La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer su Informe de Gestión 2024, el cual estará disponible a partir del lunes 5 de mayo, a las 8:00 a. m.

Facultad de Bellas Artes y Humanidades presenta su Informe de Gestión 2024

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer su Informe de Gestión 2024, el cual estará disponible a partir del lunes 5 de mayo, a las 8:00 a. m.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la X cohorte del Doctorado en Literatura, un programa académico de alto nivel enfocado en la investigación literaria con perspectiva latinoamericana.

Inscripciones abiertas para el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la X cohorte del Doctorado en Literatura, un programa académico de alto nivel enfocado en la investigación literaria con perspectiva latinoamericana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, informa a la comunidad académica y administrativa sobre las invitaciones públicas activas en la plataforma SECOP II, disponibles para consulta y participación según los requisitos establecidos.

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión socializa las invitaciones públicas vigentes en SECOP II

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, informa a la comunidad académica y administrativa sobre las invitaciones públicas activas en la plataforma SECOP II, disponibles para consulta y participación según los requisitos establecidos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 07:30
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para recibir a investigadores, docentes, emprendedores y representantes del sector productivo en el 5.º Encuentro Regional de los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI’s), un espacio que este año conecta la propiedad intelectual con la industria musical como fuente de creatividad y desarrollo.

La UTP será sede del 5.º Encuentro Regional de CATI’s: propiedad intelectual e innovación con ritmo musical

La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para recibir a investigadores, docentes, emprendedores y representantes del sector productivo en el 5.º Encuentro Regional de los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI’s), un espacio que este año conecta la propiedad intelectual con la industria musical como fuente de creatividad y desarrollo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de mayo de 2025 • 07:28
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

Profesionales que transforman: el poder del conocimiento aplicado en los agronegocios del café

En Colombia, el café no solo representa un producto de exportación, sino un símbolo de identidad cultural y orgullo nacional. En este contexto, resulta fundamental contar con profesionales capaces de proyectar este legado hacia nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. En esa dirección, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la Maestría en Agronegocios del Café, un […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Posgrados

Innovar desde lo invisible: una maestría para transformar desde la ciencia

Cuando se piensa en transformar el mundo, pocas veces se dirige la mirada hacia lo microscópico. Sin embargo, en ese universo invisible a simple vista ocurren gran parte de los procesos que definen la evolución, el cambio y las respuestas que hoy necesita el planeta. Desde esta visión nace la Maestría en Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira: un programa que forma profesionales con capacidad científica, estratégica y un profundo compromiso humano.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:53
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Posgrados

Maestría en Historia: comprender el pasado para construir el futuro

Estudiar historia es mucho más que memorizar fechas o narrar hechos del pasado. Es una oportunidad para comprender los orígenes de nuestras sociedades, cuestionar las versiones oficiales y rescatar voces que han sido silenciadas. Con esta perspectiva, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la Maestría en Historia, un programa dirigido a quienes entienden el pasado no como un archivo cerrado, sino como una herramienta para transformar el presente y proyectar un futuro más consciente, justo y plural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:47
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación

Doctorado en Biotecnología: Ciencia que transforma desde la raíz

La vida está en constante transformación. Evoluciona, se adapta y se interconecta. Así como las células intercambian información para garantizar su supervivencia, las sociedades requieren ideas que se traduzcan en acción, ciencia que genere impacto. Bajo esta premisa surge el Doctorado en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira: un programa diseñado para liderar el cambio desde lo más esencial de la vida.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:44
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Posgrados

Liderar con visión: una maestría que impulsa el engranaje del mundo

En un entorno donde las decisiones generan impacto en tiempo real y la agilidad es un valor estratégico, contar con una visión integral se convierte en una herramienta de transformación. La complejidad actual exige profesionales capaces de conectar producción, tecnología y valor social. En respuesta a esta necesidad, la Universidad Tecnológica de Pereira presenta la Maestría en Gerencia de la Cadena de Suministro, un programa académico diseñado para formar líderes que comprenden el presente y construyen soluciones para el futuro.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:44
Categorías: Facultad de Tecnología, Posgrados

La música como lenguaje transformador: una maestría que amplifica el talento y la cultura

En un contexto donde el conocimiento se convierte en acción y las ideas se traducen en impacto, los estudios de posgrado trascienden la obtención de un título: se consolidan como catalizadores de cambio. Representan el compromiso de profesionales que elevan su vocación a nuevos niveles, liderando, innovando y construyendo futuro con una mirada transformadora. En esta sintonía, la Maestría en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira vibra con fuerza propia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:39
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados
1 52 53 54 55 56 383