Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias de la Educación

MAESTRIA-EN-HISTORIA-2

La Maestría en Historia amplió sus inscripciones hasta el 5 de julio

Informamos a todas las personas interesadas en la investigación histórica, a conocer nuestra propuesta formativa y los requisitos de inscripción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de julio de 2024 • 07:23
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
rude

Participación estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación en el Research Symposium “Tackling global education challenges” y “Management and innovation in the digital age” del International Academic Program de Harvard

La Red de Universidades Estatales de Colombia (RUDECOLOMBIA) y el International Academic Program (IAP) han firmado un convenio destinado a fortalecer la formación continua de los estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación y de los miembros de la Red. Este acuerdo se materializa a través de diversas actividades académicas que se llevan a cabo en el prestigioso campus universitario de Cambridge, Massachusetts, en colaboración con el David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS) de la Universidad de Harvard y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de julio de 2024 • 08:09
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
infancia

Inscríbase en la Maestría en Infancia hasta el 8 de julio

La Maestría en Infancia está dirigida a profesionales de las ciencias sociales y humanas, de las ciencias de la salud, las ciencias de la educación, que sean dinámicos y creativos, con intereses académicos y científicos de alta calidad, que quieran aportar a la educación y la formación de la infancia de la sociedad para construir un mejor país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de julio de 2024 • 07:56
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
MAESTRIA-EN-HISTORIA-2

La Maestría en Historia amplió sus inscripciones hasta el 5 de julio

Informamos a todas las personas interesadas en la investigación histórica, a conocer nuestra propuesta formativa y los requisitos de inscripción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2024 • 07:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
lassa

Congreso de LASA en Bogotá: Reflexiones sobre los desafíos y oportunidades para América Latina

La Pontificia Universidad Javeriana fue el escenario del Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) los días 12 y 15 de junio. Este evento académico, que congregó a investigadores, estudiantes y expertos de diversas disciplinas, tuvo como tema central «Reacción y Resistencia: imaginar futuros posibles para las Américas».

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de junio de 2024 • 19:07
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
MAESTRIA-EN-HISTORIA-2

La Maestría en Historia amplió sus inscripciones hasta el 5 de julio

Informamos a todas las personas interesadas en la investigación histórica, a conocer nuestra propuesta formativa y los requisitos de inscripción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de junio de 2024 • 18:48
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
alberto

UTP y CLACSO: Una alianza que aporta a la internacionalización académica y potencia la Escuela de Ciencias Sociales

La Universidad Tecnológica de Pereira ha dado un paso significativo hacia la internacionalización académica al establecer una alianza estratégica con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Bajo el liderazgo de la Decana de la Facultad de Educación, Cecilia Luca Escobar, y la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales, Clara Inés Grueso, esta colaboración promete fortalecer los programas de ciencias sociales y educación de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de junio de 2024 • 07:08
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
VALENTIN-CAMPUZANO

Los sueños de globalización son una realidad para Valentín Campuzano quien viaja este semestre a México a una movilidad internacional

Este joven, ex representante de los estudiantes ante el Consejo Académico de la UTP, ha construido su camino de internacionalización desde que empezó la universidad y ahora, gracias al apoyo institucional y al de sus amigos y familia, realizando rifas y vendiendo café, empieza la aventura de estudiar Licenciatura en Comunicación en México.

profesores

Docentes presentan avances en Ciencia y Pedagogía en el CITICI2024

Del 12 al 14 de junio, se celebró el XII Congreso Internacional sobre Tecnología e Innovación + Ciencia e Investigación (CITICI2024), donde se destacaron como ponentes varios docentes de las Facultades de Ciencias Básicas del Departamento de Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación, así como integrantes del colectivo Imparciales.

maicol

Jornada de socialización de Prácticas Pedagógicas Etnoeducativas en la UTP 

La Universidad Tecnológica de Pereira celebró la jornada de socialización de las prácticas del programa licenciatura en etnoeducación, coordinada por Maicol Mauricio Ruiz. Este evento permitió a los estudiantes de quinto a octavo semestre presentar sus experiencias pedagógicas y el saber construido durante sus prácticas en diversos contextos de la ciudad. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de junio de 2024 • 09:23
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 14 15 16 17 18 19