Aplicaciones en Optimización y Procesos Estocásticos (GAOPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, se ha consolidado como un espacio académico clave para que estudiantes de pregrado y posgrado profundicen en el estudio de modelos matemáticos avanzados, ciencia de datos e inteligencia artificial. A través de proyectos de investigación aplicada y formación complementaria, GAOPE busca impactar positivamente en la formación profesional y en la resolución de problemáticas reales en diversos sectores productivos.

GAOPE: democratización del conocimiento en Investigación de Operaciones desde la UTP

En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Grupo en Aplicaciones en Optimización y Procesos Estocásticos (GAOPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, se ha consolidado como un espacio académico clave para que estudiantes de pregrado y posgrado profundicen en el estudio de modelos matemáticos avanzados, ciencia de datos e inteligencia artificial. A través de proyectos de investigación aplicada y formación complementaria, GAOPE busca impactar positivamente en la formación profesional y en la resolución de problemáticas reales en diversos sectores productivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
En la Universidad Tecnológica de Pereira, entre aulas cargadas de ideas y tableros colmados de anotaciones literarias, transcurre el quehacer diario de Gleiber Sepúlveda, escritor, investigador y docente cuya trayectoria se ha tejido al ritmo de las historias, la pedagogía y el pensamiento crítico. Enseña literatura; la vive, la respira y la transforma en cada clase, en cada texto y en cada reflexión que comparte con sus estudiantes.

Gleiber Sepúlveda: la memoria, la palabra y la enseñanza

En la Universidad Tecnológica de Pereira, entre aulas cargadas de ideas y tableros colmados de anotaciones literarias, transcurre el quehacer diario de Gleiber Sepúlveda, escritor, investigador y docente cuya trayectoria se ha tejido al ritmo de las historias, la pedagogía y el pensamiento crítico. Enseña literatura; la vive, la respira y la transforma en cada clase, en cada texto y en cada reflexión que comparte con sus estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
A sus 18 años, María José Florez no solo ha tejido flores con hilos de colores, también ha tejido su vida con fuerza, amor y propósito. Estudiante de primer semestre del programa de Tecnología Industrial, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, su historia refleja cómo la adversidad puede convertirse en impulso y cómo el emprendimiento puede ser también una forma de sanar.

La historia de María José Florez: entre hilos, sueños y determinación

A sus 18 años, María José Florez no solo ha tejido flores con hilos de colores, también ha tejido su vida con fuerza, amor y propósito. Estudiante de primer semestre del programa de Tecnología Industrial, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, su historia refleja cómo la adversidad puede convertirse en impulso y cómo el emprendimiento puede ser también una forma de sanar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Tecnología
En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

La filosofía como práctica transformadora: voces desde la Maestría en la Universidad Tecnológica de Pereira

En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Ciencias del Deporte y la Recreación UTP impulsa el diálogo educativo en el Encuentro Latinoamericano 2025 en México.

Ciencias del Deporte y la Recreación UTP impulsa el diálogo educativo en el Encuentro Latinoamericano 2025 en México

Ciencias del Deporte y la Recreación UTP impulsa el diálogo educativo en el Encuentro Latinoamericano 2025 en México

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:32
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos sobre construcción sostenible y el uso de materiales innovadores, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue anfitriona de un grupo de estudiantes del programa de Técnicos en Guadua del SENA, provenientes de Marsella, Risaralda. La visita, liderada por el profesor del SENA Carlos Díaz, con el acompañamiento de la docente Beatriz Loaiza de la UTP, se realizó el pasado 22 de mayo, reafirmando el compromiso de la institución con la divulgación de prácticas amigables con el ambiente y la valoración de la herencia constructiva.

Ingeniería de Maderas de la UTP: Foco en la Construcción Sostenible con la Visita del SENA

En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos sobre construcción sostenible y el uso de materiales innovadores, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue anfitriona de un grupo de estudiantes del programa de Técnicos en Guadua del SENA, provenientes de Marsella, Risaralda. La visita, liderada por el profesor del SENA Carlos Díaz, con el acompañamiento de la docente Beatriz Loaiza de la UTP, se realizó el pasado 22 de mayo, reafirmando el compromiso de la institución con la divulgación de prácticas amigables con el ambiente y la valoración de la herencia constructiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:24
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El Planetario de Pereira invita a niños, niñas y sus familias a participar en las Inmersiones Didácticas en Ciencia y Astronomía, una serie de talleres diseñados para explorar los secretos del planeta Tierra a través del aprendizaje interactivo y la construcción de modelos científicos.

Observatorio Astronómico UTP registra la aproximación a la Tierra del asteroide 2025 FU5

La noche del 28 al 29 de mayo, el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira (OAUTP), uno de los tres observatorios colombianos certificados con código oficial del Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional (código W63), logró registrar el paso cercano del asteroide 2025 FU5, un objeto clasificado como NEO (Near-Earth Object) que se aproximó a nuestro planeta a una distancia segura pero significativa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:19
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el epicentro de un importante encuentro académico y científico con la realización del Segundo Workshop de Materiales en Física, Química y Biología, organizado por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas. Este evento, celebrado los días 29 y 30 de mayo, reunió a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de compartir investigaciones innovadoras, fortalecer la colaboración interinstitucional y consolidar al Eje Cafetero como un referente en ciencia y tecnología.

Segundo Workshop de Materiales en Física, Química y Biología: un encuentro de ciencia e innovación en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el epicentro de un importante encuentro académico y científico con la realización del Segundo Workshop de Materiales en Física, Química y Biología, organizado por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas. Este evento, celebrado los días 29 y 30 de mayo, reunió a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de compartir investigaciones innovadoras, fortalecer la colaboración interinstitucional y consolidar al Eje Cafetero como un referente en ciencia y tecnología.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de mayo de 2025 • 08:40
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Pereira vivió un encuentro significativo entre el arte, la ciencia y la reflexión crítica con la visita de la investigadora, artista y profesora Estelle Vanwambeke, quien compartió su experiencia en la Universidad Tecnológica de Pereira y en la Alianza Francesa de Pereira, brindando un espacio de intercambio académico y cultural en el marco de la Maestría en Estética y Creación y Creación y la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas, adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.

Visita de Estelle Vanwambeke al Departamento de Humanidades UTP: un encuentro intercultural y académico

Pereira vivió un encuentro significativo entre el arte, la ciencia y la reflexión crítica con la visita de la investigadora y profesora Estelle Vanwambeke, quien compartió su experiencia en la Universidad Tecnológica de Pereira y en la Alianza Francesa de Pereira, brindando un espacio de intercambio académico y cultural en el marco de la Maestría en Estética y Creación, adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de mayo de 2025 • 08:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido fortaleciendo su portafolio de servicios, una iniciativa estratégica orientada a poner al servicio del sector productivo regional y nacional las capacidades científicas, técnicas y humanas con las que cuenta la institución.

Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria consolida su portafolio de servicios para el sector productivo

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido fortaleciendo su portafolio de servicios, una iniciativa estratégica orientada a poner al servicio del sector productivo regional y nacional las capacidades científicas, técnicas y humanas con las que cuenta la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de mayo de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 63 64 65 66 67 347