En los pasillos de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, una nueva generación de líderes estudiantiles está dando forma al futuro de su carrera. Desde la creación de espacios académicos y culturales hasta la gestión de recursos y la visibilización de su identidad, los representantes del programa de Ingeniería Civil están demostrando que ser estudiante va más allá de cursar materias: implica ser parte activa del cambio.

Representación estudiantil en la Facultad de Mecánica Aplicada: voz, gestión y transformación desde Ingeniería Civil

En los pasillos de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, una nueva generación de líderes estudiantiles está dando forma al futuro de su carrera. Desde la creación de espacios académicos y culturales hasta la gestión de recursos y la visibilización de su identidad, los representantes del programa de Ingeniería Civil están demostrando que ser estudiante va más allá de cursar materias: implica ser parte activa del cambio.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:30
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
Durante las próximas vacaciones escolares, el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira abrirá sus puertas a una nueva edición de Vacaciones Creativas, una propuesta educativa y recreativa que invita a niños y niñas a explorar el bosque andino a través del arte, la ciencia y el juego, mientras desarrollan conciencia ambiental.

Vacaciones Creativas en el Jardín Botánico: una experiencia de arte, naturaleza y educación ambiental para niños y niñas

Durante las próximas vacaciones escolares, el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira abrirá sus puertas a una nueva edición de Vacaciones Creativas, una propuesta educativa y recreativa que invita a niños y niñas a explorar el bosque andino a través del arte, la ciencia y el juego, mientras desarrollan conciencia ambiental.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:15
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Las prácticas académicas representan un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira. En estos escenarios de aprendizaje, el conocimiento se conecta con el entorno, se transforma en acción y construye puentes entre la academia y las realidades sociales, culturales, económicas o institucionales.

La UTP abre convocatoria para socializar experiencias significativas de prácticas académicas

Las prácticas académicas representan un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira. En estos escenarios de aprendizaje, el conocimiento se conecta con el entorno, se transforma en acción y construye puentes entre la academia y las realidades sociales, culturales, económicas o institucionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 08:02
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Los egresados que años atrás recorrieron los pasillos de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACIEM) regresaron a la que fue su casa de formación, reencontrándose con compañeros, docentes y nuevas generaciones de estudiantes en el Encuentro de Egresados FACIEM 2025. Este espacio fue diseñado para recordar, compartir experiencias y celebrar el impacto de la educación en el desarrollo empresarial y profesional.

Historias que inspiran, lazos que se fortalecen: Encuentro de Egresados FACIEM 2025

Los egresados que años atrás recorrieron los pasillos de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACIEM) regresaron a la que fue su casa de formación, reencontrándose con compañeros, docentes y nuevas generaciones de estudiantes en el Encuentro de Egresados FACIEM 2025. Este espacio fue diseñado para recordar, compartir experiencias y celebrar el impacto de la educación en el desarrollo empresarial y profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:58
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Oficina de Planeación informa a toda la comunidad que el sábado 24 de mayo, entre las 3:00 p. m. y las 4:00 p. m., se realizará el cierre temporal del “Guaducto”, puente de guadua de la UTP que conecta el campus central con los edificios 12, 13, 14 y 16.

Este sábado 24 de mayo, cierre parcial del “Guaducto” entre las 3:00 y 4:00 p. m.

La Oficina de Planeación informa a toda la comunidad que el sábado 24 de mayo, entre las 3:00 p. m. y las 4:00 p. m., se realizará el cierre temporal del “Guaducto”, puente de guadua de la UTP que conecta el campus central con los edificios 12, 13, 14 y 16.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:53
Categorías: Planeación
Funcionarios y docentes de la Universidad de los Llanos visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con el fin de conocer las capacidades tecnológicas con las que cuenta el Centro.

El CDTA de la Universidad Tecnológica de Pereira, un referente para las universidades del país

Funcionarios y docentes de la Universidad de los Llanos visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con el fin de conocer las capacidades tecnológicas con las que cuenta el Centro.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:49
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Alianza Francesa de Pereira, invita a la conversación entre las artistas e investigadoras Estelle Vanwambeke (Universidad de la Sorbona París Norte) y Yorlady Ruiz (colectivo Magdalenas por el Cauca), en torno a la obra artística desarrollada por dicho colectivo.

“Espectralidad y misticismo”: encuentro académico sobre la obra de Magdalenas por el Cauca

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Alianza Francesa de Pereira, invita a la conversación entre las artistas e investigadoras Estelle Vanwambeke (Universidad de la Sorbona París Norte) y Yorlady Ruiz (colectivo Magdalenas por el Cauca), en torno a la obra artística desarrollada por dicho colectivo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:48
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se vincula a la presentación pública de la obra "Laberinto de Ausencias", una instalación artística del Colectivo Magdalenas por el Cauca, realizada en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

“Laberinto de Ausencias”: arte, memoria y reflexión en la Plaza de Bolívar de Pereira

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se vincula a la presentación pública de la obra «Laberinto de Ausencias», una instalación artística del Colectivo Magdalenas por el Cauca, realizada en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira contará entre los días 28 y 31 de mayo con la presencia del profesor Juan Carlos Abril, reconocido poeta, traductor, antólogo y crítico literario, quien llega como invitado internacional para impartir un seminario a los estudiantes de la IX cohorte del programa.

Juan Carlos Abril, invitado internacional del Doctorado en Literatura de la UTP

El Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira contará entre los días 28 y 31 de mayo con la presencia del profesor Juan Carlos Abril, reconocido poeta, traductor, antólogo y crítico literario, quien llega como invitado internacional para impartir un seminario a los estudiantes de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Llegó desde Valledupar en 1988 con una maleta llena de incertidumbre y un formulario enviado por correo tradicional, sin conocer a nadie y con la esperanza de estudiar una carrera que le permitiera trabajar durante el día. Eligió la Licenciatura en Español y Comunicación Audiovisual. Pereira lo recibió con un frío penetrante que lo hizo dudar. Pero se quedó. Porque había una fuerza poderosa que lo motivaba: las ganas de aprender, de crecer, de encontrar su lugar.

Jorge Rojas: su vida, un mundo de experiencias desde la tecnología en la UTP

Llegó desde Valledupar en 1988 con una maleta llena de incertidumbre y un formulario enviado por correo tradicional, sin conocer a nadie y con la esperanza de estudiar una carrera que le permitiera trabajar durante el día. Eligió la Licenciatura en Español y Comunicación Audiovisual. Pereira lo recibió con un frío penetrante que lo hizo dudar. Pero se quedó. Porque había una fuerza poderosa que lo motivaba: las ganas de aprender, de crecer, de encontrar su lugar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:40
Categorías: Historias
1 30 31 32 33 34 383