Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias de la Salud

El doctor José William Martínez, médico, epidemiólogo y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), ha construido una trayectoria profesional ejemplar, marcada por el compromiso con el conocimiento científico, la salud pública y la transformación social. Desde sus inicios como estudiante de medicina en la UTP hasta convertirse en líder de uno de los grupos de investigación más reconocidos de la institución, su carrera es testimonio del impacto que puede tener la ciencia cuando se orienta al servicio de la comunidad.

José William Martínez: una vida dedicada a la ciencia para transformar realidades

El doctor José William Martínez, médico, epidemiólogo y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), ha construido una trayectoria profesional ejemplar, marcada por el compromiso con el conocimiento científico, la salud pública y la transformación social. Desde sus inicios como estudiante de medicina en la UTP hasta convertirse en líder de uno de los grupos de investigación más reconocidos de la institución, su carrera es testimonio del impacto que puede tener la ciencia cuando se orienta al servicio de la comunidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de marzo de 2025 • 07:58
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
El Laboratorio de Movimiento Humano, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se consolida como un escenario clave para la investigación aplicada, la formación académica y el bienestar físico de la comunidad universitaria y regional. Este laboratorio está orientado al estudio del movimiento humano en contextos médicos y deportivos, articulando ciencia, tecnología y proyección social.

El Laboratorio de Movimiento Humano: ciencia, salud y proyección social desde la Universidad Tecnológica de Pereira

El Laboratorio de Movimiento Humano, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se consolida como un escenario clave para la investigación aplicada, la formación académica y el bienestar físico de la comunidad universitaria y regional. Este laboratorio está orientado al estudio del movimiento humano en contextos médicos y deportivos, articulando ciencia, tecnología y proyección social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de marzo de 2025 • 07:48
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

UTP se posiciona entre los mejores programas de Medicina en Colombia según el ranking Scimago

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:07
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario donde confluyeron el conocimiento científico y la pasión por el deporte en el marco del Simposio Médico-Deportivo, evento académico que marcó la apertura oficial de la Copa Perla del Otún, el torneo nacional de fútbol de médicos que, por primera vez, se celebra en Pereira.

Simposio Médico-Deportivo en la UTP: ciencia y fútbol se unen en la antesala de la Copa Perla del Otún

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario donde confluyeron el conocimiento científico y la pasión por el deporte en el marco del Simposio Médico-Deportivo, evento académico que marcó la apertura oficial de la Copa Perla del Otún, el torneo nacional de fútbol de médicos que, por primera vez, se celebra en Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
En un aula que se llena de risas, gestos y emociones, un grupo de estudiantes de Atención Prehospitalaria (APH) en la Universidad Tecnológica de Pereira se transforma. No son solo futuros paramédicos; son actores, comunicadores y, sobre todo, seres humanos que comprenden que salvar una vida es también saber hablar, conectar y sentir. 

Poleka kasue: Teatro, emoción y aprendizaje en la Atención Prehospitalaria 

En un aula que se llena de risas, gestos y emociones, un grupo de estudiantes de Atención Prehospitalaria (APH) en la Universidad Tecnológica de Pereira se transforma. No son solo futuros paramédicos; son actores, comunicadores y, sobre todo, seres humanos que comprenden que salvar una vida es también saber hablar, conectar y sentir. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de marzo de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Vicerrectoría Académica, ha puesto en marcha el Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud: Estrategias Innovadoras para la Formación de Profesionales. Este programa tiene como propósito fortalecer las competencias pedagógicas y evaluativas de los docentes, al tiempo que les permite cumplir con los requisitos para el ascenso en el escalafón docente.

Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud: Innovación pedagógica para la formación Docente

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Vicerrectoría Académica, ha puesto en marcha el Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud: Estrategias Innovadoras para la Formación de Profesionales. Este programa tiene como propósito fortalecer las competencias pedagógicas y evaluativas de los docentes, al tiempo que les permite cumplir con los requisitos para el ascenso en el escalafón docente.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de marzo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa fortaleciendo su estrategia de internacionalización y movilidad académica, marcando un hito en la Facultad de Ciencias de la Salud con la implementación de su primer programa de doble titulación. Gracias a un convenio con la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) en México, los estudiantes del programa Ciencias del Deporte y la Recreación tendrán la oportunidad de obtener dos títulos profesionales dentro de un mismo proceso académico.

UTP impulsa la internacionalización con su primera doble titulación en la Facultad de Ciencias de la Salud

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa fortaleciendo su estrategia de internacionalización y movilidad académica, marcando un hito en la Facultad de Ciencias de la Salud con la implementación de su primer programa de doble titulación. Gracias a un convenio con la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) en México, los estudiantes del programa Ciencias del Deporte y la Recreación tendrán la oportunidad de obtener dos títulos profesionales dentro de un mismo proceso académico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de marzo de 2025 • 15:40
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha consolidado un modelo de formación que trasciende las aulas, integrando la academia con la comunidad a través de alianzas estratégicas con instituciones del sector salud y empresas del ámbito local, nacional e internacional. Estas conexiones permiten fortalecer la educación de los estudiantes, promover la innovación y generar impacto social mediante la aplicación del conocimiento en escenarios reales.

Alianzas estratégicas: Un puente entre la academia y la comunidad en la Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha consolidado un modelo de formación que trasciende las aulas, integrando la academia con la comunidad a través de alianzas estratégicas con instituciones del sector salud y empresas del ámbito local, nacional e internacional. Estas conexiones permiten fortalecer la educación de los estudiantes, promover la innovación y generar impacto social mediante la aplicación del conocimiento en escenarios reales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de marzo de 2025 • 17:16
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) llevó a cabo con éxito la Cátedra Mujer, Ciencia y Sociedad 2025, un evento que destacó el papel fundamental de las mujeres en la ciencia, la salud y la transformación social. A través de conferencias, reflexiones y un conversatorio, la jornada permitió visibilizar los aportes de destacadas profesionales en distintas áreas del conocimiento y promover el debate sobre equidad de género y liderazgo femenino.

Cátedra Mujer, Ciencia y Sociedad 2025: Un espacio para el liderazgo y la equidad en la UTP

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) llevó a cabo con éxito la Cátedra Mujer, Ciencia y Sociedad 2025, un evento que destacó el papel fundamental de las mujeres en la ciencia, la salud y la transformación social. A través de conferencias, reflexiones y un conversatorio, la jornada permitió visibilizar los aportes de destacadas profesionales en distintas áreas del conocimiento y promover el debate sobre equidad de género y liderazgo femenino.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de marzo de 2025 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue sede de un importante taller sobre evaluación en educación médica, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame). La actividad reunió a docentes y directivos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP, así como a profesores de diferentes universidades del Eje Cafetero, con el propósito de fortalecer sus competencias en la formulación de exámenes escritos y en la implementación de procesos evaluativos más efectivos.

Fortalecimiento de la educación médica: Ascofame lideró taller sobre evaluación en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue sede de un importante taller sobre evaluación en educación médica, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame). La actividad reunió a docentes y directivos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP, así como a profesores de diferentes universidades del Eje Cafetero, con el propósito de fortalecer sus competencias en la formulación de exámenes escritos y en la implementación de procesos evaluativos más efectivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de marzo de 2025 • 08:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
1 2 3 10