Facultad de Bellas Artes y Humanidades

El Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEX) de la Universidad Tecnológica de Pereira anunció la apertura de una convocatoria para seleccionar nuevos monitores de alemán. Esta iniciativa busca fortalecer el acompañamiento y el apoyo a los estudiantes durante sus clases de idioma, brindándoles un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor.

Convocatoria para monitores de alemán en el Instituto de Lenguas Extranjeras de la UTP

El Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEX) de la Universidad Tecnológica de Pereira anunció la apertura de una convocatoria para seleccionar nuevos monitores de alemán. Esta iniciativa busca fortalecer el acompañamiento y el apoyo a los estudiantes durante sus clases de idioma, brindándoles un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 18:56
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Todo acto educativo está traspasado inevitablemente por el Kairós (καιρός): ese tiempo oportuno y sin determinación en el que lo verdaderamente importante sucede. El programa de formación «Universidad por siempre» será seña indiscutible de ello, pues a través de su oferta educativa pretende resignificar los saberes en artes, literatura e historia y cultura.

Universidad por Siempre: la educación que trasciende generaciones 

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, con el respaldo académico de la Maestría en Estética y Creación, se ha lanzado el innovador programa Universidad por siempre. Este programa, busca ofrecer una formación continua para todas las personas, especialmente aquellas que han culminado un ciclo de vida y desean reencontrarse con saberes fundamentales para su sensibilidad y comprensión cultural. 

La Universidad Tecnológica de Pereira y su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, participaron de la socialización del Plan Departamental de Música. Este evento, organizado por la Gobernación de Risaralda, se llevó a cabo con la participación de más de 100 actores del sector musical, quienes se reunieron para conocer y discutir los lineamientos y objetivos del plan. 

La UTP presente en la socialización del Plan Departamental de Música 

La Universidad Tecnológica de Pereira y su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, participaron de la socialización del Plan Departamental de Música. Este evento, organizado por la Gobernación de Risaralda, se llevó a cabo con la participación de más de 100 actores del sector musical, quienes se reunieron para conocer y discutir los lineamientos y objetivos del plan. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 17:56
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a participar en las sustentaciones de tesis doctorales del Doctorado en Literatura, que se llevarán a cabo el 12 de septiembre de 2024.

Invitación a las sustentaciones Doctorales en Literatura programadas para el 12 de Septiembre

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a participar en las sustentaciones de tesis doctorales del Doctorado en Literatura, que se llevarán a cabo el 12 de septiembre de 2024.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de septiembre de 2024 • 09:26
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El programa de Licenciatura en Bilingüismo de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra sus 20 años de existencia, marcando dos décadas de logros y contribuciones significativas al campo educativo. Como el único programa de su tipo como licenciatura en bilingüismo en una universidad pública de Colombia, este aniversario resalta la importancia de un proyecto que ha impactado a más de 1.100 egresados y sigue formando a 700 estudiantes actualmente matriculados.

Así se vivió la primera jornada de celebración de los 20 años del programa de Licenciatura en Bilingüismo de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades

El programa de Licenciatura en Bilingüismo de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra sus 20 años de existencia, marcando dos décadas de logros y contribuciones significativas al campo educativo. Como el único programa de su tipo como licenciatura en bilingüismo en una universidad pública de Colombia, este aniversario resalta la importancia de un proyecto que ha impactado a más de 1.100 egresados y sigue formando a 700 estudiantes actualmente matriculados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:26
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló su tercera jornada de apropiación social del conocimiento, un evento que continúa consolidándose como un espacio vital para la visibilidad de las producciones académicas e investigativas de estudiantes y docentes. Durante la jornada, se realizaron 13 ponencias, dos de ellas a cargo de invitados de la Universidad Católica de Pereira, en las que se abordaron investigaciones de diversas áreas, desde la filosofía y las humanidades hasta la música, las artes y el bilingüismo.

Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento Facultad de Bellas Artes y Humanidades: un encuentro lleno de creatividad e investigación 

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló su tercera jornada de apropiación social del conocimiento, un evento que continúa consolidándose como un espacio vital para la visibilidad de las producciones académicas e investigativas de estudiantes y docentes. Durante la jornada, se realizaron 13 ponencias, dos de ellas a cargo de invitados de la Universidad Católica de Pereira, en las que se abordaron investigaciones de diversas áreas, desde la filosofía y las humanidades hasta la música, las artes y el bilingüismo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de septiembre de 2024 • 10:13
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Hoy viernes 6 de septiembre, a las 2:00 p.m., la Sala de Exposiciones Aduanilla de Paiba en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas será el escenario para la inauguración de la esperada exposición "Los Habitantes In Situ".  

Óscar Salamanca despliega su arte: una mirada íntima y arquitectónica en «Los habituantes In Situ» 

Hoy viernes 6 de septiembre, a las 2:00 p.m., la Sala de Exposiciones Aduanilla de Paiba en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas será el escenario para la inauguración de la esperada exposición «Los Habitantes In Situ».  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de septiembre de 2024 • 10:07
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El pasado viernes 30 de agosto de 2024, en el aula 602 del edificio de Bellas Artes y Humanidades, se llevó a cabo la presentación oficial de la IV Cohorte de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas. Este evento marcó el inicio de un nuevo ciclo académico lleno de promesas y oportunidades.

Presentación de la IV Cohorte de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas

El pasado viernes 30 de agosto de 2024, en el aula 602 del edificio de Bellas Artes y Humanidades, se llevó a cabo la presentación oficial de la IV Cohorte de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas. Este evento marcó el inicio de un nuevo ciclo académico lleno de promesas y oportunidades.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de septiembre de 2024 • 09:52
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 17 18 19 20 21 27