Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en la cooperación científica entre la UTP y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Investigador español Ángel Gil Izquierdo visita la UTP para fortalecer proyecto sobre el huito amazónico

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:39
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Sin categoría
En el marco de la Semana de la Humanización, La Facultad de Ciencias de la Salud organizó una jornada de actualización sobre la donación de órganos y tejidos. El evento incluyó una obra de teatro titulada El Regalo de la Vida y un conversatorio con expertos del sector salud, quienes compartieron información clave sobre el proceso de donación, sus implicaciones médicas y sociales y la ruta operativa que se sigue en Colombia.

UTP impulsa conciencia sobre la donación de órganos en la Semana de la Humanización

En el marco de la Semana de la Humanización, La Facultad de Ciencias de la Salud organizó una jornada de actualización sobre la donación de órganos y tejidos. El evento incluyó una obra de teatro titulada El Regalo de la Vida y un conversatorio con expertos del sector salud, quienes compartieron información clave sobre el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:38
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Tecnología inició con entusiasmo el segundo semestre académico del 2025-2, recibiendo a un total de 364 estudiantes en sus diferentes programas como (Química Industrial, Tecnología Industrial, Administración Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Tecnología Eléctrica e Ingeniería Manufactura). Así lo informó el decano de la Facultad, Edgar Salazar, quien destacó la importancia de este nuevo inicio académico para la comunidad universitaria.

La Facultad de Tecnología da la bienvenida a 364 nuevos estudiantes en el segundo semestre de 2025

La Facultad de Tecnología inició con entusiasmo el segundo semestre académico del 2025-2, recibiendo a un total de 364 estudiantes en sus diferentes programas como (Química Industrial, Tecnología Industrial, Administración Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Tecnología Eléctrica e Ingeniería Manufactura). Así lo informó el decano de la Facultad, Edgar Salazar, quien destacó la importancia de este nuevo […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:38
Categorías: Facultad de Tecnología, Sin categoría
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira invita  a estudiantes, egresados, docentes y al público en general a participar en el curso gratuito y certificable "Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana".

Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira invita  a estudiantes, egresados, docentes y al público en general a participar en el curso gratuito y certificable «Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana». Este espacio académico tiene como objetivo explorar aspectos fundamentales de la historia brasileña desde una perspectiva comparada con […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:35
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia el inicio de su segundo Preuniversitario del año 2025, una iniciativa académica diseñada para fortalecer las competencias de los estudiantes antes de ingresar a la vida universitaria.

La Universidad Tecnológica de Pereira abre inscripciones para el Preuniversitario 2025

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia el inicio de su segundo Preuniversitario del año 2025, una iniciativa académica diseñada para fortalecer las competencias de los estudiantes antes de ingresar a la vida universitaria. Este programa, con más de 15 años de trayectoria, se ha consolidado como uno de los […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:29
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo la coordinación del Dr. Jimy Alexander Cortés Osorio, llevó a cabo el Taller de Introducción a la Computación Cuántica, desarrollado entre el 28 de julio y el 1 de agosto del presente año. La actividad tuvo una duración total de 20 horas, distribuidas en cinco sesiones de cuatro horas cada una, y contó con la participación de 16 asistentes. Los docentes responsables fueron el Magíster Ricardo López Varona y el Doctor Walter Serna Serna.

La Maestría en Instrumentación Física potencia el conocimiento aplicado

La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo la coordinación del Dr. Jimy Alexander Cortés Osorio, llevó a cabo el Taller de Introducción a la Computación Cuántica, desarrollado entre el 28 de julio y el 1 de agosto del presente año. La actividad tuvo una duración total de 20 horas, distribuidas […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:28
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo la coordinación del doctor Jimy Alexander Cortés Osorio, llevó a cabo el Taller de Prototipado Electrónico entre el 21 y el 25 de julio del presente año. La actividad tuvo una duración total de 20 horas, distribuidas en cinco sesiones de cuatro horas cada una, y contó con la participación de 22 asistentes. Los docentes responsables fueron el Magíster Edward Andrés González Ríos y el Ingeniero Jerónimo Jaramillo Bejarano.

Maestría en Instrumentación Física: compromiso con la formación especializada

La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo la coordinación del doctor Jimy Alexander Cortés Osorio, llevó a cabo el Taller de Prototipado Electrónico entre el 21 y el 25 de julio del presente año. La actividad tuvo una duración total de 20 horas, distribuidas en cinco sesiones de cuatro horas […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de agosto de 2025 • 23:41
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Sin categoría
La Vicerrectoría Académica y el Instituto de Lenguas Extranjeras, informan a la comunidad universitaria el inicio de los cursos semipresenciales 50/50 correspondientes a los niveles A1.1 y B1.2, en el marco del Programa de Desarrollo Docente en Segunda Lengua.

 ¡Avanza la formación en inglés para docentes UTP!

La Vicerrectoría Académica y el Instituto de Lenguas Extranjeras, informan a la comunidad universitaria el inicio de los cursos semipresenciales 50/50 correspondientes a los niveles A1.1 y B1.2, en el marco del Programa de Desarrollo Docente en Segunda Lengua. Esta formación hace parte de la estrategia institucional para fortalecer las competencias lingüísticas del profesorado, alineadas […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de agosto de 2025 • 22:38
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Vicerrectoría Académica
En el marco del proyecto ZASCA Metalmecánica, más de 60 empresarios del sector metalmecánico y manufacturero, incluyendo egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, se dieron cita en una jornada de relacionamiento comercial que busca cerrar brechas de centros de reindustrialización y fortalecer el tejido productivo de Risaralda.

UTP fortalece la industria regional en la Rueda Inversa y de Relacionamiento Comercial ZASCA Metalmecánica

En el marco del proyecto ZASCA Metalmecánica, más de 60 empresarios del sector metalmecánico y manufacturero, incluyendo egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, se dieron cita en una jornada de relacionamiento comercial que busca cerrar brechas de centros de reindustrialización y fortalecer el tejido productivo de Risaralda. La UTP participó como aliado estratégico, con […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de agosto de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira fue protagonista en el evento STEM+ Colombia 2025, fortaleciendo el papel de la Facultad de Ciencias de la Educación como referente en la transformación pedagógica basada en tecnología e innovación interdisciplinar.

La Facultad de Ciencias de la Educación presente en el Encuentro STEM+ Colombia 2025 “Conectar, innovar, Transformar”

La Universidad Tecnológica de Pereira fue protagonista en el evento STEM+ Colombia 2025, fortaleciendo el papel de la Facultad de Ciencias de la Educación, como referente en la transformación pedagógica basada en tecnología e innovación interdisciplinar. Participación activa y representación nacional Los docentes Jhon Estiwar Gómez Palacio y Juan David López Giraldo, participaron en representación […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de agosto de 2025 • 08:10
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 27 28 29 30 31 333