Facultades

En el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028: Aquí construimos futuro, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo una nueva jornada de trabajo colaborativo en el espacio denominado Mesa de Concertación con Facultades, una estrategia impulsada por la administración central con el objetivo de recoger aportes significativos desde la comunidad universitaria.

Planeación democrática, un ejercicio esencial para el futuro institucional: Mesa de Concertación en la Facultad de Ingenierías

En el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028: Aquí construimos futuro, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo una nueva jornada de trabajo colaborativo en el espacio denominado Mesa de Concertación con Facultades, una estrategia impulsada por la administración central con el objetivo de recoger aportes significativos desde la comunidad universitaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 08:10
Categorías: Facultad de Ingenierías, Planeación, Rectoría
En un acto cargado de reconocimiento y emotividad, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira rindió un homenaje a los funcionarios y docentes jubilados que, con su dedicación y compromiso, contribuyeron significativamente al desarrollo académico y humano de esta unidad académica.

Un legado de gratitud: Facultad de Mecánica Aplicada rinde homenaje a sus jubilados

En un acto cargado de reconocimiento y emotividad, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira rindió un homenaje a los funcionarios y docentes jubilados que, con su dedicación y compromiso, contribuyeron significativamente al desarrollo académico y humano de esta unidad académica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 08:07
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales en análisis de datos y visualización de información, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Diplomado en Análisis de Datos con Power BI, una iniciativa académica que busca responder a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la inteligencia de negocios.

La Facultad de Ciencias Básicas lanza diplomado en Análisis de Datos con Power BI

Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales en análisis de datos y visualización de información, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Diplomado en Análisis de Datos con Power BI, una iniciativa académica que busca responder a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la inteligencia de negocios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Estudiantes de las asignaturas Agroindustrias I, Agroindustrias II y Calidad, orientadas por la docente Diana Carolina Meza Sepúlveda, participaron recientemente en una jornada de inducción y capacitación en el uso de Mendeley, realizada en las instalaciones de la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Estudiantes de Ciencias Agrarias y Agroindustria fortalecen competencias en gestión de información científica con capacitación en Mendeley

Estudiantes de las asignaturas Agroindustrias I, Agroindustrias II y Calidad, orientadas por la docente Diana Carolina Meza Sepúlveda, participaron recientemente en una jornada de inducción y capacitación en el uso de Mendeley, realizada en las instalaciones de la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 07:37
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad académica que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – modalidad 100 % virtual, un programa de posgrado orientado al fortalecimiento del perfil profesional de docentes, investigadores y educadores interesados en profundizar sus conocimientos en el campo educativo.

Continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación 100 % virtual de la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad académica que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – modalidad 100 % virtual, un programa de posgrado orientado al fortalecimiento del perfil profesional de docentes, investigadores y educadores interesados en profundizar sus conocimientos en el campo educativo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 07:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
En el marco del proceso de actualización y fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020–2028 de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Básicas se sumó activamente a los espacios de construcción colectiva convocados por la administración universitaria. La jornada de participación se realizó en el Centro de Visitantes de la UTP, consolidándose como un escenario de diálogo, proyección y reflexión estratégica.

Innovación, participación y visión de futuro: la Facultad de Ciencias Básicas aporta al Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028

En el marco del proceso de actualización y fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020–2028 de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Básicas se sumó activamente a los espacios de construcción colectiva convocados por la administración universitaria. La jornada de participación se realizó en el Centro de Visitantes de la UTP, consolidándose como un escenario de diálogo, proyección y reflexión estratégica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 09:23
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Planeación, Rectoría
En un ambiente de compromiso y reflexión colectiva, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira lideró una nueva sesión de la Mesa de Concertación, espacio concebido para fortalecer la participación activa de los diferentes estamentos universitarios en la construcción del futuro de la institución.

Construyendo Futuro: Un encuentro de participación y articulación en la Facultad de Ciencias de la Educación

La comunidad académica se reunió en un ejercicio de diálogo abierto, priorización estratégica y construcción colaborativa del futuro institucional. En un ambiente de compromiso y reflexión colectiva, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira lideró una nueva sesión de la Mesa de Concertación, espacio concebido para fortalecer la participación […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 09:16
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Rectoría
Con el propósito de fomentar la innovación tecnológica y abrir nuevas oportunidades laborales para jóvenes talentos del Eje Cafetero, la empresa canadiense Cloud Lion, especializada en consultoría en tecnología de negocios, y la compañía belga Odoo, líder mundial en automatización de procesos empresariales, lanzan una iniciativa regional que tendrá como eje central la realización de dos hackatones de 24 horas en Pereira y Armenia.

Hackathon de Cloud Lion y Odoo: innovación, talento y empleabilidad para jóvenes del Eje Cafetero

Con el propósito de fomentar la innovación tecnológica y abrir nuevas oportunidades laborales para jóvenes talentos del Eje Cafetero, la empresa canadiense Cloud Lion, especializada en consultoría en tecnología de negocios, y la compañía belga Odoo, líder mundial en automatización de procesos empresariales, lanzan una iniciativa regional que tendrá como eje central la realización de dos hackatones de 24 horas en Pereira y Armenia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 08:21
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira es parte esencial de la vida del profesor Ricardo López Varona, quien ha recorrido sus pasillos durante más de 50 años, primero como estudiante y luego como docente. Desde su llegada en 1973, cuando ingresó al programa de Matemáticas, su vínculo con la institución ha sido inquebrantable. Solo tres años después, se convirtió en docente catedrático del Departamento de Matemáticas, desempeñándose simultáneamente como estudiante y profesor, gracias a una autorización especial del Consejo Superior Universitario de la época.

Ricardo López Varona: cinco décadas de enseñanza, pasión y compromiso con la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira es parte esencial de la vida del profesor Ricardo López Varona, quien ha recorrido sus pasillos durante más de 50 años, primero como estudiante y luego como docente. Desde su llegada en 1973, cuando ingresó al programa de Matemáticas, su vínculo con la institución ha sido inquebrantable. Solo tres años después, se convirtió en docente catedrático del Departamento de Matemáticas, desempeñándose simultáneamente como estudiante y profesor, gracias a una autorización especial del Consejo Superior Universitario de la época.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 08:03
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria se consolida como un referente de formación práctica, sostenible y con impacto social, al integrar la docencia, la investigación aplicada y la producción agroecológica en escenarios reales de aprendizaje. A través de la Granja de Formación Hortícola y la Escuela de Horticultura, bajo la coordinación del docente Yesid Tarache Ricaurte, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que cultivan productos agrícolas que se convierten en fuente de aprendizaje, sostenibilidad y conexión con la comunidad.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: sembrando el futuro con educación, sostenibilidad y emprendimiento rural

En la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria se consolida como un referente de formación práctica, sostenible y con impacto social, al integrar la docencia, la investigación aplicada y la producción agroecológica en escenarios reales de aprendizaje. A través de la Granja de Formación Hortícola y la Escuela de Horticultura, bajo la coordinación del docente Yesid Tarache Ricaurte, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que cultivan productos agrícolas que se convierten en fuente de aprendizaje, sostenibilidad y conexión con la comunidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 07:55
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 16 17 18 19 20 271