Facultad de Bellas Artes y Humanidades

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria a acompañar la sustentación de tesis de maestría titulada “Contribuciones de la educación artística basada en mindfulness al desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de básica primaria”, una propuesta académica que articula el arte y la conciencia plena como herramientas para el desarrollo integral en el aula.

Maestría en Educación y Arte presenta sustentación de tesis sobre educación artística y mindfulness

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria a acompañar la sustentación de tesis de maestría titulada “Contribuciones de la educación artística basada en mindfulness al desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de básica primaria”, una propuesta académica que articula el arte y la conciencia plena como herramientas para el desarrollo integral en el aula.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de mayo de 2025 • 07:52
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anunció la apertura oficial de inscripciones para la IV cohorte de su Maestría en Educación Bilingüe (SNIES 108316), un programa que busca formar líderes educativos capaces de transformar la enseñanza bilingüe en Colombia.

UTP abre inscripciones para la IV Cohorte de la Maestría en Educación Bilingüe

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anunció la apertura oficial de inscripciones para la IV cohorte de su Maestría en Educación Bilingüe (SNIES 108316), un programa que busca formar líderes educativos capaces de transformar la enseñanza bilingüe en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de mayo de 2025 • 07:23
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados
El programa busca renovar su acreditación otorgada en 2019, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.

La Licenciatura en Música de la UTP avanza en su proceso de reacreditación para consolidarse como un programa de alta calidad

El programa busca renovar su acreditación otorgada en 2019, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de mayo de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer su Informe de Gestión 2024, el cual estará disponible a partir del lunes 5 de mayo, a las 8:00 a. m.

Facultad de Bellas Artes y Humanidades presenta su Informe de Gestión 2024

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer su Informe de Gestión 2024, el cual estará disponible a partir del lunes 5 de mayo, a las 8:00 a. m.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la X cohorte del Doctorado en Literatura, un programa académico de alto nivel enfocado en la investigación literaria con perspectiva latinoamericana.

Inscripciones abiertas para el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la X cohorte del Doctorado en Literatura, un programa académico de alto nivel enfocado en la investigación literaria con perspectiva latinoamericana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

La música como lenguaje transformador: una maestría que amplifica el talento y la cultura

En un contexto donde el conocimiento se convierte en acción y las ideas se traducen en impacto, los estudios de posgrado trascienden la obtención de un título: se consolidan como catalizadores de cambio. Representan el compromiso de profesionales que elevan su vocación a nuevos niveles, liderando, innovando y construyendo futuro con una mirada transformadora. En esta sintonía, la Maestría en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira vibra con fuerza propia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:39
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados
Los corredores de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se llenaron de música, emoción y talento en una noche inolvidable, gracias al segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica UTP, titulado “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”. La velada estuvo bajo la dirección del maestro Leopoldo López y contó con la destacada participación como solista de la flautista y docente universitaria Laura Alejandra Cardona.

Una noche de gala para la fantasía y la flauta: la Orquesta Sinfónica UTP brilló en Bellas Artes con “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”

Los corredores de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se llenaron de música, emoción y talento en una noche inolvidable, gracias al segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica UTP, titulado “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”. La velada estuvo bajo la dirección del maestro Leopoldo López y contó con la destacada participación como solista de la flautista y docente universitaria Laura Alejandra Cardona.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 08:38
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El decano de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, Enrique Arias Castaño, presenta su más reciente ensayo titulado Bilingüismo y educación bilingüe en Colombia: De la utopía a la realidad, una obra que recoge años de experiencia, investigación y reflexión pedagógica sobre los desafíos estructurales del bilingüismo en el país. Lejos de centrarse exclusivamente en la enseñanza de una segunda lengua, el autor propone una mirada crítica, social y formativa que interpela los discursos oficiales, las políticas públicas y las prácticas escolares actuales.

“Bilingüismo y educación bilingüe en Colombia: De la utopía a la realidad”

El decano de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, Enrique Arias Castaño, presenta su más reciente ensayo titulado Bilingüismo y educación bilingüe en Colombia: De la utopía a la realidad, una obra que recoge años de experiencia, investigación y reflexión pedagógica sobre los desafíos estructurales del bilingüismo en el país. Lejos de centrarse exclusivamente en la enseñanza de una segunda lengua, el autor propone una mirada crítica, social y formativa que interpela los discursos oficiales, las políticas públicas y las prácticas escolares actuales.

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), del 25 de abril al 11 de mayo, con una propuesta editorial que combina pensamiento crítico, estética, política y memoria. En el stand institucional, ubicado en Corferias – Pabellón 3, segundo nivel, Stand 338, estará disponible el libro Reflexiones sobre política, subjetividad, memoria y tecnoestética, una obra colectiva escrita por los profesores Álvaro Díaz Gómez, Georgina Montoya y Diana Carolina Suárez, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.

Reflexiones sobre política, subjetividad, memoria y tecnoestética: una de las novedades de la UTP en la FILBo 2025

Una obra colectiva que propone lecturas críticas y sensibles del presente desde las humanidades La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), del 25 de abril al 11 de mayo, con una propuesta editorial que combina pensamiento crítico, estética, política y memoria. En el stand […]

Desde hace más de una década, la Universidad Tecnológica de Pereira implementa con éxito los ciclos propedéuticos, una modalidad académica que permite a estudiantes de pregrado cursar asignaturas o seminarios en programas de posgrado, anticipando su formación avanzada y facilitando la transición entre niveles educativos.

Ciclos propedéuticos en la Maestría en Estética y Creación: un puente académico entre el pregrado y el posgrado en la UTP

Desde hace más de una década, la Universidad Tecnológica de Pereira implementa con éxito los ciclos propedéuticos, una modalidad académica que permite a estudiantes de pregrado cursar asignaturas o seminarios en programas de posgrado, anticipando su formación avanzada y facilitando la transición entre niveles educativos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:21
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 2 3 22