Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a los profesionales apasionados por la diversidad lingüística y cultural a formar parte de la Maestría en Educación Bilingüe, un programa diseñado para aquellos que desean desafiar el status quo educativo y crear entornos inclusivos y enriquecedores para el aprendizaje. Esta maestría es la oportunidad ideal para quienes creen en el poder transformador de la educación y buscan impactar positivamente en la formación de individuos bilingües.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de agosto de 2024 • 15:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a los profesionales apasionados por la diversidad lingüística y cultural a formar parte de la Maestría en Educación Bilingüe, un programa diseñado para aquellos que desean desafiar el status quo educativo y crear entornos inclusivos y enriquecedores para el aprendizaje. Esta maestría es la oportunidad ideal para quienes creen en el poder transformador de la educación y buscan impactar positivamente en la formación de individuos bilingües.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de agosto de 2024 • 08:30
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
educación

Lección inaugural del Departamento de Psicopedagogía: un compromiso con la calidad educativa 

El Departamento de Psicopedagogía de la Universidad Tecnológica de Pereira dio la bienvenida a sus estudiantes con una lección inaugural centrada en la formación de futuros docentes y en el avance hacia la renovación de la acreditación de alta calidad, destacando el compromiso con la excelencia educativa y el sentido de pertenencia. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2024 • 08:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
MEC

La Maestría en Estética y Creación tiene inscripciones abiertas hasta el 9 de septiembre

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, tiene abiertas las inscripciones para la X cohorte, hasta el 9 de septiembre de 2024. Esta Maestría está enfocada a fortalecer procesos de Investigación-creación, en una perspectiva interdisciplinar. Sus campos de interés son las estéticas ampliadas, las memorias culturales, los procesos de transmisión cultural, la educación, la investigación sobre regiones y territorios estéticos, las artes contemporáneas en general, y la exploración de nuevas posibilidades del campo expresivo y de la noción de obra, sin circunscribirla a un campo de las artes en particular, más bien como una manera del obrar y de la labor humana, en un contexto situado.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 18:46
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Imagen

Cuidar el ambiente y cuidar a la mujer: fortalecimiento de capacidades organizativas

Desde marzo de 2024, cinco asociaciones campesinas de Risaralda se han unido al proyecto de extensión solidaria «Cuidar el ambiente y cuidar la mujer». Este programa, liderado por el grupo de investigación en estudios políticos y jurídicos del Departamento de Humanidades, tiene como objetivo principal fortalecer las gobernanzas comunitarias en la región, y beneficia a las asociaciones ASOPROMAR, ASOCAMPEJE, ASOCRI, CAMPEJANAS y ASONACA.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 18:42
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a los profesionales apasionados por la diversidad lingüística y cultural a formar parte de la Maestría en Educación Bilingüe, un programa diseñado para aquellos que desean desafiar el status quo educativo y crear entornos inclusivos y enriquecedores para el aprendizaje. Esta maestría es la oportunidad ideal para quienes creen en el poder transformador de la educación y buscan impactar positivamente en la formación de individuos bilingües.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 18:15
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
daniel y natalia

El sueño Fulbright: un viaje académico hacia el conocimiento y nuevas experiencias

La beca Fulbright, es una de las becas más prestigiosas y anheladas a nivel mundial; otorgada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el apoyo de gobiernos internacionales y el sector privado, esta beca se convierte en una gran oportunidad de estudio para quienes aplican a ganarla. Daniel Murcia y Natalia Castaño, son dos de los tres egresados de la UTP que ganaron este año esta beca gracias a Fulbright Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación colombiano y el Departamento de Estado de los EE.UU.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de agosto de 2024 • 19:32
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
DIFICIL

Invitación a la charla “La difícil relación entre la literatura y la filosofía (¡y la política!)

El programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP y el grupo de investigación en Estética y Expresión invitan al ciclo de Conferencias «Filosofía abierta a la Ciudad», con la charla “La difícil relación entre la literatura y la filosofía (¡y la política!)” a cargo del Magister Elkin Andrés Heredia Ríos, docente catedrático del Programa Licenciatura en Filosofía UTP

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de agosto de 2024 • 19:07
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
scaled

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a los profesionales apasionados por la diversidad lingüística y cultural a formar parte de la Maestría en Educación Bilingüe, un programa diseñado para aquellos que desean desafiar el status quo educativo y crear entornos inclusivos y enriquecedores para el aprendizaje. Esta maestría es la oportunidad ideal para quienes creen en el poder transformador de la educación y buscan impactar positivamente en la formación de individuos bilingües.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de agosto de 2024 • 16:12
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
bienvanida

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades recibe el semestre con una bienvenida cultural que celebra el talento y la diversidad universitaria

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP dio inicio al nuevo semestre académico con una bienvenida especial que se destacó por su enfoque cultural y su intención de incluir a toda la comunidad universitaria. Este evento, inicialmente se organiza para el programa de bilingüismo que abre semestral, pero se ha convertido en un espacio donde se celebra la diversidad de talentos y se fomenta la participación de todos los miembros de la facultad y de la universidad en general.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de agosto de 2024 • 08:56
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 11 12 13 14 15 19