Invitamos a toda la comunidad universitaria a que nos acompañe, aprenda y se divierta con todos los juegos y actividades que estamos preparando.
Categorías: Planeación
Invitamos a toda la comunidad universitaria a que nos acompañe, aprenda y se divierta con todos los juegos y actividades que estamos preparando.
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos.
La Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) llevará a cabo la jornada de docencia universitaria titulada «Transforma tu práctica docente», una iniciativa orientada a fortalecer las habilidades pedagógicas y fomentar la innovación educativa en el entorno universitario. La actividad se realizará el próximo jueves 14 de noviembre, iniciando a las 8:00 a.m. y tendrá una duración de cuatro horas.
La Secretaría General en atención de la Resolución de Consejo Superior No. 04 del 07 de octubre de 2024, que convoca la elección del Representante de los Egresados al Consejo Superior y adopta el cronograma respectivo, se permite publicar el listado definitivo de aspirantes inscritos para dicha elección.
Jefferson Correa Murillo, estudiante de la Licenciatura en Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), fue seleccionado como beneficiario de la Beca Parcial PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano), lo que le ha permitido realizar un intercambio académico en el Centro Universitario de Artes, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara durante el presente semestre.
Aida Milena García, directora del Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), destacó la importancia de la participación del CGA en la COP 16, evento que reúne a delegados de 196 países para discutir la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Según la directora, la presencia del CGA en este foro internacional busca visibilizar los procesos comunitarios relacionados con la preservación de semillas y la soberanía alimentaria, elementos clave para la sostenibilidad del planeta.
Hoy se abre oficialmente la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira , un espacio que no solo promueve el consumo de alimentos saludables y ecológicos, sino que también apoya el esfuerzo y la dedicación de productores locales como Diana Liseth Tapasco Acevedo. Diana, con su proyecto «El Maná Panela Orgánica», representa una tradición familiar que se remonta a generaciones pasadas en Quinchía, Risaralda, y que hoy forma parte esencial de este mercado.
La Universidad Tecnológica de Pereira se unió a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y otras instituciones para impulsar la investigación y acción conjunta en materia de biodiversidad y conservación y esta alianza deriva en la realización de diferentes eventos académicos en el marco de la COP16.
Con el objetivo de fomentar una educación inclusiva en las ciencias, enfocada en personas con discapacidades visuales y auditivas, y en comunidades marginadas que han sido históricamente excluidas del acceso a una educación de calidad, se realizó el III Encuentro Nacional de Enseñanza de la Ciencia para la Inclusión, ENECI. Un espacio desarrollado por el Grupo de Óptica de Materiales GOMA, el Capítulo Interdisciplinario de Óptica de Risaralda CIOR, la Universidad Distrital, la Universidad Tecnológica de Pereira y SPIE ÓPTICA.
La Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los docentes de planta, transitorios y catedráticos para participar en el Curso en Atención e Inclusión de la Comunidad en Condición de Discapacidad en la UTP, una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento y las habilidades de los profesores en la atención a personas con diferentes discapacidades dentro de la comunidad universitaria.