La Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP rindió homenaje al Dr. Jaime Martínez Cano, un referente en la cirugía pediátrica, cuya vocación y entrega han marcado generaciones de médicos en la región.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP rindió homenaje al Dr. Jaime Martínez Cano, un referente en la cirugía pediátrica, cuya vocación y entrega han marcado generaciones de médicos en la región.
El grupo de investigación en Biotecnología y Productos Naturales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) está llevando a cabo un emocionante proyecto titulado «Aprovechamiento sostenible de los bosques: Estrategia de conservación y bioprospección», el cual se enmarca dentro de las estrategias de manejo ancestral y cultural del corredor biológico del Alto San Juan.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP presentó su especialización en ginecología y obstetricia ante los especialistas de la región, destacando la colaboración con clínicas y hospitales para fortalecer la formación de especialistas en la región.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Mecánica Aplicada, invita a la comunidad académica y profesional a inscribirse en el Diplomado en Ingeniería de Confiabilidad, un programa diseñado para fortalecer competencias en la gestión de activos, mantenimiento y análisis de datos aplicados a la Industria 4.0.
En un notable avance dermocosmético, el grupo de investigación Oleoquímica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) trabaja en el desarrollo de un producto innovador con efecto fotoprotector, que promete transformar un humilde capullo de gusano en una oportunidad de alto valor añadido para el cuidado de la piel.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, abre inscripciones para la Maestría en Música, un programa de profundización orientado a la actualización y ampliación de competencias en teoría y lenguajes musicales. Fechas clave 📅 Inscripciones: Hasta el 14 de marzo de 2025📅 Entrevistas de admisión: 15 de […]
El Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira se complace en anunciar que han iniciado las inscripciones para la Prueba de Suficiencia de Inglés, requisito indispensable para la graduación.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ingenierías, invita a sus estudiantes a ser parte del Semillero de Investigación Venom, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras con un enfoque inclusivo. Este espacio académico y de investigación se ha consolidado en los últimos cinco años como un referente en el desarrollo de herramientas accesibles para diversas poblaciones, contribuyendo a la transformación y evolución constante dentro y fuera de la institución.
La doctora Ángela María Giraldo Montoya, médica internista, neumóloga y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue reconocida con el Premio de la Academia Nacional de Medicina de Colombia al mejor trabajo de investigación del país en 2024 en la categoría de Salud Mujer. Su estudio, desarrollado en conjunto con la Fundación Neumológica Colombiana y la Universidad de La Sabana, se enfocó en el impacto del humo de biomasa en el desarrollo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en mujeres.
La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el Taller Práctico de Ciencia de Datos con enfoque en Aprendizaje de Máquina, una iniciativa diseñada para visibilizar las oportunidades que ofrece esta disciplina en la toma de decisiones. Se trata del primer taller de este tipo que se realiza dentro del programa de posgrado, integrando un enfoque práctico con herramientas como Python, Orange, Weka y Matlab.