Facultades

Educar con el alma: la Maestría en Educación y Arte que transforma realidades desde la Universidad Tecnológica de Pereira

En un mundo donde los desafíos educativos, sociales y culturales demandan cada vez más sensibilidad, creatividad e innovación, la Universidad Tecnológica de Pereira responde con una apuesta valiente y profundamente humana: la Maestría en Educación y Arte. Un posgrado diseñado para transformar la forma en que concebimos la enseñanza, el aprendizaje y la relación entre […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 16:59
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados
En un mundo donde el conocimiento técnico avanza a gran velocidad, el pensamiento crítico, la conciencia social y la sensibilidad humana se vuelven indispensables para formar profesionales verdaderamente integrales. Con esta visión, el Departamento de Humanidades e Idiomas de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira abre nuevamente su oferta de cátedras electivas, espacios académicos que no solo enriquecen el currículo universitario, sino que también siembran una semilla profunda en la construcción de ciudadanía, empatía y transformación social.

Explorando el alma del conocimiento: Las electivas del Departamento de Humanidades de la UTP

En un mundo donde el conocimiento técnico avanza a gran velocidad, el pensamiento crítico, la conciencia social y la sensibilidad humana se vuelven indispensables para formar profesionales verdaderamente integrales. Con esta visión, el Departamento de Humanidades e Idiomas de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira abre nuevamente su oferta de cátedras electivas, espacios académicos que no solo enriquecen el currículo universitario, sino que también siembran una semilla profunda en la construcción de ciudadanía, empatía y transformación social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con una propuesta académica única y una visión transformadora de la tecnología, desde la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, el programa de Ingeniería Física abre sus inscripciones para todos aquellos estudiantes que sueñan con ser algo más que usuarios de la tecnología.

¡Inscripciones abiertas! Ingeniería Física: donde la ciencia se convierte en tecnología

Con una propuesta académica única y una visión transformadora de la tecnología, desde la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, el programa de Ingeniería Física abre sus inscripciones para todos aquellos estudiantes que sueñan con ser algo más que usuarios de la tecnología.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:33
Categorías: Facultad de Ingenierías
En los pasillos de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, una nueva generación de líderes estudiantiles está dando forma al futuro de su carrera. Desde la creación de espacios académicos y culturales hasta la gestión de recursos y la visibilización de su identidad, los representantes del programa de Ingeniería Civil están demostrando que ser estudiante va más allá de cursar materias: implica ser parte activa del cambio.

Representación estudiantil en la Facultad de Mecánica Aplicada: voz, gestión y transformación desde Ingeniería Civil

En los pasillos de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, una nueva generación de líderes estudiantiles está dando forma al futuro de su carrera. Desde la creación de espacios académicos y culturales hasta la gestión de recursos y la visibilización de su identidad, los representantes del programa de Ingeniería Civil están demostrando que ser estudiante va más allá de cursar materias: implica ser parte activa del cambio.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:30
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
Los egresados que años atrás recorrieron los pasillos de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACIEM) regresaron a la que fue su casa de formación, reencontrándose con compañeros, docentes y nuevas generaciones de estudiantes en el Encuentro de Egresados FACIEM 2025. Este espacio fue diseñado para recordar, compartir experiencias y celebrar el impacto de la educación en el desarrollo empresarial y profesional.

Historias que inspiran, lazos que se fortalecen: Encuentro de Egresados FACIEM 2025

Los egresados que años atrás recorrieron los pasillos de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACIEM) regresaron a la que fue su casa de formación, reencontrándose con compañeros, docentes y nuevas generaciones de estudiantes en el Encuentro de Egresados FACIEM 2025. Este espacio fue diseñado para recordar, compartir experiencias y celebrar el impacto de la educación en el desarrollo empresarial y profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:58
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
Funcionarios y docentes de la Universidad de los Llanos visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con el fin de conocer las capacidades tecnológicas con las que cuenta el Centro.

El CDTA de la Universidad Tecnológica de Pereira, un referente para las universidades del país

Funcionarios y docentes de la Universidad de los Llanos visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con el fin de conocer las capacidades tecnológicas con las que cuenta el Centro.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:49
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Alianza Francesa de Pereira, invita a la conversación entre las artistas e investigadoras Estelle Vanwambeke (Universidad de la Sorbona París Norte) y Yorlady Ruiz (colectivo Magdalenas por el Cauca), en torno a la obra artística desarrollada por dicho colectivo.

“Espectralidad y misticismo”: encuentro académico sobre la obra de Magdalenas por el Cauca

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Alianza Francesa de Pereira, invita a la conversación entre las artistas e investigadoras Estelle Vanwambeke (Universidad de la Sorbona París Norte) y Yorlady Ruiz (colectivo Magdalenas por el Cauca), en torno a la obra artística desarrollada por dicho colectivo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:48
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se vincula a la presentación pública de la obra "Laberinto de Ausencias", una instalación artística del Colectivo Magdalenas por el Cauca, realizada en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

“Laberinto de Ausencias”: arte, memoria y reflexión en la Plaza de Bolívar de Pereira

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se vincula a la presentación pública de la obra «Laberinto de Ausencias», una instalación artística del Colectivo Magdalenas por el Cauca, realizada en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira contará entre los días 28 y 31 de mayo con la presencia del profesor Juan Carlos Abril, reconocido poeta, traductor, antólogo y crítico literario, quien llega como invitado internacional para impartir un seminario a los estudiantes de la IX cohorte del programa.

Juan Carlos Abril, invitado internacional del Doctorado en Literatura de la UTP

El Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira contará entre los días 28 y 31 de mayo con la presencia del profesor Juan Carlos Abril, reconocido poeta, traductor, antólogo y crítico literario, quien llega como invitado internacional para impartir un seminario a los estudiantes de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El pasado 17 de mayo, la VII cohorte de la Maestría en Infancia celebró la culminación de su plan de estudios en un emotivo encuentro académico que contó con la presencia del profesor John Harold Giraldo Herrera. A través del cine, el docente ofreció un cierre significativo al proceso formativo, invitando a los estudiantes a mirar la infancia desde nuevas perspectivas y a descubrir, en las narrativas audiovisuales, otras realidades que interpelan la comprensión crítica de las niñeces en distintos contextos.

Finaliza con éxito la VII cohorte de la Maestría en Infancia: un logro académico y humano

El pasado 17 de mayo, la VII cohorte de la Maestría en Infancia celebró la culminación de su plan de estudios en un emotivo encuentro académico que contó con la presencia del profesor John Harold Giraldo Herrera. A través del cine, el docente ofreció un cierre significativo al proceso formativo, invitando a los estudiantes a mirar la infancia desde nuevas perspectivas y a descubrir, en las narrativas audiovisuales, otras realidades que interpelan la comprensión crítica de las niñeces en distintos contextos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:24
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 23 24 25 26 27 302