En un esfuerzo por fortalecer los lazos de cooperación y avanzar en proyectos conjuntos, se llevó a cabo una reunión entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). La reunión, celebrada entre el rector encargado de la UTP, Dr. Francisco Uribe Gómez, y el director general del IGAC, Dr. Gustavo Marulanda, marcó un hito significativo en la colaboración interinstitucional.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP inició las inducciones para nuevos estudiantes, destacando una alta inscripción en programas como Medicina y Atención Prehospitalaria. Sandra Milena Bedoya, directora de Atención Prehospitalaria, resaltó la importancia de estas jornadas para facilitar la adaptación universitaria y celebró la creciente acogida del programa en la sociedad.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Cecilia Tamayo, docente de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, ha dedicado su vida a transformar la educación musical en un espacio de inclusión y esperanza. Su innovador método CETA Music ha permitido que niños y jóvenes con discapacidades auditivas y visuales descubran su potencial artístico, demostrando que la música es un lenguaje universal que trasciende las barreras de la comunicación.
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira organizó con una charla para los estudiantes próximos a iniciar sus prácticas profesionales, a cargo de la empresa TECHNIP ENERGIES.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira y el Sistema Universitario del Eje Cafetero (SUEJE) tienen abiertas las inscripciones para tres programas de formación, que se realizarán en modalidad virtual y sin costo para los participantes. Los interesados podrán inscribirse hasta el 19 de agosto de 2024.
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA), ha iniciado un innovador programa para apoyar a 200 productores agrícolas y pecuarios del municipio de Pereira.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y al público en general a su lección inaugural titulada «Kodak: Cultura visual transnacional y el imperio informal norteamericano en Latinoamérica.» El evento, que estará a cargo de Johana Guarín Medina PhD (C), se llevará a cabo el próximo 16 de agosto a las 5:00 p.m. en el Auditorio 1A-201.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Atención estudiantes y profesionales de la Universidad Tecnológica de Pereira. ¿Quiere dominar una de las herramientas más esenciales del mercado laboral? Nuestros Cursos de Excel Básico e Intermedio son su oportunidad para adquirir competencias indispensables en el manejo y análisis de información.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira dio la bienvenida a alrededor de 670 nuevos estudiantes que ingresaron a los diferentes programas de ingeniería. Este evento, es un paso crucial en la vida universitaria de los nuevos alumnos, quienes comienzan una etapa llena de retos, aprendizajes y crecimiento personal y profesional.
Categorías: Facultad de Ingenierías