Facultad de Bellas Artes y Humanidades

En una alianza significativa entre el Departamento de Humanidades de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, el Centro Nacional de Memoria Histórica y la Universidad Luis Amigó, se realizó el pasado 9 de octubre la conmemoración del Día Nacional de los Archivos. Este evento, que tuvo una especial relevancia para la comunidad académica y social, puso en el centro de la discusión el rol esencial de los archivos como dispositivos de memoria y herramientas para la construcción de futuros más justos y coherentes con nuestras necesidades históricas.

Los archivos como memoria viva: la UTP se unió a la conmemoración del Día Nacional de los Archivos, una jornada para resignificar el pasado

En una alianza significativa entre el Departamento de Humanidades de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, el Centro Nacional de Memoria Histórica y la Universidad Luis Amigó, se realizó el pasado 9 de octubre la conmemoración del Día Nacional de los Archivos. Este evento, que tuvo una especial relevancia para la comunidad académica y social, puso en el centro de la discusión el rol esencial de los archivos como dispositivos de memoria y herramientas para la construcción de futuros más justos y coherentes con nuestras necesidades históricas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de octubre de 2024 • 16:48
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en conjunto con el grupo de investigación en Estética y Expresión, dará inicio a un nuevo ciclo de conferencias titulado "Filosofía abierta a la Ciudad". Este evento busca acercar reflexiones filosóficas a la comunidad pereirana. La primera charla, titulada “Educar no es instruir. Hacia una filosofía de la educación”, estará a cargo del doctor Alfredo Andrés Abad Torres, docente de planta y director del Programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP.

Conferencia «Educar no es instruir» abre el ciclo de conferencias «Filosofía abierta a la Ciudad» en Pereira

El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en conjunto con el grupo de investigación en Estética y Expresión, dará inicio a un nuevo ciclo de conferencias titulado «Filosofía abierta a la Ciudad». Este evento busca acercar reflexiones filosóficas a la comunidad pereirana. La primera charla, titulada “Educar no es instruir. Hacia una filosofía de la educación”, estará a cargo del doctor Alfredo Andrés Abad Torres, docente de planta y director del Programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de octubre de 2024 • 08:45
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Éver Peña Gómez, recién graduado del Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, representa el esfuerzo, la pasión y la constancia. Nacido en Norcasia, Caldas, Éver ha dedicado gran parte de su vida a explorar las profundidades de la filosofía y la literatura, llevando su amor por estas áreas hasta su máximo nivel académico.

Éver Peña Gómez: un viaje de amor por la literatura que culmina en un doctorado

Éver Peña Gómez, recién graduado del Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, representa el esfuerzo, la pasión y la constancia. Nacido en Norcasia, Caldas, Éver ha dedicado gran parte de su vida a explorar las profundidades de la filosofía y la literatura, llevando su amor por estas áreas hasta su máximo nivel académico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de octubre de 2024 • 21:05
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Grados
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:33
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Del 21 al 24 de octubre, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira será sede del Congreso Internacional de Investigación en Educación y Arte, un evento académico de gran importancia que reunirá a expertos nacionales e internacionales. El congreso tiene un enfoque interdisciplinar que busca generar reflexiones profundas sobre la educación y el arte, promoviendo la construcción de redes de conocimiento y la transformación social a través de la apropiación del conocimiento.

Faltan pocos días para el Congreso Internacional de Investigación en Educación y Arte: un encuentro que impulsa el conocimiento

Del 21 al 24 de octubre, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira será sede del Congreso Internacional de Investigación en Educación y Arte, un evento académico de gran importancia que reunirá a expertos nacionales e internacionales. El congreso tiene un enfoque interdisciplinar que busca generar reflexiones profundas sobre la educación y el arte, promoviendo la construcción de redes de conocimiento y la transformación social a través de la apropiación del conocimiento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de octubre de 2024 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En el marco de la Feria del Libro de Pereira, Juan Manuel Ramírez Rave, profesor en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y director de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas, compartió sus reflexiones sobre la importancia de conectar a los más jóvenes con la lectura. “No se trata únicamente de enseñar a decodificar caracteres alfanuméricos. Hoy en día, hablamos de una lectura más amplia, de leer el mundo en una relación con los sentidos”, señaló durante su intervención. 

Conectar a los niños con la lectura: un reto que va más allá de los libros 

En el marco de la Feria del Libro de Pereira, Juan Manuel Ramírez Rave, profesor en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y director de la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas, compartió sus reflexiones sobre la importancia de conectar a los más jóvenes con la lectura. “No se trata únicamente de enseñar a decodificar caracteres alfanuméricos. Hoy en día, hablamos de una lectura más amplia, de leer el mundo en una relación con los sentidos”, señaló durante su intervención. 

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de octubre de 2024 • 20:17
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Inscripciones y Matrículas
El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Universidad Luis Amigó y el Centro Nacional de Memoria Histórica, ha programado una jornada académica y participativa, para conmemorar el Día Nacional de los Archivos. A nivel nacional esta celebración tiene lugar cada 9 de octubre y busca reconocer la importancia de los archivos y los fondos documentales para el resguardo de la memoria histórica y cultural de los países, las organizaciones y las personas.

Jornada conmemorativa Día Nacional de los Archivos, octubre 9 de 2024

El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Universidad Luis Amigó y el Centro Nacional de Memoria Histórica, ha programado una jornada académica y participativa, para conmemorar el Día Nacional de los Archivos. A nivel nacional esta celebración tiene lugar cada 9 de octubre y busca reconocer la importancia de los archivos y los fondos documentales para el resguardo de la memoria histórica y cultural de los países, las organizaciones y las personas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de octubre de 2024 • 09:00
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El próximo miércoles 9 de octubre, la Licenciatura de Bilingüismo adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, llevará a cabo su segunda jornada de celebración por los 20 años de la licenciatura. Esta segunda jornada, que hace parte de un ciclo de tres eventos conmemorativos, reafirma la relevancia del programa no solo para la universidad, sino para la región y el país, al formar profesionales capacitados que impulsan sectores como la educación, el turismo y el comercio.

Participa en la 2da jornada de celebración de los 20 años de la Licenciatura en Bilingüismo de la UTP: dos décadas de formación y transformación

El próximo miércoles 9 de octubre, la Licenciatura de Bilingüismo adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, llevará a cabo su segunda jornada de celebración por los 20 años de la licenciatura. Esta segunda jornada, que hace parte de un ciclo de tres eventos conmemorativos, reafirma la relevancia del programa no solo para la universidad, sino para la región y el país, al formar profesionales capacitados que impulsan sectores como la educación, el turismo y el comercio.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira fue la sede donde se desarrolló el "V Foro Interinstitucional de Estudiantes de Filosofía - Educación Media", un evento que busca acercar la filosofía a los jóvenes de manera dinámica y atractiva, desafiando la idea de que esta disciplina es lejana o abstracta. Este foro, organizado en colaboración por el Colegio Rodolfo Llinás y la Escuela de Filosofía de la UTP, contó con la participación de estudiantes de educación media de varias instituciones educativas y ponentes del pregrado de Filosofía de la universidad.

V Foro Interinstitucional de Filosofía para estudiantes de educación media: un espacio de reflexión crítica y aprendizaje en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira fue la sede donde se desarrolló el «V Foro Interinstitucional de Estudiantes de Filosofía – Educación Media», un evento que busca acercar la filosofía a los jóvenes de manera dinámica y atractiva, desafiando la idea de que esta disciplina es lejana o abstracta. Este foro, organizado en colaboración por el Colegio Rodolfo Llinás y la Escuela de Filosofía de la UTP, contó con la participación de estudiantes de educación media de varias instituciones educativas y ponentes del pregrado de Filosofía de la universidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de septiembre de 2024 • 07:22
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 15 16 17 18 19 27