Facultad de Ciencias de la Educación

La Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad académica y profesional la ampliación del periodo de inscripciones para la VIII Cohorte de la Maestría en Infancia, cuyo nuevo plazo se extiende hasta el próximo 8 de junio de 2025.

UTP amplía inscripciones para la VIII Cohorte de la Maestría en Infancia

La Universidad Tecnológica de Pereira informa a la comunidad académica y profesional la ampliación del periodo de inscripciones para la VIII Cohorte de la Maestría en Infancia, cuyo nuevo plazo se extiende hasta el próximo 8 de junio de 2025.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de mayo de 2025 • 07:33
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales del sector educativo a fortalecer su perfil académico mediante la Maestría en Educación, un programa 100 % virtual diseñado para responder a las necesidades de formación continua y flexible.

Inscripciones abiertas para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales del sector educativo a fortalecer su perfil académico mediante la Maestría en Educación, un programa 100 % virtual diseñado para responder a las necesidades de formación continua y flexible.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de mayo de 2025 • 07:25
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos sus estudiantes a participar activamente en el proceso electoral para elegir su representación ante el Consejo de Facultad, un espacio clave para la toma de decisiones académicas y administrativas.

Invitación a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación: ¡Participa en el proceso electoral para la representación estudiantil ante el Consejo de Facultad!

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos sus estudiantes a participar activamente en el proceso electoral para elegir su representación ante el Consejo de Facultad, un espacio clave para la toma de decisiones académicas y administrativas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 08:30
Categorías: Elecciones, Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Educación

Maestría en Historia: comprender el pasado para construir el futuro

Estudiar historia es mucho más que memorizar fechas o narrar hechos del pasado. Es una oportunidad para comprender los orígenes de nuestras sociedades, cuestionar las versiones oficiales y rescatar voces que han sido silenciadas. Con esta perspectiva, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la Maestría en Historia, un programa dirigido a quienes entienden el pasado no como un archivo cerrado, sino como una herramienta para transformar el presente y proyectar un futuro más consciente, justo y plural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:47
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y el grupo de investigación Análisis del Discurso Crítico y Multimodal, con el respaldo de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, llevó a cabo una jornada conmemorativa del Día del Idioma que reunió a estudiantes, docentes y comunidad universitaria en torno al lenguaje, su diversidad y su poder transformador.

La Facultad de Ciencias de la Educación conmemoró el Día del Idioma con una jornada de aprendizaje, reflexión y celebración lingüística

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y el grupo de investigación Análisis del Discurso Crítico y Multimodal, con el respaldo de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, llevó a cabo una jornada conmemorativa del Día del Idioma que reunió a estudiantes, docentes y comunidad universitaria en torno al lenguaje, su diversidad y su poder transformador.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 06:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presenta una nueva publicación académica que invita a repensar el pasado regional desde las orillas del poder. Se trata del libro Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda, escrito por el investigador Carlos Alfonso Victoria Mena, quien propone una lectura crítica sobre la configuración histórica del territorio y la exclusión sistemática de comunidades rurales y afrodescendientes.

Nuevo libro de la UTP rescata las memorias ocultas del Valle del Risaralda y cuestiona la historia oficial

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presenta una nueva publicación académica que invita a repensar el pasado regional desde las orillas del poder. Se trata del libro Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda, escrito por el investigador Carlos Alfonso Victoria Mena, quien propone una lectura crítica sobre la configuración histórica del territorio y la exclusión sistemática de comunidades rurales y afrodescendientes.

La profesora Clara Inés Grueso Vanegas, investigadora de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), presenta su más reciente obra titulada Diversidad cultural en contextos educativos, un libro que expone, desde una mirada crítica, las tensiones y desafíos que enfrentan las instituciones escolares al recibir poblaciones indígenas y afrodescendientes en contextos urbanos, particularmente en la comuna de Villa Santana, en Pereira.

«Diversidad cultural en contextos educativos»: una mirada crítica desde la investigación en Villa Santana

La profesora Clara Inés Grueso Vanegas, investigadora de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), presenta su más reciente obra titulada Diversidad cultural en contextos educativos, un libro que expone, desde una mirada crítica, las tensiones y desafíos que enfrentan las instituciones escolares al recibir poblaciones indígenas y afrodescendientes en contextos urbanos, particularmente en la comuna de Villa Santana, en Pereira.

Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y responder a los retos del mundo contemporáneo, desde el año 2024 la Facultad de Ciencias de la Educación, en articulación con la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), consolidó un nuevo portafolio de formación profesional integral, que ya ha beneficiado a 342 estudiantes matriculados de las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud, Ciencias Agrarias y Agroindustria, Tecnologías y Educación.

Facultad de Ciencias de la Educaciòn fortalece la formación integral con nuevo portafolio académico

Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y responder a los retos del mundo contemporáneo, desde el año 2024 la Facultad de Ciencias de la Educación, en articulación con la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), consolidó un nuevo portafolio de formación profesional integral, que ya ha beneficiado a 342 estudiantes matriculados de las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud, Ciencias Agrarias y Agroindustria, Tecnologías y Educación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:15
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Educación

Facultad de Ciencias de la Educación presenta su Informe de Gestión 2024

La Facultad de Ciencias de la Educación invita a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer los principales avances y logros alcanzados durante el año 2024, a través de la presentación de su Informe de Gestión, que estará disponible a partir del viernes 2 de mayo a las 8:00 a. m.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica y al público en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual, una opción de formación avanzada que combina excelencia académica con la flexibilidad de la educación en línea.

Continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación modalidad virtual de la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica y al público en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual, una opción de formación avanzada que combina excelencia académica con la flexibilidad de la educación en línea.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de abril de 2025 • 07:22
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 2 3 4 21