Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones, hasta el 30 de junio de 2025, para la Maestría en Agronegocios del Café, un programa de posgrado único en Colombia y América Latina, diseñado para formar profesionales con competencias integrales en la cadena de valor del sector cafetero.

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café, un programa único en América Latina

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones, hasta el 30 de junio de 2025, para la Maestría en Agronegocios del Café, un programa de posgrado único en Colombia y América Latina, diseñado para formar profesionales con competencias integrales en la cadena de valor del sector cafetero.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de junio de 2025 • 07:27
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el Hotel Movich, un joven sordo, estudiante de Administración del Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), está dejando una huella significativa. Henderson Perdomo, oriundo del departamento del Caquetá y cursante del décimo semestre, no solo avanza en su formación académica, sino que también rompe barreras y promueve la inclusión dentro del sector hotelero.

Henderson Perdomo: una historia de perseverancia y transformación en el turismo

En el Hotel Movich, un joven sordo, estudiante de Administración del Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), está dejando una huella significativa. Henderson Perdomo, oriundo del departamento del Caquetá y cursante del décimo semestre, no solo avanza en su formación académica, sino que también rompe barreras y promueve la inclusión dentro del sector hotelero.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de junio de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) tuvo una destacada participación en el 15.º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, realizado en la Universidad Libre Seccional Pereira. Este espacio académico, respaldado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, permitió a estudiantes y docentes socializar avances significativos en diversos proyectos de investigación.

La Universidad Tecnológica de Pereira brilló en el 15.º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) tuvo una destacada participación en el 15.º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, realizado en la Universidad Libre Seccional Pereira. Este espacio académico, respaldado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, permitió a estudiantes y docentes socializar avances significativos en diversos proyectos de investigación.

El próximo jueves 5 de junio, la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de un importante espacio de articulación interinstitucional con la realización de la Mesa Agroclimática de Risaralda, un evento organizado por el Programa de Maestría en Desarrollo Agroindustrial y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

La UTP será sede de la Mesa Agroclimática de Risaralda con participación de actores institucionales clave

El próximo jueves 5 de junio, la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de un importante espacio de articulación interinstitucional con la realización de la Mesa Agroclimática de Risaralda, un evento organizado por el Programa de Maestría en Desarrollo Agroindustrial y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado El velo de la nostalgia. Escenarios de comprensión estética del cuarto cuerpo y los lugares de atascamiento sentimental, de la estudiante Estefanía Tapasco García.

Sustentación de proyecto de investigación-creación: El velo de la nostalgia

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado El velo de la nostalgia. Escenarios de comprensión estética del cuarto cuerpo y los lugares de atascamiento sentimental, de la estudiante Estefanía Tapasco García.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de junio de 2025 • 07:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Durante el año 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en formación, investigación y proyección social, especialmente en los sectores agroindustrial y forestal. Así lo expresó su decano, Jorge Augusto Montoya Ocampo, en el Informe de Gestión 2024, presentado mediante un formato audiovisual que aprovecha los recursos digitales institucionales.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria consolida su liderazgo en 2024

Durante el año 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en formación, investigación y proyección social, especialmente en los sectores agroindustrial y forestal. Así lo expresó su decano, Jorge Augusto Montoya Ocampo, en el Informe de Gestión 2024, presentado mediante un formato audiovisual que aprovecha los recursos digitales institucionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Grupo en Aplicaciones en Optimización y Procesos Estocásticos (GAOPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, se ha consolidado como un espacio académico clave para que estudiantes de pregrado y posgrado profundicen en el estudio de modelos matemáticos avanzados, ciencia de datos e inteligencia artificial. A través de proyectos de investigación aplicada y formación complementaria, GAOPE busca impactar positivamente en la formación profesional y en la resolución de problemáticas reales en diversos sectores productivos.

GAOPE: democratización del conocimiento en Investigación de Operaciones desde la UTP

En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Grupo en Aplicaciones en Optimización y Procesos Estocásticos (GAOPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, se ha consolidado como un espacio académico clave para que estudiantes de pregrado y posgrado profundicen en el estudio de modelos matemáticos avanzados, ciencia de datos e inteligencia artificial. A través de proyectos de investigación aplicada y formación complementaria, GAOPE busca impactar positivamente en la formación profesional y en la resolución de problemáticas reales en diversos sectores productivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
En la Universidad Tecnológica de Pereira, entre aulas cargadas de ideas y tableros colmados de anotaciones literarias, transcurre el quehacer diario de Gleiber Sepúlveda, escritor, investigador y docente cuya trayectoria se ha tejido al ritmo de las historias, la pedagogía y el pensamiento crítico. Enseña literatura; la vive, la respira y la transforma en cada clase, en cada texto y en cada reflexión que comparte con sus estudiantes.

Gleiber Sepúlveda: la memoria, la palabra y la enseñanza

En la Universidad Tecnológica de Pereira, entre aulas cargadas de ideas y tableros colmados de anotaciones literarias, transcurre el quehacer diario de Gleiber Sepúlveda, escritor, investigador y docente cuya trayectoria se ha tejido al ritmo de las historias, la pedagogía y el pensamiento crítico. Enseña literatura; la vive, la respira y la transforma en cada clase, en cada texto y en cada reflexión que comparte con sus estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
A sus 18 años, María José Florez no solo ha tejido flores con hilos de colores, también ha tejido su vida con fuerza, amor y propósito. Estudiante de primer semestre del programa de Tecnología Industrial, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, su historia refleja cómo la adversidad puede convertirse en impulso y cómo el emprendimiento puede ser también una forma de sanar.

La historia de María José Florez: entre hilos, sueños y determinación

A sus 18 años, María José Florez no solo ha tejido flores con hilos de colores, también ha tejido su vida con fuerza, amor y propósito. Estudiante de primer semestre del programa de Tecnología Industrial, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, su historia refleja cómo la adversidad puede convertirse en impulso y cómo el emprendimiento puede ser también una forma de sanar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Tecnología
En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

La filosofía como práctica transformadora: voces desde la Maestría en la Universidad Tecnológica de Pereira

En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 17 18 19 20 21 302