Facultad de Bellas Artes y Humanidades

En un campus donde convergen las voces de la ciencia, el arte y la tecnología, la historia de Diego Alejandro Montoya Martínez emerge como un testimonio vibrante de cómo la literatura puede ser mucho más que un objeto de estudio: puede convertirse en una brújula vital, una forma de interpretar el mundo y una herramienta para transformarlo.

Diego Alejandro Montoya Martínez: cuando la literatura inspira vocaciones y transforma realidades

En un campus donde convergen las voces de la ciencia, el arte y la tecnología, la historia de Diego Alejandro Montoya Martínez emerge como un testimonio vibrante de cómo la literatura puede ser mucho más que un objeto de estudio: puede convertirse en una brújula vital, una forma de interpretar el mundo y una herramienta para transformarlo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de mayo de 2025 • 08:27
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y cultural a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado “Habitar el cuerpo relación”, desarrollado por la estudiante Emanuela Jaramillo Villalba.

Maestría en Estética y Creación invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación “Habitar el cuerpo relación”

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y cultural a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado “Habitar el cuerpo relación”, desarrollado por la estudiante Emanuela Jaramillo Villalba.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de mayo de 2025 • 07:47
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación PLUS —cuyas siglas responden a Practice and Language Under Scrutiny— se ha consolidado como un referente en el estudio de las prácticas pedagógicas y los ambientes formativos translingües. Fundado en 2018, este semillero ha evidenciado un crecimiento sostenido en número de integrantes e impacto investigativo, convirtiéndose en una plataforma clave para los estudiantes de la Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés.

El Semillero de Investigación PLUS: impulsando la investigación en pedagogía y translingüismo en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades

En la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación PLUS —cuyas siglas responden a Practice and Language Under Scrutiny— se ha consolidado como un referente en el estudio de las prácticas pedagógicas y los ambientes formativos translingües. Fundado en 2018, este semillero ha evidenciado un crecimiento sostenido en número de integrantes e impacto investigativo, convirtiéndose en una plataforma clave para los estudiantes de la Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de mayo de 2025 • 19:21
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

El doctorado y la maestría en Literatura de la UTP: la palabra como puente para transformar el pensamiento latinoamericano

En una época donde todo transcurre con rapidez y lo urgente tiende a opacar lo verdaderamente importante, volver a la palabra, a su profundidad y poder transformador, constituye un acto de conciencia y proyección de futuro. En este contexto, el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como un espacio académico […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 17:08
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados

Educar con el alma: la Maestría en Educación y Arte que transforma realidades desde la Universidad Tecnológica de Pereira

En un mundo donde los desafíos educativos, sociales y culturales demandan cada vez más sensibilidad, creatividad e innovación, la Universidad Tecnológica de Pereira responde con una apuesta valiente y profundamente humana: la Maestría en Educación y Arte. Un posgrado diseñado para transformar la forma en que concebimos la enseñanza, el aprendizaje y la relación entre […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 16:59
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados
En un mundo donde el conocimiento técnico avanza a gran velocidad, el pensamiento crítico, la conciencia social y la sensibilidad humana se vuelven indispensables para formar profesionales verdaderamente integrales. Con esta visión, el Departamento de Humanidades e Idiomas de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira abre nuevamente su oferta de cátedras electivas, espacios académicos que no solo enriquecen el currículo universitario, sino que también siembran una semilla profunda en la construcción de ciudadanía, empatía y transformación social.

Explorando el alma del conocimiento: Las electivas del Departamento de Humanidades de la UTP

En un mundo donde el conocimiento técnico avanza a gran velocidad, el pensamiento crítico, la conciencia social y la sensibilidad humana se vuelven indispensables para formar profesionales verdaderamente integrales. Con esta visión, el Departamento de Humanidades e Idiomas de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira abre nuevamente su oferta de cátedras electivas, espacios académicos que no solo enriquecen el currículo universitario, sino que también siembran una semilla profunda en la construcción de ciudadanía, empatía y transformación social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Alianza Francesa de Pereira, invita a la conversación entre las artistas e investigadoras Estelle Vanwambeke (Universidad de la Sorbona París Norte) y Yorlady Ruiz (colectivo Magdalenas por el Cauca), en torno a la obra artística desarrollada por dicho colectivo.

“Espectralidad y misticismo”: encuentro académico sobre la obra de Magdalenas por el Cauca

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Alianza Francesa de Pereira, invita a la conversación entre las artistas e investigadoras Estelle Vanwambeke (Universidad de la Sorbona París Norte) y Yorlady Ruiz (colectivo Magdalenas por el Cauca), en torno a la obra artística desarrollada por dicho colectivo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:48
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se vincula a la presentación pública de la obra "Laberinto de Ausencias", una instalación artística del Colectivo Magdalenas por el Cauca, realizada en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

“Laberinto de Ausencias”: arte, memoria y reflexión en la Plaza de Bolívar de Pereira

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se vincula a la presentación pública de la obra «Laberinto de Ausencias», una instalación artística del Colectivo Magdalenas por el Cauca, realizada en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira contará entre los días 28 y 31 de mayo con la presencia del profesor Juan Carlos Abril, reconocido poeta, traductor, antólogo y crítico literario, quien llega como invitado internacional para impartir un seminario a los estudiantes de la IX cohorte del programa.

Juan Carlos Abril, invitado internacional del Doctorado en Literatura de la UTP

El Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira contará entre los días 28 y 31 de mayo con la presencia del profesor Juan Carlos Abril, reconocido poeta, traductor, antólogo y crítico literario, quien llega como invitado internacional para impartir un seminario a los estudiantes de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, comprometida con la internacionalización y el fortalecimiento de las competencias lingüísticas de su comunidad académica, se complace en anunciar que, a partir de este mes de agosto de 2025, es centro administrador oficial del examen internacional TOEFL ITP, uno de los instrumentos de evaluación de inglés más reconocidos a nivel global, a través del Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX.

Programa de Filosofía de la UTP invita al ciclo de conferencias «Filosofía abierta a la Ciudad»

El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con el Grupo de Investigación en Estética y Expresión, extiende una invitación abierta a toda la comunidad académica y ciudadana al inicio del ciclo de conferencias «Filosofía abierta a la Ciudad», un espacio de encuentro con el pensamiento crítico, la reflexión pública y el diálogo entre la filosofía y la vida urbana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de mayo de 2025 • 07:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 8 9 10 11 12 33