Facultad de Ciencias de la Educación

La Universidad Tecnológica de Pereira, por medio de la Facultad de Ciencias de la Salud y especialmente desde la Licenciatura en Ciencias Sociales, ha dado un paso significativo a la construcción de una educación más inclusiva, ofreciendo la nueva asignatura electiva "Estudios Afrocolombianos por una Universidad Antirracista e Intercultural" que estará disponible para los estudiantes de todos los programas de formación.  

‘Estudios Afrocolombianos por una Universidad antirracista e intercultural’, la nueva apuesta de la Facultad de Ciencias de la Educación 

La Universidad Tecnológica de Pereira, por medio de la Facultad de Ciencias de la Salud y especialmente desde la Licenciatura en Ciencias Sociales, ha dado un paso significativo a la construcción de una educación más inclusiva, ofreciendo la nueva asignatura electiva «Estudios Afrocolombianos por una Universidad Antirracista e Intercultural» que estará disponible para los estudiantes de todos los programas de formación.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de septiembre de 2024 • 10:17
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Según el profesor José Francisco Amador Montaño, quien dirigió la lección inaugural del programa de Licenciatura en Tecnología, la robótica educativa es un eje crucial en la formación de los futuros licenciados en tecnología. Durante su intervención, el docente destacó la necesidad de que los estudiantes no solo aprendan a enseñar esta disciplina, sino que también comprendan los distintos tipos de pensamiento involucrados en el proceso de aprendizaje

Importancia de la robótica educativa en la formación docente: perspectivas desde la Universidad Tecnológica de Pereira

Según el profesor José Francisco Amador Montaño, quien dirigió la lección inaugural del programa de Licenciatura en Tecnología, la robótica educativa es un eje crucial en la formación de los futuros licenciados en tecnología. Durante su intervención, el docente destacó la necesidad de que los estudiantes no solo aprendan a enseñar esta disciplina, sino que también comprendan los distintos tipos de pensamiento involucrados en el proceso de aprendizaje

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de septiembre de 2024 • 08:07
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Migraciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira se posiciona como un programa académico de gran relevancia en el panorama actual, abordando uno de los fenómenos sociales más complejos y dinámicos de nuestro tiempo: la migración y la movilidad humana. Este posgrado se enfoca en el análisis investigativo y la intervención en estos procesos, destacándose por su importancia tanto a nivel regional como en los contextos nacional e internacional.

Maestría en Migraciones Internacionales: un programa que aborda los retos de la movilidad humana

La Maestría en Migraciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira se posiciona como un programa académico de gran relevancia en el panorama actual, abordando uno de los fenómenos sociales más complejos y dinámicos de nuestro tiempo: la migración y la movilidad humana. Este posgrado se enfoca en el análisis investigativo y la intervención en estos procesos, destacándose por su importancia tanto a nivel regional como en los contextos nacional e internacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de septiembre de 2024 • 07:25
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
convenio

FCE nuevas perspectivas en la investigación: convenio entre UTP y el Instituto Francés de Estudios Andinos 

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira lidera una alianza estratégica con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Este convenio fortalece la investigación en Ciencias Sociales, especialmente en arqueología e historia, consolidando a la Facultad como un referente en la cooperación académica internacional y en la creación de conocimiento global. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2024 • 19:33
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
historiaa

Inscripciones abiertas para el Doctorado en Didáctica en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su prestigioso Doctorado en Didáctica, un programa académico diseñado para aquellos que desean llevar su carrera en la enseñanza al siguiente nivel. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre de 2024.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2024 • 18:55
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Migraciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira se posiciona como un programa académico de gran relevancia en el panorama actual, abordando uno de los fenómenos sociales más complejos y dinámicos de nuestro tiempo: la migración y la movilidad humana. Este posgrado se enfoca en el análisis investigativo y la intervención en estos procesos, destacándose por su importancia tanto a nivel regional como en los contextos nacional e internacional.

Maestría en Migraciones Internacionales: un programa que aborda los retos de la movilidad humana

La Maestría en Migraciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira se posiciona como un programa académico de gran relevancia en el panorama actual, abordando uno de los fenómenos sociales más complejos y dinámicos de nuestro tiempo: la migración y la movilidad humana. Este posgrado se enfoca en el análisis investigativo y la intervención en estos procesos, destacándose por su importancia tanto a nivel regional como en los contextos nacional e internacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2024 • 18:33
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
IDFake

Convocatoria al Seminario Taller: «Instrucciones para Digerir Fake News»

La comunidad académica, las organizaciones y movimientos sociales y culturales, así como la ciudadanía en general, están cordialmente invitados a participar en el seminario taller titulado «Instrucciones para Digerir Fake News». Este evento busca brindar herramientas críticas en una época donde la desinformación parece haberse convertido en un valor dominante tanto en la sociedad como entre sus dirigentes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de septiembre de 2024 • 16:01
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
okendo

A orillas del río Atrato: voces del conflicto y la memoria, un viaje literario con el profesor Hugo Oquendo 

El profesor Hugo Oquendo presentó su libro A orillas del río Atrato, una colección de cuentos que mezcla ficción y memoria histórica del conflicto armado colombiano. La obra rescata las voces de las víctimas y refleja la diversidad cultural del país. Durante el evento, estudiantes organizaron la presentación, y Oquendo invitó a todos a conocer estas historias que buscan preservar la memoria colectiva de Colombia 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de agosto de 2024 • 09:13
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
educación

La Universidad Tecnológica de Pereira se destaca en el Undécimo Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

La Universidad Tecnológica de Pereira ha sido escenario central del Undécimo Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, un evento que busca resaltar la importancia de la protección de los derechos fundamentales a través del arte cinematográfico y otras disciplinas. Este festival se despliega en más de 30 ciudades del país, incluyendo Pereira, y cuenta con la participación de destacados expertos y expertas en diversas áreas de conocimiento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de agosto de 2024 • 08:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
imparciales

El Colectivo Imparciales de la UTP los invita al Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos 2024 

Pereira acoge la undécima versión del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos con más de 25 películas de diferentes países, conversatorios y actividades formativas lideradas por el colectivo Imparciales de la UTP, que buscan sensibilizar a la comunidad sobre la promoción y defensa de los derechos humanos a través del cine. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de agosto de 2024 • 16:38
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 13 14 15 16 17 21