La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la Educación Superior al ofrecer, de manera transitoria, PIN gratuito para inscripciones a pregrado en el periodo 2025-2.

Inscripciones abiertas para el segundo semestre de 2025 en la UTP con PIN gratuito

La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la Educación Superior al ofrecer, de manera transitoria, PIN gratuito para inscripciones a pregrado en el periodo 2025-2.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 08:00
Categorías: Estudiantes, Vicerrectoría Académica
Durante el año 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en formación, investigación y proyección social, especialmente en los sectores agroindustrial y forestal. Así lo expresó su decano, Jorge Augusto Montoya Ocampo, en el Informe de Gestión 2024, presentado mediante un formato audiovisual que aprovecha los recursos digitales institucionales.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria consolida su liderazgo en 2024

Durante el año 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en formación, investigación y proyección social, especialmente en los sectores agroindustrial y forestal. Así lo expresó su decano, Jorge Augusto Montoya Ocampo, en el Informe de Gestión 2024, presentado mediante un formato audiovisual que aprovecha los recursos digitales institucionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el marco del fortalecimiento continuo del Sistema Integral de Gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo un espacio de formación especializado en seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos personales, con la participación del Centro de Recursos Informáticos y Educativos (CRIE), la Gestión de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información (GTSI) y la Gestión del Sistema Integral de Calidad.

Formación estratégica en seguridad de la información para equipos técnicos de la UTP

En el marco del fortalecimiento continuo del Sistema Integral de Gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo un espacio de formación especializado en seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos personales, con la participación del Centro de Recursos Informáticos y Educativos (CRIE), la Gestión de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información (GTSI) y la Gestión del Sistema Integral de Calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:56
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Grupo en Aplicaciones en Optimización y Procesos Estocásticos (GAOPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, se ha consolidado como un espacio académico clave para que estudiantes de pregrado y posgrado profundicen en el estudio de modelos matemáticos avanzados, ciencia de datos e inteligencia artificial. A través de proyectos de investigación aplicada y formación complementaria, GAOPE busca impactar positivamente en la formación profesional y en la resolución de problemáticas reales en diversos sectores productivos.

GAOPE: democratización del conocimiento en Investigación de Operaciones desde la UTP

En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Grupo en Aplicaciones en Optimización y Procesos Estocásticos (GAOPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, se ha consolidado como un espacio académico clave para que estudiantes de pregrado y posgrado profundicen en el estudio de modelos matemáticos avanzados, ciencia de datos e inteligencia artificial. A través de proyectos de investigación aplicada y formación complementaria, GAOPE busca impactar positivamente en la formación profesional y en la resolución de problemáticas reales en diversos sectores productivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
A Juan Carlos Castaño Benjumea no lo contrató la Universidad Tecnológica de Pereira: la universidad lo adoptó desde niño. Su primer recuerdo en la institución no fue una clase, ni una ceremonia de grado, ni una matrícula. Fue un regalo: un carro de cuerda que recibió en una fiesta para hijos de empleados. Tenía apenas cinco años.

Juan Carlos Castaño Benjumea: una vida tejida con la Universidad Tecnológica de Pereira

A Juan Carlos Castaño Benjumea no lo contrató la Universidad Tecnológica de Pereira: la universidad lo adoptó desde niño. Su primer recuerdo en la institución no fue una clase, ni una ceremonia de grado, ni una matrícula. Fue un regalo: un carro de cuerda que recibió en una fiesta para hijos de empleados. Tenía apenas cinco años.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:47
Categorías: Historias
En la Universidad Tecnológica de Pereira, entre aulas cargadas de ideas y tableros colmados de anotaciones literarias, transcurre el quehacer diario de Gleiber Sepúlveda, escritor, investigador y docente cuya trayectoria se ha tejido al ritmo de las historias, la pedagogía y el pensamiento crítico. Enseña literatura; la vive, la respira y la transforma en cada clase, en cada texto y en cada reflexión que comparte con sus estudiantes.

Gleiber Sepúlveda: la memoria, la palabra y la enseñanza

En la Universidad Tecnológica de Pereira, entre aulas cargadas de ideas y tableros colmados de anotaciones literarias, transcurre el quehacer diario de Gleiber Sepúlveda, escritor, investigador y docente cuya trayectoria se ha tejido al ritmo de las historias, la pedagogía y el pensamiento crítico. Enseña literatura; la vive, la respira y la transforma en cada clase, en cada texto y en cada reflexión que comparte con sus estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
A sus 18 años, María José Florez no solo ha tejido flores con hilos de colores, también ha tejido su vida con fuerza, amor y propósito. Estudiante de primer semestre del programa de Tecnología Industrial, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, su historia refleja cómo la adversidad puede convertirse en impulso y cómo el emprendimiento puede ser también una forma de sanar.

La historia de María José Florez: entre hilos, sueños y determinación

A sus 18 años, María José Florez no solo ha tejido flores con hilos de colores, también ha tejido su vida con fuerza, amor y propósito. Estudiante de primer semestre del programa de Tecnología Industrial, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, su historia refleja cómo la adversidad puede convertirse en impulso y cómo el emprendimiento puede ser también una forma de sanar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Tecnología
En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

La filosofía como práctica transformadora: voces desde la Maestría en la Universidad Tecnológica de Pereira

En la Maestría en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, las representaciones estudiantiles y de egresados se consolidan como voces fundamentales en la construcción académica y social del programa. Fernando Rodríguez, estudiante activo, asume su participación con una mirada introspectiva y crítica, destacando el valor de la filosofía como ejercicio riguroso de pensamiento y autoconfrontación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Ciencias del Deporte y la Recreación UTP impulsa el diálogo educativo en el Encuentro Latinoamericano 2025 en México.

Ciencias del Deporte y la Recreación UTP impulsa el diálogo educativo en el Encuentro Latinoamericano 2025 en México

Ciencias del Deporte y la Recreación UTP impulsa el diálogo educativo en el Encuentro Latinoamericano 2025 en México

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:32
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos sobre construcción sostenible y el uso de materiales innovadores, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue anfitriona de un grupo de estudiantes del programa de Técnicos en Guadua del SENA, provenientes de Marsella, Risaralda. La visita, liderada por el profesor del SENA Carlos Díaz, con el acompañamiento de la docente Beatriz Loaiza de la UTP, se realizó el pasado 22 de mayo, reafirmando el compromiso de la institución con la divulgación de prácticas amigables con el ambiente y la valoración de la herencia constructiva.

Ingeniería de Maderas de la UTP: Foco en la Construcción Sostenible con la Visita del SENA

En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos sobre construcción sostenible y el uso de materiales innovadores, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue anfitriona de un grupo de estudiantes del programa de Técnicos en Guadua del SENA, provenientes de Marsella, Risaralda. La visita, liderada por el profesor del SENA Carlos Díaz, con el acompañamiento de la docente Beatriz Loaiza de la UTP, se realizó el pasado 22 de mayo, reafirmando el compromiso de la institución con la divulgación de prácticas amigables con el ambiente y la valoración de la herencia constructiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de junio de 2025 • 07:24
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 20 21 22 23 24 383