Facultades

El evento académico, organizado por la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira, se realizará el viernes 25 de abril de 2025 y está dirigido a egresados y estudiantes de la institución.

Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria invita a conferencia virtual sobre Ciencia de Datos aplicada a los Agronegocios

El evento académico, organizado por la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira, se realizará el viernes 25 de abril de 2025 y está dirigido a egresados y estudiantes de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de abril de 2025 • 07:25
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación en Producción Más Limpia se consolida como un espacio estratégico para la formación académica, investigativa y ética de los estudiantes, promoviendo soluciones sostenibles en los sectores agroindustrial y de la construcción.

Semillero de Investigación en Producción Más Limpia de la UTP: construyendo futuro con sostenibilidad

En la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación en Producción Más Limpia se consolida como un espacio estratégico para la formación académica, investigativa y ética de los estudiantes, promoviendo soluciones sostenibles en los sectores agroindustrial y de la construcción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:22
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa fortaleciendo su presencia internacional a través de la participación del decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Dr. Juan Pablo Trujillo Lemus, en el Encuentro Internacional Feedback CSP 2025, realizado entre el 14 y el 19 de abril en Brasil. El evento fue organizado por la Red Internacional de Cibernética Social Proporcionalista (Red CSPI), y reunió a expertos de todo el mundo con el objetivo de promover el intercambio académico en torno a la cibernética social proporcionalista, metodología desarrollada por el sociólogo Waldemar de Gregory.

La UTP se consolida como referente internacional en cibernética neurosocial: participación destacada en el Encuentro Feedback CSP 2025 – Brasil

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa fortaleciendo su presencia internacional a través de la participación del decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Dr. Juan Pablo Trujillo Lemus, en el Encuentro Internacional Feedback CSP 2025, realizado entre el 14 y el 19 de abril en Brasil. El evento fue organizado por la Red Internacional de Cibernética Social Proporcionalista (Red CSPI), y reunió a expertos de todo el mundo con el objetivo de promover el intercambio académico en torno a la cibernética social proporcionalista, metodología desarrollada por el sociólogo Waldemar de Gregory.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:16
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En el marco de la Semana Institucional de la Innovación, Emprendimiento y Propiedad Intelectual, el Semillero de Investigación en Robótica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó con una muestra tecnológica de alto nivel, presentando uno de los proyectos más innovadores de la jornada: un pez robótico bioinspirado, desarrollado con principios de robótica blanda.

El Semillero de Robótica Aplicada de la UTP deslumbra con su pez robótico bioinspirado en la Semana de la Innovación

En el marco de la Semana Institucional de la Innovación, Emprendimiento y Propiedad Intelectual, el Semillero de Investigación en Robótica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó con una muestra tecnológica de alto nivel, presentando uno de los proyectos más innovadores de la jornada: un pez robótico bioinspirado, desarrollado con principios de robótica blanda.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Laboratorio de Fuentes Históricas, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación, se consolida como un escenario fundamental para la conservación, consulta y digitalización de documentos históricos, así como para la innovación en humanidades digitales.

Laboratorio de Fuentes Históricas: innovación, conservación y memoria en la Universidad Tecnológica de Pereira

En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Laboratorio de Fuentes Históricas, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación, se consolida como un escenario fundamental para la conservación, consulta y digitalización de documentos históricos, así como para la innovación en humanidades digitales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:07
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la investigación y el compromiso con la sostenibilidad se fortalecen con la creación de Biocirlab, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías, una iniciativa académica que promueve el aprovechamiento de residuos agroindustriales mediante procesos innovadores de transformación y valorización, enmarcados en los principios de la economía circular.

Biocirlab: innovación, sostenibilidad y transformación de residuos desde la UTP

En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la investigación y el compromiso con la sostenibilidad se fortalecen con la creación de Biocirlab, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías, una iniciativa académica que promueve el aprovechamiento de residuos agroindustriales mediante procesos innovadores de transformación y valorización, enmarcados en los principios de la economía circular.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Leidy García, estudiante del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, transforma su paso por el campus en un acto cotidiano de inclusión. Como monitora del Jardín Botánico de la UTP, su labor no se limita al cuidado de árboles, plantas y aves; también cultiva puentes entre lenguajes y sentidos, convirtiéndose en una facilitadora del acceso al conocimiento para la comunidad sorda.

Sembrando inclusión: donde brota el silencio

Leidy García, estudiante del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, transforma su paso por el campus en un acto cotidiano de inclusión. Como monitora del Jardín Botánico de la UTP, su labor no se limita al cuidado de árboles, plantas y aves; también cultiva puentes entre lenguajes y sentidos, convirtiéndose en una facilitadora del acceso al conocimiento para la comunidad sorda.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Maestría en Desarrollo Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Academia ADAHCOL, abre inscripciones para el Diplomado Piloto de Dron Certificado, un programa especializado que cumple con la normativa RAC 100 y está avalado por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC), autoridad competente en la regulación de la aviación en Colombia.

Maestría en Desarrollo Agroindustrial lanza diplomado para formación de Pilotos de Dron Certificados

La Maestría en Desarrollo Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Academia ADAHCOL, abre inscripciones para el Diplomado Piloto de Dron Certificado, un programa especializado que cumple con la normativa RAC 100 y está avalado por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC), autoridad competente en la regulación de la aviación en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 07:47
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el marco de la Cátedra Nacional La Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz, la Universidad Tecnológica de Pereira será sede de una conversación que busca profundizar en los avances, desafíos y perspectivas de la justicia transicional y restaurativa en el contexto colombiano. El evento se realizará este jueves 24 de abril a las 2:00 p.m. en la Sala Magistral 2 del Bloque Y, con transmisión en línea a través de online.utp.edu.co y el canal de YouTube @utpereira.

Reflexión sobre la justicia transicional y restaurativa en Colombia se dará cita en la UTP

En el marco de la Cátedra Nacional La Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz, la Universidad Tecnológica de Pereira será sede de una conversación que busca profundizar en los avances, desafíos y perspectivas de la justicia transicional y restaurativa en el contexto colombiano. El evento se realizará este jueves 24 de abril a las 2:00 p.m. en la Sala Magistral 2 del Bloque Y, con transmisión en línea a través de online.utp.edu.co y el canal de YouTube @utpereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 07:42
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del grupo de teatro Escafandra, invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el Semillero de Formación Teatral 2025-1, un espacio de exploración y aprendizaje escénico dirigido a quienes deseen desarrollar habilidades en el arte dramático.

La Escafandra Teatro presenta “La Mujer del Faro” en los Jueves del Teatro UTP

Como parte de la programación cultural de los Jueves del Teatro en la UTP, la Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a la presentación de la obra La Mujer del Faro, a cargo del colectivo La Escafandra Teatro. La función se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 7:00 p. m. en el auditorio Jorge Roa Martínez, con entrada libre y cupo limitado.

1 8 9 10 11 12 271