Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

El próximo jueves 5 de junio, la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de un importante espacio de articulación interinstitucional con la realización de la Mesa Agroclimática de Risaralda, un evento organizado por el Programa de Maestría en Desarrollo Agroindustrial y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

La UTP será sede de la Mesa Agroclimática de Risaralda con participación de actores institucionales clave

El próximo jueves 5 de junio, la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de un importante espacio de articulación interinstitucional con la realización de la Mesa Agroclimática de Risaralda, un evento organizado por el Programa de Maestría en Desarrollo Agroindustrial y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Durante el año 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en formación, investigación y proyección social, especialmente en los sectores agroindustrial y forestal. Así lo expresó su decano, Jorge Augusto Montoya Ocampo, en el Informe de Gestión 2024, presentado mediante un formato audiovisual que aprovecha los recursos digitales institucionales.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria consolida su liderazgo en 2024

Durante el año 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en formación, investigación y proyección social, especialmente en los sectores agroindustrial y forestal. Así lo expresó su decano, Jorge Augusto Montoya Ocampo, en el Informe de Gestión 2024, presentado mediante un formato audiovisual que aprovecha los recursos digitales institucionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos sobre construcción sostenible y el uso de materiales innovadores, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue anfitriona de un grupo de estudiantes del programa de Técnicos en Guadua del SENA, provenientes de Marsella, Risaralda. La visita, liderada por el profesor del SENA Carlos Díaz, con el acompañamiento de la docente Beatriz Loaiza de la UTP, se realizó el pasado 22 de mayo, reafirmando el compromiso de la institución con la divulgación de prácticas amigables con el ambiente y la valoración de la herencia constructiva.

Ingeniería de Maderas de la UTP: Foco en la Construcción Sostenible con la Visita del SENA

En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos sobre construcción sostenible y el uso de materiales innovadores, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue anfitriona de un grupo de estudiantes del programa de Técnicos en Guadua del SENA, provenientes de Marsella, Risaralda. La visita, liderada por el profesor del SENA Carlos Díaz, con el acompañamiento de la docente Beatriz Loaiza de la UTP, se realizó el pasado 22 de mayo, reafirmando el compromiso de la institución con la divulgación de prácticas amigables con el ambiente y la valoración de la herencia constructiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:24
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido fortaleciendo su portafolio de servicios, una iniciativa estratégica orientada a poner al servicio del sector productivo regional y nacional las capacidades científicas, técnicas y humanas con las que cuenta la institución.

Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria consolida su portafolio de servicios para el sector productivo

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido fortaleciendo su portafolio de servicios, una iniciativa estratégica orientada a poner al servicio del sector productivo regional y nacional las capacidades científicas, técnicas y humanas con las que cuenta la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de mayo de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira firmó recientemente un convenio de asesoría técnica con la empresa risaraldense Maxticafé, especializada en la producción de dulces y chocolates. Esta alianza, surgida a través de la gestión de una egresada del programa, busca desarrollar una nueva línea de productos derivados del cacao, con estándares orientados hacia la chocolatería fina.

UTP y Maxticafé consolidan alianza para el desarrollo de la chocolatería fina en Risaralda

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira firmó recientemente un convenio de asesoría técnica con la empresa risaraldense Maxticafé, especializada en la producción de dulces y chocolates. Esta alianza, surgida a través de la gestión de una egresada del programa, busca desarrollar una nueva línea de productos derivados del cacao, con estándares orientados hacia la chocolatería fina.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de mayo de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Maestría en Desarrollo Agroindustrial y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira anunciaron la ampliación del plazo de inscripción para el Diplomado Piloto de Dron Certificado, una iniciativa académica orientada a formar operadores en el uso de drones bajo los lineamientos de la normativa RAC 100.

Ampliadas las inscripciones para el Diplomado Piloto de Dron Certificado de la UTP

La Maestría en Desarrollo Agroindustrial y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira anunciaron la ampliación del plazo de inscripción para el Diplomado Piloto de Dron Certificado, una iniciativa académica orientada a formar operadores en el uso de drones bajo los lineamientos de la normativa RAC 100.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de mayo de 2025 • 07:00
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Funcionarios y docentes de la Universidad de los Llanos visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con el fin de conocer las capacidades tecnológicas con las que cuenta el Centro.

El CDTA de la Universidad Tecnológica de Pereira, un referente para las universidades del país

Funcionarios y docentes de la Universidad de los Llanos visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con el fin de conocer las capacidades tecnológicas con las que cuenta el Centro.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:49
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró con éxito la Feria de Prácticas y Puertas Abiertas, un evento fundamental para los estudiantes en busca de oportunidades laborales. A través de una jornada enriquecedora, diversas empresas del sector agroindustrial instalaron sus stands para mostrar su impacto en la industria, compartir su conocimiento y motivar a los jóvenes a explorar el mundo profesional.

Feria de Prácticas y Puertas Abiertas: Conectando Talento con el Mundo Agroindustrial

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró con éxito la Feria de Prácticas y Puertas Abiertas, un evento fundamental para los estudiantes en busca de oportunidades laborales. A través de una jornada enriquecedora, diversas empresas del sector agroindustrial instalaron sus stands para mostrar su impacto en la industria, compartir su conocimiento y motivar a los jóvenes a explorar el mundo profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de mayo de 2025 • 18:08
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente académico nacional en educación agroindustrial y forestal. A través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, la institución ofrece una sólida oferta educativa compuesta por cinco programas de pregrado y dos de posgrado, diseñados para impulsar la innovación, el desarrollo rural y la sostenibilidad en el sector agrícola y agroindustrial.

La UTP lidera la educación agroindustrial en Colombia

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente académico nacional en educación agroindustrial y forestal. A través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, la institución ofrece una sólida oferta educativa compuesta por cinco programas de pregrado y dos de posgrado, diseñados para impulsar la innovación, el desarrollo rural y la sostenibilidad en el sector agrícola y agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de mayo de 2025 • 08:29
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En una visita estratégica al departamento del Vichada, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, Jorge Augusto Montoya Arango, se reunió con empresarios del sector agroindustrial para explorar oportunidades de colaboración enfocadas en el desarrollo y la comercialización sostenible del marañón, una fruta nativa con alto potencial económico y agroindustrial.

Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP visita el Vichada para impulsar alianzas agroindustriales en torno al aprovechamiento del marañón

En una visita estratégica al departamento del Vichada, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, Jorge Augusto Montoya Arango, se reunió con empresarios del sector agroindustrial para explorar oportunidades de colaboración enfocadas en el desarrollo y la comercialización sostenible del marañón, una fruta nativa con alto potencial económico y agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de mayo de 2025 • 08:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 2 3 4 14