Facultades

Desde los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira hasta los escenarios de uno de los programas más vistos del país, Yo Me Llamo, la voz de Juan Pablo Salazar Henao sigue creciendo con fuerza, autenticidad y una profunda gratitud hacia su alma máter. Egresado del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés, hoy interpreta al icónico Joan Manuel Serrat, conquistando al público colombiano con su sensibilidad artística y compromiso escénico. “Soy una persona que ama la vida, que ama la música, que ama aprender nuevas cosas… Hoy, estoy amando profundamente la música de Joan Manuel Serrat, que es bellísima”, afirma con emoción.

Juan Pablo Salazar Henao egresado de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP destaca en Yo Me Llamo con su interpretación de Joan Manuel Serrat

Desde los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira hasta los escenarios de uno de los programas más vistos del país, Yo Me Llamo, la voz de Juan Pablo Salazar Henao sigue creciendo con fuerza, autenticidad y una profunda gratitud hacia su alma máter. Egresado del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés, hoy interpreta al icónico Joan Manuel Serrat, conquistando al público colombiano con su sensibilidad artística y compromiso escénico. “Soy una persona que ama la vida, que ama la música, que ama aprender nuevas cosas… Hoy, estoy amando profundamente la música de Joan Manuel Serrat, que es bellísima”, afirma con emoción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de junio de 2025 • 07:45
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Del 2 al 6 de junio de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del Vigésimo Cuarto Congreso Colombiano de Matemáticas, un evento bianual que congregó a más de 900 participantes nacionales e internacionales, consolidándose como un referente de la comunidad matemática del país. 

Vigésimo Cuarto Congreso Colombiano de Matemáticas: Un Encuentro de Saberes y Reconocimientos 

Del 2 al 6 de junio de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del Vigésimo Cuarto Congreso Colombiano de Matemáticas, un evento bianual que congregó a más de 900 participantes nacionales e internacionales, consolidándose como un referente de la comunidad matemática del país. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de junio de 2025 • 07:37
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El Consejo de Facultad de Mecánica Aplicada requiere hojas de vida para atender una contratación de docencia transitoria de tiempo completo.

Recomendación de perfil ante la Vicerrectoría Académica para atender una contratación de docencia transitoria de tiempo completo

El Consejo de Facultad de Mecánica Aplicada requiere hojas de vida para atender una contratación de docencia transitoria de tiempo completo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de junio de 2025 • 07:28
Categorías: Convocatoria, Facultad de Mecánica Aplicada
En un ambiente de reconocimiento y gratitud, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó un homenaje a los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial que están próximos a culminar su formación profesional, a través del evento denominado Futuros Graduados.

La Facultad de Ciencias Empresariales celebró a los futuros graduados de Ingeniería Industrial

En un ambiente de reconocimiento y gratitud, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó un homenaje a los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial que están próximos a culminar su formación profesional, a través del evento denominado Futuros Graduados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de junio de 2025 • 07:19
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para la XV cohorte de la Maestría en Historia, un programa con Acreditación de Alta Calidad que iniciará clases el 15 de agosto de 2025.

La Maestría en Historia tiene abiertas sus inscripciones

La Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para la XV cohorte de la Maestría en Historia, un programa con Acreditación de Alta Calidad que iniciará clases el 15 de agosto de 2025.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de junio de 2025 • 07:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Con más de cuatro décadas de trayectoria, este laboratorio se consolida como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la productividad agrícola en el Eje Cafetero y otras regiones del país.

Laboratorio de Análisis de Suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira: Ciencia al servicio del agro regional

Con más de cuatro décadas de trayectoria, este laboratorio se consolida como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la productividad agrícola en el Eje Cafetero y otras regiones del país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 08:28
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, continúa promoviendo la excelencia educativa mediante el Diplomado en Docencia Universitaria, un programa que, con más de ocho años de trayectoria, ha ofrecido formación especializada a profesionales de diversas áreas. Actualmente, se encuentran abiertas las inscripciones para la Cohorte 40, lo que evidencia la consolidación y continuidad de esta propuesta académica.

Diplomado en Docencia Universitaria de la UTP: Formación de calidad para docentes del siglo XXI

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, continúa promoviendo la excelencia educativa mediante el Diplomado en Docencia Universitaria, un programa que, con más de ocho años de trayectoria, ha ofrecido formación especializada a profesionales de diversas áreas. Actualmente, se encuentran abiertas las inscripciones para la Cohorte 40, lo que evidencia la consolidación y continuidad de esta propuesta académica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 08:22
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario del Primer Simposio de Tecnologías Nucleares, un evento académico de alto nivel que se desarrollará los días 12 y 13 de junio en la Sala Magistral del Bloque 13 de la institución. Organizado en colaboración con la Red Nuclear Colombiana, el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), el simposio reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear.

Primer Simposio de Tecnologías Nucleares: Un encuentro sobre el futuro de la energía y el desarrollo sostenible

La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario del Primer Simposio de Tecnologías Nucleares, un evento académico de alto nivel que se desarrollará los días 12 y 13 de junio en la Sala Magistral del Bloque 13 de la institución. Organizado en colaboración con la Red Nuclear Colombiana, el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), el simposio reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 08:17
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira participa activamente en el curso de sostenibilidad ambiental, una iniciativa liderada por la Vicerrectoría Académica y el equipo de Extensión Universitaria de la Escuela de Artes Visuales, con el propósito de integrar principios de sostenibilidad en los procesos formativos de la institución.

Docentes de la Facultad de Tecnología de la UTP refuerzan su compromiso con la sostenibilidad ambiental

La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira participa activamente en el curso de sostenibilidad ambiental, una iniciativa liderada por la Vicerrectoría Académica y el equipo de Extensión Universitaria de la Escuela de Artes Visuales, con el propósito de integrar principios de sostenibilidad en los procesos formativos de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 08:10
Categorías: Facultad de Tecnología
Con dos décadas de trayectoria, el Laboratorio de Ensayos para Equipos Acondicionadores de Aire de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como una de las principales referencias en eficiencia energética del país. Acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025, este laboratorio es pionero en servicios técnicos, investigación aplicada y formación especializada.

Laboratorio de Ensayos para Equipos Acondicionadores de Aire: 20 años de liderazgo en eficiencia energética en Colombia

Con dos décadas de trayectoria, el Laboratorio de Ensayos para Equipos Acondicionadores de Aire de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como una de las principales referencias en eficiencia energética del país. Acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025, este laboratorio es pionero en servicios técnicos, investigación aplicada y formación especializada.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 07:59
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
1 60 61 62 63 64 347