La rama estudiantil IEEE, en colaboración con WIE UTP (Women In Engineering), invita a toda la comunidad universitaria a participar en un encuentro especial de aprendizaje, colaboración y descubrimiento.
Facultad de Ingenierías
Semillero de Investigación en Electrónica de Potencia: innovación, liderazgo y multidisciplinariedad
Desde su fundación en 2015, el Semillero de Investigación en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingenierìas de la Universidad Tecnológica de Pereira ha destacado por su papel crucial en la formación de ingenieros capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos y energéticos de la región y el país. Este semillero, es un espacio interdisciplinar donde convergen estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Mecatrónica para profundizar en temas de conversión de energía, micro redes y transición energética.
El programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación al examen de cualificación titulado «Scheduling in Robotics Matrix-Structure Assembly Systems for Multi-Model Production», presentado por el candidato John Andrés Muñoz Guevara.
El Semillero de Análisis de Datos de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira se ha consolidado como un espacio esencial para la investigación y el intercambio de conocimientos entre estudiantes de diversas disciplinas. Este semillero, fundado en 2022 por iniciativa de un grupo de estudiantes, ha crecido rápidamente y se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos interesados en el creciente campo del análisis de datos.
El programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación al examen de cualificación titulado «Scheduling in Robotics Matrix-Structure Assembly Systems for Multi-Model Production», presentado por el candidato John Andrés Muñoz Guevara.
El colectivo ‘Mujer y Energía’ liderado por egresadas de la Facultad de Ingenierías, con el apoyo de la Ingeniera Eléctrica Eleany Restrepo, surge como una iniciativa que busca cerrar las brechas de género que existen en programas relacionados a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y especialmente en el sector energético.
El Diplomado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos ofertado por la Oficina de Extensión de la Facultad de Ingenierías de la UTP, es un programa diseñado para quienes desean adentrarse o profesionalizarse en el fascinante mundo de los videojuegos; el cual se destaca por su enfoque integral que abarca desde el diseño narrativo hasta la creación técnica de prototipos.
La comunidad académica de la Universidad Tecnológica de Pereira está cordialmente invitada al examen de cualificación del estudiante de Doctorado en Ingeniería, Luis Fernando Álvarez Velásquez. El evento se llevará a cabo el 2 de septiembre de 2024 a las 4:00 p.m. en la sala 15C-S102 del Bloque 15C.
Como un escenario crucial para el debate sobre la transición energética en Colombia, se desarrolló el evento titulado «¿Qué tengo que ver yo con la transición energética?», un espacio gestado por Acolgen, World Energy Council Colombia, M&E Mujer y Energía y la decanatura de la Facultad de Ingeniería de la UTP, que reunió a destacados expertos del sector; entre ellos Eleany Restrepo, ingeniera en Grupo Amper y directora de Alianzas Estratégicas en Mujer y Energía; Raúl Lancheros, director de Asuntos Sectoriales de Acolgen y Marko Suárez, líder de Ingeniería en WEC Colombia.
La comunidad académica de la Universidad Tecnológica de Pereira está cordialmente invitada al examen de cualificación del estudiante de Doctorado en Ingeniería, Luis Fernando Álvarez Velásquez. El evento se llevará a cabo el 2 de septiembre de 2024 a las 4:00 p.m. en la sala 15C-S102 del Bloque 15C.