Facultad de Ciencias de la Educación

En una apuesta por resaltar la riqueza literaria de Pereira, estudiantes en prácticas comunitarias, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, han desarrollado un proyecto innovador para llevar la literatura local a nuevas audiencias. Este esfuerzo, liderado por Juan Pablo, director de la biblioteca, tiene como objetivo conectar a los jóvenes con los autores pereiranos a través de contenidos visuales y auditivos.

Prácticas comunitarias promueven la literatura pereirana en colegios

En una apuesta por resaltar la riqueza literaria de Pereira, estudiantes en prácticas comunitarias, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, han desarrollado un proyecto innovador para llevar la literatura local a nuevas audiencias. Este esfuerzo, liderado por Juan Pablo, director de la biblioteca, tiene como objetivo conectar a los jóvenes con los autores pereiranos a través de contenidos visuales y auditivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de noviembre de 2024 • 08:29
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Licenciatura en Etnoeducación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó por su enfoque humanista, que no solo formó educadores técnicamente capacitados, sino también ciudadanos conscientes de la diversidad cultural, social y étnica que caracteriza a Colombia. Así lo relató Michael Mauricio Pérez Morales, coordinador de prácticas de la carrera, quien destacó la relevancia de estas experiencias formativas para los futuros licenciados.

La Licenciatura en Etnoeducación: Un enfoque humanista para una educación transformadora

La Licenciatura en Etnoeducación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó por su enfoque humanista, que no solo formó educadores técnicamente capacitados, sino también ciudadanos conscientes de la diversidad cultural, social y étnica que caracteriza a Colombia. Así lo relató Michael Mauricio Pérez Morales, coordinador de prácticas de la carrera, quien destacó la relevancia de estas experiencias formativas para los futuros licenciados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:13
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Inscripciones abiertas para la XV Cohorte del Doctorado en Ciencias de la Educación

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) anuncia la apertura de inscripciones para la XV cohorte del Doctorado en Ciencias de la Educación, en modalidad presencial. Este programa, acreditado de Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), invita a docentes, investigadores y profesionales del sector educativo a postularse a partir del 1 de octubre de 2024.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de noviembre de 2024 • 07:47
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira ha anunciado que las inscripciones para su Doctorado en Didáctica están abiertas hasta el 30 de noviembre de 2024. Este programa está dirigido a profesionales interesados en profundizar su conocimiento en el campo educativo, con el objetivo de formar especialistas capaces de transformar la enseñanza a través de la investigación y la innovación pedagógica.

El Doctorado en Didáctica tiene abiertas sus inscripciones

La Universidad Tecnológica de Pereira ha anunciado que las inscripciones para su Doctorado en Didáctica están abiertas hasta el 30 de noviembre de 2024. Este programa está dirigido a profesionales interesados en profundizar su conocimiento en el campo educativo, con el objetivo de formar especialistas capaces de transformar la enseñanza a través de la investigación y la innovación pedagógica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 18:59
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Con el propósito de fortalecer el camino profesional de sus estudiantes, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira organizó un evento formativo sobre el concurso docente. Este espacio, realizado en el Auditorio A201, estuvo dirigido a estudiantes de último semestre de Licenciatura en Educación Básica Primaria, quienes se encuentran en su práctica pedagógica final.

Preparados para enseñar: la Facultad de Ciencias de la Educación capacita a sus licenciados para el concurso docente

Con el propósito de fortalecer el camino profesional de sus estudiantes, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira organizó un evento formativo sobre el concurso docente. Este espacio, realizado en el Auditorio A201, estuvo dirigido a estudiantes de último semestre de Licenciatura en Educación Básica Primaria, quienes se encuentran en su práctica pedagógica final.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:35
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa académico con 15 años de trayectoria y está acreditada en Alta Calidad. Esta maestría se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados, preparados para desarrollar nuevas interpretaciones sobre la historia local, regional y nacional, con enfoques críticos e interdisciplinarios.

Conoce la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira: 15 años de formación de calidad

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa académico con 15 años de trayectoria y está acreditada en Alta Calidad. Esta maestría se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados, preparados para desarrollar nuevas interpretaciones sobre la historia local, regional y nacional, con enfoques críticos e interdisciplinarios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de futuros licenciados a través de experiencias que trascienden lo académico. Evelin Ballesteros, estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Básica Primaria, compartió su experiencia en la Fundación Sanar, una organización que brinda apoyo a niños, niñas y adolescentes en tratamiento oncológico.

La magia de enseñar desde el corazón: prácticas pedagógicas con propósito humano

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de futuros licenciados a través de experiencias que trascienden lo académico. Evelin Ballesteros, estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Básica Primaria, compartió su experiencia en la Fundación Sanar, una organización que brinda apoyo a niños, niñas y adolescentes en tratamiento oncológico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 08:02
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Del 6 al 8 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira, junto con la Universidad Católica de Pereira y la Universidad Libre Seccional Pereira, fue escenario del IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género, un espacio académico y cultural que reunió académicos y organizaciones para reflexionar sobre los retos actuales en materia de género, diversidad, derechos humanos y equidad.

Con éxito se desarrolló el IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género en Pereira

Del 6 al 8 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira, junto con la Universidad Católica de Pereira y la Universidad Libre Seccional Pereira, fue escenario del IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género, un espacio académico y cultural que reunió académicos y organizaciones para reflexionar sobre los retos actuales en materia de género, diversidad, derechos humanos y equidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 07:51
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Infancia se complace en invitar a todos los interesados a la XVI Jornada “Pensar la Infancia”, donde se realizará la sustentación pública de la tesis titulada "Los procesos de alteridades en las infancias de estudiantes de quinto grado de la I.E. Pablo Sexto. A propósito de algunos imaginarios de infancia del cine colombiano", del aspirante a Magister en Infancia Nelson Quiceno Builes.

Invitación XXVI Jornada “Pensar la Infancia”

La Maestría en Infancia se complace en invitar a todos los interesados a la XVI Jornada “Pensar la Infancia”, donde se realizará la sustentación pública de la tesis titulada «Los procesos de alteridades en las infancias de estudiantes de quinto grado de la I.E. Pablo Sexto. A propósito de algunos imaginarios de infancia del cine colombiano», del aspirante a Magister en Infancia Nelson Quiceno Builes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de noviembre de 2024 • 18:46
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira cierra el año con una serie de logros que demuestran su constante crecimiento y compromiso con la excelencia. En 2024, hemos sido testigos de hitos importantes en diversos ámbitos, desde la internacionalización de la universidad hasta la consolidación de lazos con el sector empresarial, pasando por el impulso al desarrollo sostenible y el reconocimiento de la calidad académica. Este año ha sido de grandes avances que no solo refuerzan nuestra presencia en el contexto nacional, sino que también nos posicionan a nivel internacional, demostrando que la UTP sigue siendo un referente de innovación y liderazgo en educación superior.

Socialización de resultados del proyecto “El arte de sentir y explorar nuestras emociones”

En el marco del convenio de práctica entre la Universidad Tecnológica de Pereira y la Fundación Sanar- niños con cáncer, se invita a toda la comunidad universitaria a la socialización del Proyecto “El arte de sentir y explorar nuestras emociones”, realizado por estudiantes que cursan la asignatura Práctica Trabajo en Comunidad, del Programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria, este próximo martes 19 de noviembre a las 9:00 en el edificio 15C, salón 108, antiguo bloque L.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de noviembre de 2024 • 10:08
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 10 11 12 13 14 24