Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del grupo de teatro Escafandra, invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el Semillero de Formación Teatral 2025-1, un espacio de exploración y aprendizaje escénico dirigido a quienes deseen desarrollar habilidades en el arte dramático.

Las artes escénicas al servicio de la vida: UTP promueve la cultura de la donación de órganos y tejidos

Como parte del compromiso institucional con la proyección social y la formación integral, el próximo viernes 16 de mayo a las 2:30 p. m., la Universidad Tecnológica de Pereira será escenario de una actividad especial del proyecto de extensión “Promoción de la cultura de donación de órganos y tejidos a través de las artes escénicas”, una iniciativa financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión (VIIE).

En la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, dos jóvenes artistas culminan sus estudios del programa de Artes Visuales con una exposición que es un reflejo profundo de sus exploraciones personales y conceptuales. Isabella Abad Guevara y Jhoedy González presentan sus respectivos trabajos de grado, que no solo evidencian sus destrezas técnicas, sino también su capacidad para transformar experiencias personales en universos artísticos que invitan a la reflexión.

Dos visiones del arte: La exploración de la Figura y la Memoria Migrante

En la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, dos jóvenes artistas culminan sus estudios del programa de Artes Visuales con una exposición que es un reflejo profundo de sus exploraciones personales y conceptuales. Isabella Abad Guevara y Jhoedy González presentan sus respectivos trabajos de grado, que no solo evidencian sus destrezas técnicas, sino también su capacidad para transformar experiencias personales en universos artísticos que invitan a la reflexión.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:31
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En el marco de la asignatura Ciencia, Tecnología y Ambiente, los estudiantes de primer semestre del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrollaron un proyecto de aula con el objetivo de ampliar la visión del concepto de ambiente.

Transformando el concepto de ambiente desde la UTP

En el marco de la asignatura Ciencia, Tecnología y Ambiente, los estudiantes de primer semestre del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrollaron un proyecto de aula con el objetivo de ampliar la visión del concepto de ambiente.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:14
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El sector de los agronegocios enfrenta constantes desafíos debido a factores como el cambio climático y la volatilidad económica global. Para responder a esta realidad, la Universidad Tecnológica de Pereira ha desarrollado el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, una propuesta académica que busca capacitar a profesionales en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la toma de decisiones en la producción, transformación y comercialización agrícola.

Ciencia de Datos: una herramienta clave para los agronegocios

El sector de los agronegocios enfrenta constantes desafíos debido a factores como el cambio climático y la volatilidad económica global. Para responder a esta realidad, la Universidad Tecnológica de Pereira ha desarrollado el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, una propuesta académica que busca capacitar a profesionales en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la toma de decisiones en la producción, transformación y comercialización agrícola.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:09
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La movilidad académica es una de las oportunidades más enriquecedoras que una universidad puede ofrecer a sus estudiantes, y la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira se ha consolidado como un puente fundamental para que muchos jóvenes expandan sus horizontes más allá de las fronteras nacionales. Sofía Hernández, una estudiante de 21 años que actualmente cursa su último año en el programa de Tecnología Eléctrica, es uno de los casos emblemáticos de este programa de movilidad.

Sofía Hernández, una estudiante de la UTP vive la experiencia de la movilidad internacional en la Universidad de Jaén

La movilidad académica es una de las oportunidades más enriquecedoras que una universidad puede ofrecer a sus estudiantes, y la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira se ha consolidado como un puente fundamental para que muchos jóvenes expandan sus horizontes más allá de las fronteras nacionales. Sofía Hernández, una estudiante de 21 años que actualmente cursa su último año en el programa de Tecnología Eléctrica, es uno de los casos emblemáticos de este programa de movilidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 07:47
Categorías: Facultad de Tecnología
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Doctorado en Ingeniería, invita a la comunidad académica y científica a participar en la prueba de cualificación de tesis doctoral del estudiante Javier Dionicio Vargas Babilonia, quien presentará su propuesta titulada: “Diseño de un modelo de simulación utilizando dinámica de sistemas para validar estrategias de competitividad de Puerto Brisa en La Guajira”.

Invitación exámen de cualificación Javier Dionicio Vargas

La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Doctorado en Ingeniería, invita a la comunidad académica y científica a participar en la prueba de cualificación de tesis doctoral del estudiante Javier Dionicio Vargas Babilonia, quien presentará su propuesta titulada: “Diseño de un modelo de simulación utilizando dinámica de sistemas para validar estrategias de competitividad de Puerto Brisa en La Guajira”.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Benhur Gitonio Cañan Zabaleta, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas, quien partió el pasado 10 de mayo de 2025. Su legado permanece en la memoria institucional como un ejemplo de compromiso, dedicación y vocación docente.

La Universidad Tecnológica de Pereira rinde homenaje póstumo al profesor Benhur Antonio Cañan Zabaleta

La Universidad Tecnológica de Pereira lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Benhur Cañan Zabaleta, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas, quien partió el pasado 10 de mayo de 2025. Su legado permanece en la memoria institucional como un ejemplo de compromiso, dedicación y vocación docente. Durante su trayectoria académica, el profesor Cañan Zabaleta […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de mayo de 2025 • 09:11
Categorías: Condolencias, Facultad de Ciencias Básicas
En los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde hoy resuenan instrumentos de cuerda, viento y percusión, alguna vez solo hubo silencio. Fue en medio de esa quietud, en 1996, que llegó el maestro Lucas Fabián Molano Torres, con la convicción de que la música podía transformar realidades y espacios.

Casi tres décadas de música, entrega y transformación: el legado del Maestro Lucas Fabián Molano Torres en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP

En los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde hoy resuenan instrumentos de cuerda, viento y percusión, alguna vez solo hubo silencio. Fue en medio de esa quietud, en 1996, que llegó el maestro Lucas Fabián Molano Torres, con la convicción de que la música podía transformar realidades y espacios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de mayo de 2025 • 08:50
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Historias
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el epicentro del conocimiento libre el pasado 8 de mayo, con la realización del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), uno de los eventos de tecnología comunitaria más grandes del continente. Este fue el tercer año consecutivo en que la UTP acogió esta iniciativa, promovida por líderes locales como Andrés Manuel Prieto Álvarez, organizador y vocero del evento.

FLISOL 2025: Tecnología, comunidad y cultura open se toman la UTP

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el epicentro del conocimiento libre el pasado 8 de mayo, con la realización del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), uno de los eventos de tecnología comunitaria más grandes del continente. Este fue el tercer año consecutivo en que la UTP acogió esta iniciativa, promovida por líderes locales como Andrés Manuel Prieto Álvarez, organizador y vocero del evento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de mayo de 2025 • 08:45
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira acogió el Tercer Foro Internacional de Filosofía Antigua, un evento bienal que busca consolidar redes académicas entre investigadores nacionales e internacionales, y fomentar el estudio riguroso de los pensadores clásicos en Colombia.

La UTP fue sede del Tercer Foro Internacional de Filosofía Antigua: un espacio para el diálogo académico y la proyección internacional

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira acogió el Tercer Foro Internacional de Filosofía Antigua, un evento bienal que busca consolidar redes académicas entre investigadores nacionales e internacionales, y fomentar el estudio riguroso de los pensadores clásicos en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de mayo de 2025 • 08:32
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 30 31 32 33 34 303