Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a los profesionales apasionados por la diversidad lingüística y cultural a formar parte de la Maestría en Educación Bilingüe, un programa diseñado para aquellos que desean desafiar el status quo educativo y crear entornos inclusivos y enriquecedores para el aprendizaje. Esta maestría es la oportunidad ideal para quienes creen en el poder transformador de la educación y buscan impactar positivamente en la formación de individuos bilingües.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 18:15
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Docencia

Atención, docentes y profesionales apasionados por la educación superior

No dejen pasar esta oportunidad única. Ahora pueden inscribirse en el Diplomado en Docencia Digital para la Educación Superior (Docencia Universitaria), que ofrece descuentos exclusivos en esta fase de inscripción. Es el momento de llevar sus carreras al siguiente nivel y asegurar un lugar en este programa que promete transformar su manera de enseñar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 18:13
Categorías: Vicerrectoría Académica
Webinar

Webinar «Explorando oportunidades: convocatorias del clúster 5 en Horizonte Europa»

El 22 de agosto de 2024, a las 8:00 AM, se realizará una sesión virtual a través de la plataforma Zoom. Esta sesión tiene como propósito explorar las oportunidades que ofrece el Clúster 5, un programa destinado a fomentar la cooperación en educación, investigación e innovación en el contexto del cambio climático.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 18:10
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Ecopetrol

Invitación a charla exclusiva con Ecopetrol: oportunidades de Prácticas Empresariales 2025-1

Desde la Oficina de Prácticas Universitarias, nos complace invitar a todos nuestros estudiantes a participar en una charla exclusiva organizada en colaboración con Ecopetrol S.A. Esta sesión está especialmente dirigida a quienes estén interesados en postularse para las prácticas empresariales del primer periodo de 2025.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 17:31
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
biodiversidad

Invitación al taller «Una Mirada a la Biodiversidad y Ecosistemas de Risaralda»

El próximo 21 de agosto de 2024, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero te invitan a participar en el taller «Una Mirada a la Biodiversidad y Ecosistemas de Risaralda». Este evento, que se realizará en el Auditorio Bellas Artes de la UTP como antesala a la Conferencia de las Partes (COP16) sobre biodiversidad, reunirá a expertos, académicos y líderes ambientales para discutir y fortalecer las estrategias regionales de conservación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 15:49
Categorías: Rectoría
varon

El colectivo Pereira Cívica se suma a las instituciones aliadas de la UTP para la realización de los Juegos Universitarios Nacionales

Ya faltan solamente 30 días para que empiecen los Juegos Universitarios Nacionales, que traerán a más de 6 mil deportistas y unos 4 mil acompañantes al Eje Cafetero, porque recordemos que la anfitriona de los Juegos deportivos es la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2024 • 08:34
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
ingenierias

«¿Cómo migrar a Canadá y ejercer tu profesión?»: una oportunidad para egresados de la Facultad de Ingenierías 

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) por medio de la Facultad de Ingenierías sigue brindando oportunidades de internacionalización, no solo a sus estudiantes sino también a sus egresados. Por esto, ha creado diferentes espacios de socialización, en este caso contando con la participación de la conferencista Paula Marín, Ingeniera Informática y quien actualmente ejerce su profesión en Canadá.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de agosto de 2024 • 19:49
Categorías: Facultad de Ingenierías
ambiental

Plan de Gestión del Riesgo de la Facultad de Ciencias Ambientales: un plan integral para la seguridad

La Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira está dando un paso crucial hacia una mayor seguridad y preparación mediante la formulación de un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres. Este plan, que comenzó a gestarse en 2024, es un esfuerzo integral diseñado para enfrentar y mitigar los riesgos específicos que pueden surgir en el entorno académico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de agosto de 2024 • 19:44
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
ANEIAP

ANEIAP: El semillero de líderes en la UTP 

La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería: Industrial, Administrativa y de Producción (ANEIAP) en FACIEM es un semillero de líderes que impulsa a los estudiantes a desarrollar habilidades clave y a establecer conexiones estratégicas en la industria, preparándolos para destacar en su futuro profesional. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de agosto de 2024 • 19:40
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
primeros auxilios

Protocolo de respuesta ante emergencias en la UTP: información esencial para la comunidad universitaria 

La Universidad Tecnológica de Pereira, comprometida con la seguridad y el bienestar de toda su comunidad, ha establecido un protocolo claro y efectivo para actuar ante situaciones de urgencia o emergencia en el campus universitario. Es fundamental que todos los miembros de la comunidad conozcan y sigan estos pasos para garantizar una respuesta rápida y eficiente. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de agosto de 2024 • 19:36
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
1 183 184 185 186 187 337