retie

La Importancia del RETIE y RETILAP en la formación universitaria

El RETIE es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y el RETILAP es el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público, normas fundamentales para la industria eléctrica y para la seguridad y el bienestar de la sociedad, por lo que su enseñanza y difusión en la formación de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y de carreras afines es de suma importante.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de julio de 2024 • 05:24
Categorías: Facultad de Ingenierías
biblioteca

La Biblioteca Jorge Roa Martínez optimiza servicios y espacios gracias a proyectos PARCE 

La Universidad Tecnológica de Pereira a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera ha implementado por varios años la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipo (PARCE), una estrategia destinada a fortalecer los laboratorios de pregrado y actualizar la infraestructura en áreas administrativas que impactan directamente las laboras de docencia en pregrado. Este esfuerzo ha resultado en una notable mejora en la eficiencia y calidad de los servicios prestados por la Biblioteca Jorge Roa Martínez.   

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 20:22
Categorías: Vicerrectoría Académica
Diana meza

Innovación y cooperación internacional: la experiencia de Diana Carolina Meza en Francia 

Diana Carolina Meza Sepúlveda, Directora de la Maestría en Desarrollo Agroindustrial de la UTP, está viviendo una experiencia transformadora a través de su pasantía en la Universidad de Pau, Francia. Esta pasantía se realiza en el marco del proyecto «Acoplamiento de la Digestión Anaeróbica y la Producción de Biochar por Pirólisis para la Valorización de Residuos Orgánicos Biodegradables», un esfuerzo conjunto financiado por la movilidad académica entre Europa y Colombia, a través de Ecosnorming Ciencias. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 20:16
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
libros

Convocatorias 2024: Publicación de Libros y Capítulos – Segunda Edición

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira ha lanzado la segunda edición de las convocatorias abiertas para el año 2024. Estas convocatorias están dirigidas a los docentes de la institución, con el objetivo de fomentar y reconocer la producción intelectual a través de diversas modalidades de publicaciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 20:03
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
electivas humanidades

Este 22 y 23 de julio los estudiantes de la UTP podrán matricular las electivas ofertadas por el Departamento de Humanidades

Desde el 22 de julio, estará habilitado el portal estudiantil para que los estudiantes de pregrado puedan matricular las electivas que se ofrecen desde el Departamento de Humanidades. Una oferta sensible, diversa, inclusiva, crítica y actualizada, orientada a fortalecer la Formación Profesional Integral de los estudiantes de los diferentes programas académicos de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 20:00
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
MEC

La Maestría en Estética y Creación tiene inscripciones abiertas hasta el 22 de julio

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, tiene abiertas las inscripciones para la X cohorte, hasta el 22 de julio de 2024. Esta Maestría está enfocada a fortalecer procesos de Investigación-creación, en una perspectiva interdisciplinar. Sus campos de interés son las estéticas ampliadas, las memorias culturales, los procesos de transmisión cultural, la educación, la investigación sobre regiones y territorios estéticos, las artes contemporáneas en general, y la exploración de nuevas posibilidades del campo expresivo y de la noción de obra, sin circunscribirla a un campo de las artes en particular, más bien como una manera del obrar y de la labor humana, en un contexto situado.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 19:44
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
ori

Fortaleciendo la Cooperación Internacional: Encuentro entre la UTP y PRO ECUADOR

La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión, junto con la Oficina de Relaciones Internacionales de la UTP, tuvo el honor de recibir a una delegación de PRO ECUADOR. En esta visita participaron también la Alcaldía de Pereira y las universidades miembros de la Red Risaralda Universitaria (RUN).

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 19:42
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
regalias

Nuevas Convocatorias que abrió el Sistema General de Regalías 

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, invitamos a los docentes investigadores a participar en las nuevas Convocatorias de Sistema General de Regalías y el procedimiento para tramitar la carta de aval para la participación en las convocatorias

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 19:31
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
NODO

Conozca el Nodo de Innovación en Biodiversidad de Risaralda

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza estratégica con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), se complace en presentar el Nodo de Innovación en Biodiversidad de Risaralda. Este espacio de articulación entre la academia, el sector público, privado y la sociedad civil, tiene como objetivo promover la investigación, la innovación y el emprendimiento en pro de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 19:29
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
piezas-talento-humano-011-1-2

Fechas certificación de proyectos del Acuerdo 21

El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días lunes 15 y martes 16 de julio del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) – Periodo a certificar desde el 14 de junio hasta el 16 de julio del 2024 según su correcta ejecución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2024 • 19:24
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
1 256 257 258 259 260 383