Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

En una ceremonia cargada de emociones y recuerdos, la Universidad Tecnológica de Pereira rindió homenaje póstumo a Daniel Rubio Naranjo, estudiante de Licenciatura en Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Educación. En presencia de más de 180 graduandos, amigos, profesores y familiares, el auditorio se llenó de aplausos y sentimientos cuando el título de grado de Daniel fue entregado.

En una emotiva ceremonia llena de recuerdos, se realizó el grado póstumo a Daniel Rubio Naranjo

En una ceremonia cargada de emociones y recuerdos, la Universidad Tecnológica de Pereira rindió homenaje póstumo a Daniel Rubio Naranjo, estudiante de Licenciatura en Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Educación. En presencia de más de 180 graduandos, amigos, profesores y familiares, el auditorio se llenó de aplausos y sentimientos cuando el título de grado de Daniel fue entregado.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 18:54
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Grados
En la Universidad Tecnológica de Pereira, las historias de sus docentes a menudo reflejan caminos inesperados y llenos de desafíos. El profesor Carlos Alberto Isaza Mejía, es ejemplo de ello, pero además de constancia y pasión. Por tal razón se le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Biomédicas, por ser uno de los pilares fundamentales de la Facultad de Ciencias de la Salud. Este reconocimiento no solo exalta su trayectoria de más de 40 años como docente e investigador, sino también celebra el impacto profundo y duradero de su labor en la formación académica, investigativa y social.

Carlos Alberto Isaza Mejía: 42 años al servicio de la ciencia y la formación médica en la UTP, recibe Doctorado Honoris Causa

En la Universidad Tecnológica de Pereira, las historias de sus docentes a menudo reflejan caminos inesperados y llenos de desafíos. El profesor Carlos Alberto Isaza Mejía, es ejemplo de ello, pero además de constancia y pasión. Por tal razón se le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Biomédicas, por ser uno de los pilares fundamentales de la Facultad de Ciencias de la Salud. Este reconocimiento no solo exalta su trayectoria de más de 40 años como docente e investigador, sino también celebra el impacto profundo y duradero de su labor en la formación académica, investigativa y social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 15:58
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Grados
Graduarse de la universidad es, sin duda, un logro que refleja dedicación, disciplina y un espíritu inquebrantable. Para Juan Pablo García Cabal, nuevo Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien además participó en la doble titulación con la Universidad Autónoma del Carmen en México, este momento significa mucho más que un título: es la culminación de perseverancia, años de retos superados, donde el más grande fue afrontar el fallecimiento de su padre, hace apenas unos meses.

Un sueño forjado entre esfuerzo y dedicación: la historia de Juan Pablo García, nuevo Ingeniero Mecánico de la UTP

Graduarse de la universidad es, sin duda, un logro que refleja dedicación, disciplina y un espíritu inquebrantable. Para Juan Pablo García Cabal, nuevo Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien además participó en la doble titulación con la Universidad Autónoma del Carmen en México, este momento significa mucho más que un título: es la culminación de perseverancia, años de retos superados, donde el más grande fue afrontar el fallecimiento de su padre, hace apenas unos meses.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 15:11
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada, Grados
“Una de mis motivaciones al momento de realizar la maestría tenía que ver, sobre todo, con expandir las posibilidades en los campos de investigación y de conocimiento y en especial porque tenía en ese momento un interés por comprender todos los fenómenos que se encontraban ligados a la interculturalidad”.

Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas: el camino de Jefferson Martínez entre la memoria, el archivo y la creación

“Una de mis motivaciones al momento de realizar la maestría tenía que ver, sobre todo, con expandir las posibilidades en los campos de investigación y de conocimiento y en especial porque tenía en ese momento un interés por comprender todos los fenómenos que se encontraban ligados a la interculturalidad”.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 14:36
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Grados
Stefania Gallego Duque, médica veterinaria zootecnista, nunca imaginó que una maestría en Desarrollo Agroindustrial le permitiría hacer historia con uno de los primeros estudios sobre la capacidad antimicrobiana de la miel de abejas nativas en el Eje Cafetero. Lo que empezó como un camino profesional claro hacia el cuidado animal, pronto se convirtió en un proyecto de investigación pionero y una experiencia marcada por la resiliencia.

Stefania Gallego Duque: una investigación pionera impulsada por la Maestría en Desarrollo Agroindustrial 

Stefania Gallego Duque, médica veterinaria zootecnista, nunca imaginó que una maestría en Desarrollo Agroindustrial le permitiría hacer historia con uno de los primeros estudios sobre la capacidad antimicrobiana de la miel de abejas nativas en el Eje Cafetero. Lo que empezó como un camino profesional claro hacia el cuidado animal, pronto se convirtió en un proyecto de investigación pionero y una experiencia marcada por la resiliencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 14:34
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Grados
Desde las aulas de la Universidad Tecnológica de Pereira, Miguel Ángel Salazar Manzano comparte con entusiasmo el camino que lo llevó a graduarse como magíster en Enseñanza de la Física. “Hoy cierro un capítulo muy especial en mi vida académica”, comenta. Ingeniero físico de profesión, este nuevo logro no solo representa un avance personal, sino también un compromiso renovado con la educación en ciencias básicas.

Miguel Ángel Salazar Manzano: Pasión por la enseñanza y las ciencias básicas

Desde las aulas de la Universidad Tecnológica de Pereira, Miguel Ángel Salazar Manzano comparte con entusiasmo el camino que lo llevó a graduarse como magíster en Enseñanza de la Física. “Hoy cierro un capítulo muy especial en mi vida académica”, comenta. Ingeniero físico de profesión, este nuevo logro no solo representa un avance personal, sino también un compromiso renovado con la educación en ciencias básicas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 14:22
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Grados
Desde Pitalito, Huila, Niyired Camila Giraldo Salinas llegó a la Universidad Tecnológica de Pereira para cumplir un sueño: convertirse en profesional en Química Industrial. Hoy, tras varios años de esfuerzo, desafíos y aprendizaje, Camila se gradúa con promedio distinguido, demostrando que la resiliencia y la dedicación pueden superar cualquier adversidad.

Niyired Camila Giraldo: una historia de perseverancia, ciencia e inspiración

Desde Pitalito, Huila, Niyired Camila Giraldo Salinas llegó a la Universidad Tecnológica de Pereira para cumplir un sueño: convertirse en profesional en Química Industrial. Hoy, tras varios años de esfuerzo, desafíos y aprendizaje, Camila se gradúa con promedio distinguido, demostrando que la resiliencia y la dedicación pueden superar cualquier adversidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 13:20
Categorías: Facultad de Tecnología, Grados
Rubén Darío Marín Batero ha culminado un camino que comenzó hace más de una década. Ingeniero en Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), hoy celebra con orgullo la obtención de su título de Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación, un logro que representa no sólo la consolidación de conocimientos, sino también un testimonio de perseverancia y dedicación.

Rubén Darío Marín: un logro que inspira, de Ingeniero a Magíster en Sistemas

Rubén Darío Marín Batero ha culminado un camino que comenzó hace más de una década. Ingeniero en Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), hoy celebra con orgullo la obtención de su título de Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación, un logro que representa no solo la consolidación de conocimientos, sino también un testimonio de perseverancia y dedicación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 11:18
Categorías: Facultad de Ingenierías, Grados
Pablo Aguirre, un joven apasionado por la naturaleza y la gestión ambiental, se graduó con honores en Administración Ambiental tras un recorrido académico marcado por desafíos, aprendizajes y descubrimientos personales. Su historia es un reflejo de cómo el amor por el territorio y el compromiso con las comunidades pueden transformar vidas, incluso en los momentos más difíciles.

Pablo Aguirre: Un viaje de resiliencia, naturaleza y sueños cumplidos

Pablo Aguirre, un joven apasionado por la naturaleza y la gestión ambiental, se graduó con honores en Administración Ambiental tras un recorrido académico marcado por desafíos, aprendizajes y descubrimientos personales. Su historia es un reflejo de cómo el amor por el territorio y el compromiso con las comunidades pueden transformar vidas, incluso en los momentos más difíciles.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 08:54
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales, Grados

Las principales noticias del 2024: un año de logros y crecimiento para la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira cierra el año con una serie de logros que demuestran su constante crecimiento y compromiso con la excelencia. En 2024, hemos sido testigos de hitos importantes en diversos ámbitos, desde la internacionalización de la universidad hasta la consolidación de lazos con el sector empresarial, pasando por el impulso al desarrollo sostenible y el reconocimiento de la calidad académica. Este año ha sido de grandes avances que no solo refuerzan nuestra presencia en el contexto nacional, sino que también nos posicionan a nivel internacional, demostrando que la UTP sigue siendo un referente de innovación y liderazgo en educación superior.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 13:41
Categorías: Rectoría
1 73 74 75 76 77 333