Facultad de Bellas Artes y Humanidades

La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Antropografías sonoras. Estéticas de la memoria para recordar historias, de la estudiante Natalia Montoya Vargas.

Sustentación proyecto de investigación-creación Antropografías sonoras. Estéticas de la memoria para remezclar historias

La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Antropografías sonoras. Estéticas de la memoria para recordar historias, de la estudiante Natalia Montoya Vargas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:15
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Desde el corazón creativo del campus —edificio 12, oficina 406A— la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Oficina de Extensión de la Licenciatura en Artes Visuales, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en una amplia y enriquecedora programación de talleres, cursos y diplomados, diseñados para estimular la creatividad, el desarrollo humano y la formación profesional.

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades abre sus puertas con una variada oferta de cursos de extensión

Desde el corazón creativo del campus —edificio 12, oficina 406A— la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Oficina de Extensión de la Licenciatura en Artes Visuales, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en una amplia y enriquecedora programación de talleres, cursos y diplomados, diseñados para estimular la creatividad, el desarrollo humano y la formación profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de junio de 2025 • 18:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En un ejercicio de construcción colectiva del conocimiento, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte este semestre en el epicentro académico virtual del estudiante de Maestría en Ciencias de la Educación Thomas Pérez, quien realiza una pasantía investigativa en el marco del programa Delfín. Desde la virtualidad, este joven investigador, docente y profesional en educación física, sociología y ciencias de la educación, explora nuevas rutas de pensamiento en torno a la educación, la filosofía y el cuerpo como eje pedagógico.

Intercambio, saberes y pensamiento crítico: estudiante de Maestría realiza pasantía virtual en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP

En un ejercicio de construcción colectiva del conocimiento, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte este semestre en el epicentro académico virtual del estudiante de Maestría en Ciencias de la Educación Thomas Pérez, quien realiza una pasantía investigativa en el marco del programa Delfín. Desde la virtualidad, este joven investigador, docente y profesional en educación física, sociología y ciencias de la educación, explora nuevas rutas de pensamiento en torno a la educación, la filosofía y el cuerpo como eje pedagógico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de junio de 2025 • 08:01
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El próximo viernes 20 de septiembre, la Universidad Tecnológica de Pereira se convertirá en el escenario del Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Artes, ACOFARTES; un evento que reúne a diversas facultades de artes de universidades públicas y privadas de todo el país.

Inscripciones abiertas para el curso vacacional de idiomas en la UTP: inglés, francés y alemán para niños

El Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira abre inscripciones para su curso vacacional de idiomas, una oportunidad única para que niños y niñas de 6 a 12 años aprendan inglés, francés o alemán de manera divertida, dinámica y efectiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de junio de 2025 • 14:34
Categorías: Especiales, Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Desde el municipio de Mistrató, en el noroccidente de Risaralda, Yulian Olaya ha construido una trayectoria marcada por el arte, la docencia y la formación crítica. Actor, licenciado en artes escénicas y egresado de la primera cohorte de la Maestría en Educación y Arte de la Universidad Tecnológica de Pereira, hoy se desempeña como docente en la misma institución, compartiendo con nuevas generaciones las herramientas que fortalecieron su propio proyecto de vida.

Yulian Olaya: el arte como camino de transformación y compromiso educativo

Desde el municipio de Mistrató, en el noroccidente de Risaralda, Yulian Olaya ha construido una trayectoria marcada por el arte, la docencia y la formación crítica. Actor, licenciado en artes escénicas y egresado de la primera cohorte de la Maestría en Educación y Arte de la Universidad Tecnológica de Pereira, hoy se desempeña como docente en la misma institución, compartiendo con nuevas generaciones las herramientas que fortalecieron su propio proyecto de vida.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de junio de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Desde los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira hasta los escenarios de uno de los programas más vistos del país, Yo Me Llamo, la voz de Juan Pablo Salazar Henao sigue creciendo con fuerza, autenticidad y una profunda gratitud hacia su alma máter. Egresado del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés, hoy interpreta al icónico Joan Manuel Serrat, conquistando al público colombiano con su sensibilidad artística y compromiso escénico. “Soy una persona que ama la vida, que ama la música, que ama aprender nuevas cosas… Hoy, estoy amando profundamente la música de Joan Manuel Serrat, que es bellísima”, afirma con emoción.

Juan Pablo Salazar Henao egresado de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP destaca en Yo Me Llamo con su interpretación de Joan Manuel Serrat

Desde los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira hasta los escenarios de uno de los programas más vistos del país, Yo Me Llamo, la voz de Juan Pablo Salazar Henao sigue creciendo con fuerza, autenticidad y una profunda gratitud hacia su alma máter. Egresado del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés, hoy interpreta al icónico Joan Manuel Serrat, conquistando al público colombiano con su sensibilidad artística y compromiso escénico. “Soy una persona que ama la vida, que ama la música, que ama aprender nuevas cosas… Hoy, estoy amando profundamente la música de Joan Manuel Serrat, que es bellísima”, afirma con emoción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de junio de 2025 • 07:45
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, continúa promoviendo la excelencia educativa mediante el Diplomado en Docencia Universitaria, un programa que, con más de ocho años de trayectoria, ha ofrecido formación especializada a profesionales de diversas áreas. Actualmente, se encuentran abiertas las inscripciones para la Cohorte 40, lo que evidencia la consolidación y continuidad de esta propuesta académica.

Diplomado en Docencia Universitaria de la UTP: Formación de calidad para docentes del siglo XXI

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, continúa promoviendo la excelencia educativa mediante el Diplomado en Docencia Universitaria, un programa que, con más de ocho años de trayectoria, ha ofrecido formación especializada a profesionales de diversas áreas. Actualmente, se encuentran abiertas las inscripciones para la Cohorte 40, lo que evidencia la consolidación y continuidad de esta propuesta académica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 08:22
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con el Grupo de Investigación en Estudios Políticos y Jurídicos y la Red de Investigadores en Formación Ciudadana, invita a participar en el XIV Coloquio Colombiano de Investigación en Formación Ciudadana, que en esta edición abordará el tema:

La UTP será sede del XIV Coloquio Colombiano de Investigación en Formación Ciudadana

El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con el Grupo de Investigación en Estudios Políticos y Jurídicos y la Red de Investigadores en Formación Ciudadana, invita a participar en el XIV Coloquio Colombiano de Investigación en Formación Ciudadana, que en esta edición abordará el tema:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado El velo de la nostalgia. Escenarios de comprensión estética del cuarto cuerpo y los lugares de atascamiento sentimental, de la estudiante Estefanía Tapasco García.

Sustentación de proyecto de investigación-creación: El velo de la nostalgia

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado El velo de la nostalgia. Escenarios de comprensión estética del cuarto cuerpo y los lugares de atascamiento sentimental, de la estudiante Estefanía Tapasco García.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de junio de 2025 • 07:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

La filosofía como práctica transformadora: voces desde la Maestría en la Universidad Tecnológica de Pereira

En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 4 5 6 7 8 30