Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El campus de la Universidad Tecnológica de Pereira es un espacio de aprendizaje, innovación y encuentros diarios. Sin embargo, también es un lugar donde emergen situaciones inesperadas que requieren de una respuesta rápida y eficiente. Claudia Marcela Castaño Moreno, tecnóloga en atención prehospitalaria y egresada de la UTP, es una de las cuatro personas que conforman el equipo de primeros auxilios en Atención Pre Hospitalaria del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo y su labor se ha vuelto indispensable para la comunidad universitaria. 

Claudia Marcela Castaño Moreno: el corazón que late fuerte en cada emergencia de la UTP 

El campus de la Universidad Tecnológica de Pereira es un espacio de aprendizaje, innovación y encuentros diarios. Sin embargo, también es un lugar donde emergen situaciones inesperadas que requieren de una respuesta rápida y eficiente. Claudia Marcela Castaño Moreno, tecnóloga en atención prehospitalaria y egresada de la UTP, es una de las cuatro personas que conforman el equipo de primeros auxilios en Atención Pre Hospitalaria del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo y su labor se ha vuelto indispensable para la comunidad universitaria. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 08:58
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En el Auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo el Foro Regional de Biotecnología y ODS, organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en colaboración con la Facultad de Tecnología y el Doctorado en Biotecnología. El evento contó con el apoyo de la Cátedra UNESCO en Biotecnología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como del ICETEX. 

Desde la UTP la Innovación biotecnológica impulsa soluciones sostenibles para el sector agroindustrial en Risaralda 

En el Auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo el Foro Regional de Biotecnología y ODS, organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en colaboración con la Facultad de Tecnología y el Doctorado en Biotecnología. El evento contó con el apoyo de la Cátedra UNESCO en Biotecnología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como del ICETEX. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 08:58
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Semillero de Investigación SONAR I.S.C. de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló recientemente la primera edición de QAConf Pereira, un evento pionero en el Eje Cafetero enfocado en la calidad del software. Este espacio, que contó con la colaboración de egresados de la Facultad de Ingenierías, la Vicerrectoría de Investigaciones de la UTP, así como con el apoyo de empresas locales y comunidades latinoamericanas, marcó un hito en el ámbito de las tecnologías de la información al ser el primero en abordar estas temáticas en la región.

QAConf Pereira 2024: un evento pionero en la región que impulsa la excelencia en la calidad del software

El Semillero de Investigación SONAR I.S.C. de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló recientemente la primera edición de QAConf Pereira, un evento pionero en el Eje Cafetero enfocado en la calidad del software. Este espacio, que contó con la colaboración de egresados de la Facultad de Ingenierías, la Vicerrectoría de Investigaciones de la UTP, así como con el apoyo de empresas locales y comunidades latinoamericanas, marcó un hito en el ámbito de las tecnologías de la información al ser el primero en abordar estas temáticas en la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 08:57
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Comunicado de opinión sobre los hechos sucedidos el pasado 12 de septiembre en las instalaciones de la FCE.

La Facultad de Ciencias de la Educación, acompañada por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, ha implementado diversas estrategias de expresión, como actividades lúdicas, artísticas, y un tablero de expresiones en cada piso de la facultad. Asimismo, hemos reafirmado nuestro compromiso con la salud mental y el bienestar de nuestros estudiantes. Un ejemplo de esto, es el mes de agosto, el cual fue dedicado al bienestar de nuestra comunidad, con actividades programadas semanalmente, desde lo artístico hasta lo académico, incluyendo una feria en la que se dieron a conocer las rutas de atención tanto de la UTP como la oferta del municipio de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 08:50
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
En el marco de las estrategias orientadas al Desarrollo Humano y el fortalecimiento de la cultura organizacional, Gestión del Talento Humano de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a todo el personal administrativo y docente a participar en la Reinducción Administrativa. Esta iniciativa tiene como objetivo actualizar y fortalecer al personal en temas clave, con énfasis en normatividad, estructura y procedimientos institucionales. 

Reinducción Administrativa UTP: actualización y fortalecimiento del personal docente y administrativo 

En el marco de las estrategias orientadas al Desarrollo Humano y el fortalecimiento de la cultura organizacional, Gestión del Talento Humano de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a todo el personal administrativo y docente a participar en la Reinducción Administrativa. Esta iniciativa tiene como objetivo actualizar y fortalecer al personal en temas clave, con énfasis en normatividad, estructura y procedimientos institucionales. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 07:53
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En la pasada medición del índice de control interno que se realiza a través del aplicativo FURAG del Departamento Administrativo de la Función Pública, la Universidad Tecnológica de Pereira obtuvo un resultado de 92.1, este refleja que se ha venido fortaleciendo el sistema de control interno en la Universidad, bajo el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), logro que se alcanza gracias a las mejoras establecidos en la gestión y el control de los diferentes procesos.

Medición del índice de control interno: FURAG 2023

En la pasada medición del índice de control interno que se realiza a través del aplicativo FURAG del Departamento Administrativo de la Función Pública, la Universidad Tecnológica de Pereira obtuvo un resultado de 92.1, este refleja que se ha venido fortaleciendo el sistema de control interno en la Universidad, bajo el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), logro que se alcanza gracias a las mejoras establecidos en la gestión y el control de los diferentes procesos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:23
Categorías: Rectoría
En la primera semana de Conéctate al PDI, jornada de socialización del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira, estrategia que busca socializar a la comunidad universitaria temas de interés del Plan de desarrollo institucional. 

Buena receptividad en las Jornadas de Conéctate al PDI, si no lo has hecho agéndate

En la primera semana de Conéctate al PDI, jornada de socialización del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira, estrategia que busca socializar a la comunidad universitaria temas de interés del Plan de desarrollo institucional. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:20
Categorías: Planeación
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión invitamos a todos los investigadores al próximo webinar "Derribando Mitos: Propiedad Intelectual para Investigadores," que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 2:00 PM. Este evento ha sido diseñado específicamente para desmitificar conceptos erróneos comunes sobre la propiedad intelectual y proporcionar una comprensión clara y práctica de cómo proteger y gestionar sus innovaciones y descubrimientos.

Derribando Mitos: propiedad intelectual para investigadores

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión invitamos a todos los investigadores al próximo webinar «Derribando Mitos: Propiedad Intelectual para Investigadores,» que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 2:00 PM. Este evento ha sido diseñado específicamente para desmitificar conceptos erróneos comunes sobre la propiedad intelectual y proporcionar una comprensión clara y práctica de cómo proteger y gestionar sus innovaciones y descubrimientos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:16
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días lunes 16 y martes 17 de septiembre del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) - Periodo a certificar desde el 16 de agosto hasta el 17 de septiembre del 2024 según su correcta ejecución.

Fechas certificación de proyectos del Acuerdo 21.

El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días lunes 16 y martes 17 de septiembre del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) – Periodo a certificar desde el 16 de agosto hasta el 17 de septiembre del 2024 según su correcta ejecución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:13
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
Desde la Oficina de Relaciones internacionales, nos sentimos orgullosos ya que este viernes 13 de septiembre se llevó a cabo con éxito una destacada reunión informativa sobre las oportunidades de becas para estudiar en Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia. El evento, que tuvo lugar tanto de manera presencial como virtual, reunió a más de 70 participantes interesados en explorar estas oportunidades académicas internacionales.

Representantes del Instituto Nórdico compartieron oportunidades de becas en los Países Nórdicos

Desde la Oficina de Relaciones internacionales, nos sentimos orgullosos ya que este viernes 13 de septiembre se llevó a cabo con éxito una destacada reunión informativa sobre las oportunidades de becas para estudiar en Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia. El evento, que tuvo lugar tanto de manera presencial como virtual, reunió a más de 70 participantes interesados en explorar estas oportunidades académicas internacionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:06
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
1 151 152 153 154 155 330