“Una de mis motivaciones al momento de realizar la maestría tenía que ver, sobre todo, con expandir las posibilidades en los campos de investigación y de conocimiento y en especial porque tenía en ese momento un interés por comprender todos los fenómenos que se encontraban ligados a la interculturalidad”.
Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la inauguración de una electrolinera alimentada por energía solar. Esta innovadora estación de carga para vehículos eléctricos e híbridos busca atender la creciente demanda de tecnologías limpias y sostenibles, promoviendo la movilidad ecológica en el campus y la región.
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Música, único programa de su tipo en el Eje Cafetero, estarán abiertas hasta el próximo 7 de febrero de 2025. Este programa busca ampliar y actualizar las competencias en formación integral, con un enfoque en la profundización y los lenguajes de la música.
Facultad de Bellas Artes y Humanidades,Inscripciones y Matrículas
En un emotivo evento celebrado el pasado 4 de diciembre en la Plaza Che Guevara de la Universidad Nacional de Colombia, la Maestría en Filosofía adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP recibió la prestigiosa Orden “Manuel Zapata Olivella”. Este galardón, otorgado en el marco de la Noche de la Excelencia por el Ministerio de Educación Nacional, destaca el compromiso de los programas académicos que han logrado altos estándares de calidad y contribuyen al desarrollo educativo del país.
En el marco del proceso de Renovación Curricular, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha lanzado una amplia y renovada oferta de asignaturas electivas para el semestre 2025-1, consolidándose como un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes. Esta propuesta académica, descrita como sensible, inclusiva y crítica, busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes de todas las carreras, conectándolos con los retos y las realidades del mundo actual.
La casa vacía: afecciones y espacios de resonancia es el título de la muestra con la cual los estudiantes de la IX Cohorte de la Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, cerrarán su ciclo formativo.
La Universidad Tecnológica de Pereira sigue consolidándose como un referente en la formación de alto nivel con su Maestría en Estética y Creación (MEC), un programa que promueve el diálogo interdisciplinario y potencia nuevas maneras de abordar los procesos creativos y estéticos en la sociedad contemporánea. Con un enfoque centrado en la investigación-creación, la MEC […]
Cuatro murales monumentales han transformado el gris de los muros de la intersección vial de la calle 17, a la altura de la Gobernación de Risaralda, en una obra vibrante de arte urbano. Estas creaciones narran las historias del río Otún, el afluente tutelar de Pereira, y son el resultado del talento y la visión del maestro Mario Méndez, docente de la Escuela de Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira.
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de la presentación final pública de los estudiantes de Violín y Práctica de Conjunto de la Licenciatura en Música. Este evento, a cargo del Maestro Giondano Bastián Cordero, se realizará el próximo jueves 5 de diciembre a las 8:00 a. m. en el salón 12-112.
En el acceso a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se encuentra el Jardín de Artista, un espacio expositivo único que ha albergado, desde su creación en 2006, obras de artistas locales, nacionales e internacionales. Cada mes, nuevas piezas se integran a este lugar, donde el arte y la naturaleza se conjugan para ofrecer una experiencia que trasciende lo visual y explora las conexiones entre el ser humano y su entorno.
Facultad de Bellas Artes y Humanidades,Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión