Facultad de Ciencias de la Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) vivió un momento clave en el proceso electoral con el debate estudiantil entre los candidatos Marily Quiceno Ramírez y Juan David Rengifo Moreno, quienes aspiran a representar a sus compañeros ante el Consejo de Facultad. 

Estudiantes eligieron nuevo Representante ante el Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira dio a conocer los resultados oficiales de la elección de Representante Estudiantil ante el Consejo de Facultad, llevada a cabo el día miércoles, 7 de mayo de 2025, en el marco de los mecanismos de participación democrática establecidos por la Institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de mayo de 2025 • 07:43
Categorías: Elecciones, Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Resultados de la elección de Representante Docente ante el Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad universitaria los resultados oficiales de la elección para Representante Docente ante el Consejo de Facultad, desarrollada el día miércoles, 7 de mayo de 2025, conforme a los lineamientos institucionales establecidos para este proceso democrático.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de mayo de 2025 • 07:40
Categorías: Elecciones, Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) vivió un momento clave en el proceso electoral con el debate estudiantil entre los candidatos Marily Quiceno Ramírez y Juan David Rengifo Moreno, quienes aspiran a representar a sus compañeros ante el Consejo de Facultad. 

Los candidatos al Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación presentaron sus ideas en debate estudiantil 

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) vivió un momento clave en el proceso electoral con el debate estudiantil entre los candidatos Marily Quiceno Ramírez y Juan David Rengifo Moreno, quienes aspiran a representar a sus compañeros ante el Consejo de Facultad. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de mayo de 2025 • 08:18
Categorías: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Educación
Desde la Licenciatura en Educación Básica Primaria, Marily Quiceno Ramírez, estudiante de sexto semestre, presenta su candidatura al Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación, consolidando un proyecto construido a partir de grupos focales y diversidad de perspectivas.

Marily Quiceno aspira a la representación estudiantil en la UTP

Desde la Licenciatura en Educación Básica Primaria, Marily Quiceno Ramírez, estudiante de sexto semestre, presenta su candidatura al Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación, consolidando un proyecto construido a partir de grupos focales y diversidad de perspectivas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de mayo de 2025 • 08:01
Categorías: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Educación
Con una trayectoria marcada por la gestión cultural y la participación democrática, Juan David Rengifo Moreno, estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales, presenta su candidatura para representar a los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación.

Juan David Rengifo aspira a la representación estudiantil en la UTP

Con una trayectoria marcada por la gestión cultural y la participación democrática, Juan David Rengifo Moreno, estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales, presenta su candidatura para representar a los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de mayo de 2025 • 07:54
Categorías: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales del sector educativo a fortalecer su perfil académico mediante la Maestría en Educación, un programa 100 % virtual diseñado para responder a las necesidades de formación continua y flexible.

Inscripciones abiertas para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales del sector educativo a fortalecer su perfil académico mediante la Maestría en Educación, un programa 100 % virtual diseñado para responder a las necesidades de formación continua y flexible.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de mayo de 2025 • 07:25
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos sus estudiantes a participar activamente en el proceso electoral para elegir su representación ante el Consejo de Facultad, un espacio clave para la toma de decisiones académicas y administrativas.

Invitación a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación: ¡Participa en el proceso electoral para la representación estudiantil ante el Consejo de Facultad!

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos sus estudiantes a participar activamente en el proceso electoral para elegir su representación ante el Consejo de Facultad, un espacio clave para la toma de decisiones académicas y administrativas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 08:30
Categorías: Elecciones, Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Educación

Maestría en Historia: comprender el pasado para construir el futuro

Estudiar historia es mucho más que memorizar fechas o narrar hechos del pasado. Es una oportunidad para comprender los orígenes de nuestras sociedades, cuestionar las versiones oficiales y rescatar voces que han sido silenciadas. Con esta perspectiva, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la Maestría en Historia, un programa dirigido a quienes entienden el pasado no como un archivo cerrado, sino como una herramienta para transformar el presente y proyectar un futuro más consciente, justo y plural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:47
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y el grupo de investigación Análisis del Discurso Crítico y Multimodal, con el respaldo de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, llevó a cabo una jornada conmemorativa del Día del Idioma que reunió a estudiantes, docentes y comunidad universitaria en torno al lenguaje, su diversidad y su poder transformador.

La Facultad de Ciencias de la Educación conmemoró el Día del Idioma con una jornada de aprendizaje, reflexión y celebración lingüística

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y el grupo de investigación Análisis del Discurso Crítico y Multimodal, con el respaldo de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, llevó a cabo una jornada conmemorativa del Día del Idioma que reunió a estudiantes, docentes y comunidad universitaria en torno al lenguaje, su diversidad y su poder transformador.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 06:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presenta una nueva publicación académica que invita a repensar el pasado regional desde las orillas del poder. Se trata del libro Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda, escrito por el investigador Carlos Alfonso Victoria Mena, quien propone una lectura crítica sobre la configuración histórica del territorio y la exclusión sistemática de comunidades rurales y afrodescendientes.

Nuevo libro de la UTP rescata las memorias ocultas del Valle del Risaralda y cuestiona la historia oficial

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presenta una nueva publicación académica que invita a repensar el pasado regional desde las orillas del poder. Se trata del libro Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda, escrito por el investigador Carlos Alfonso Victoria Mena, quien propone una lectura crítica sobre la configuración histórica del territorio y la exclusión sistemática de comunidades rurales y afrodescendientes.

1 4 5 6 7 8 25