Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira  ha iniciado una nueva campaña en el marco de su programa "UTP Recicla", enfocada en la recolección de plásticos de un solo uso mediante ecobotellas. Esta campaña tiene como objetivo reducir la presión sobre el relleno sanitario y fomentar el reciclaje responsable dentro del campus universitario. 

Nueva campaña de ecobotellas en la UTP busca transformar plásticos en madera sostenible 

El Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira  ha iniciado una nueva campaña en el marco de su programa «UTP Recicla», enfocada en la recolección de plásticos de un solo uso mediante ecobotellas. Esta campaña tiene como objetivo reducir la presión sobre el relleno sanitario y fomentar el reciclaje responsable dentro del campus universitario. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:56
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, realizada por Estudios y Consultorías Socioeconómicas SAS, posicionó a la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) como una de las entidades más reconocidas y con mayor favorabilidad entre los habitantes de la zona urbana de Pereira.

Consejo Superior Universitario aprueba Plan de Fomento a la Calidad 2024

El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira aprobó el Plan de Fomento a la Calidad 2024 (PFC), previo concepto favorable del Ministerio de Educación Nacional, MEN. Estos proyectos facilitarán la dotación de equipos, infraestructura tecnológica, de bienestar, permanencia y graduación para nuestra comunidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:53
Categorías: Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, ha llevado a cabo la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos PARCE, una iniciativa que ha permitido mejorar y modernizar los laboratorios de pregrado. Este programa ha facilitado la adquisición de equipos esenciales para optimizar la infraestructura académica, beneficiando directamente a los estudiantes en sus procesos de formación práctica.  

PARCE impulsa la modernización de laboratorios y fortalece la formación en pregrado de la UTP  

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, ha llevado a cabo la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos PARCE, una iniciativa que ha permitido mejorar y modernizar los laboratorios de pregrado. Este programa ha facilitado la adquisición de equipos esenciales para optimizar la infraestructura académica, beneficiando directamente a los estudiantes en sus procesos de formación práctica.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:51
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En el marco de la Semana de la Facultad de Tecnología de la UTP, se invita a toda la comunidad estudiantil a participar en la tercera edición de Tecnoconcursos, un emocionante evento de innovación y competencia, que tiene como objetivo integrar a estudiantes de diferentes facultades mediante retos tecnológicos que pondrán a prueba sus habilidades en el diseño y control de robots.

Participe en los Tecnoconcursos de la Semana de la Facultad de Tecnología

En el marco de la Semana de la Facultad de Tecnología de la UTP, se invita a toda la comunidad estudiantil a participar en la tercera edición de Tecnoconcursos, un emocionante evento de innovación y competencia, que tiene como objetivo integrar a estudiantes de diferentes facultades mediante retos tecnológicos que pondrán a prueba sus habilidades en el diseño y control de robots.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Tecnología
En esta versión de 2025 del QS World University Rankings, la Universidad Tecnológica de Pereira, aparece nuevamente entre las mejores universidades de América del Sur y el Caribe, ubicándose en el rango 171-180 del escalafón, y en Colombia está en el grupo de las 20 mejores.

UTP de nuevo entre las mejores universidades de América Latina y el Caribe según Ranking QS

En esta versión de 2025 del QS World University Rankings, la Universidad Tecnológica de Pereira, aparece nuevamente entre las mejores universidades de América del Sur y el Caribe, ubicándose en el rango 171-180 del escalafón, y en Colombia está en el grupo de las 20 mejores.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:40
Categorías: Planeación
La Secretaría General informa que mediante Resolución de Rectoría No. 6966 del 02 de octubre de 2024 se modifica la Resolución de Rectoría No. 1733 del 14 de febrero de 2024, modificada mediante las Resoluciones no. 2061, 4174, 4222, 4312, 4821, 6393, 6917 y 6947 de 2024, que adopta el Calendario Electoral para el año 2024 y se dictan otras disposiciones, con relación a la fecha de elección del representante de los Egresados ante el Consejo Superior, así:

Resolución No. 6966 modifica calendario electoral año 2024

La Secretaría General informa que mediante Resolución de Rectoría No. 6966 del 02 de octubre de 2024 se modifica la Resolución de Rectoría No. 1733 del 14 de febrero de 2024, modificada mediante las Resoluciones no. 2061, 4174, 4222, 4312, 4821, 6393, 6917 y 6947 de 2024, que adopta el Calendario Electoral para el año 2024 y se dictan otras disposiciones, con relación a la fecha de elección del representante de los Egresados ante el Consejo Superior, así:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:39
Categorías: Comunicados, Rectoría
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de octubre de 2024 • 08:33
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presentó la segunda edición de su revista de divulgación científica "A Toda Ciencia". Este lanzamiento refleja el compromiso de la universidad con la generación y difusión del conocimiento, brindando un espacio accesible donde la ciencia y la sociedad se encuentran.

Lanzamiento de la revista «A Toda Ciencia»

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presentó la segunda edición de su revista de divulgación científica «A Toda Ciencia». Este lanzamiento refleja el compromiso de la universidad con la generación y difusión del conocimiento, brindando un espacio accesible donde la ciencia y la sociedad se encuentran.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de octubre de 2024 • 14:13
Categorías: Rectoría, Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Hoy 4 de octubre de 2024, se llevó a cabo en Pereira el Encuentro Nacional Comunal bajo el lema “Biodiversidad, Paz y Territorio”, un evento que reunió a líderes comunales, defensores del medio ambiente y representantes del gobierno y organismos internacionales en un espacio de reflexión y diálogo previo a la COP16, próxima a celebrarse. Este encuentro destacó la importancia de las organizaciones comunales en la protección de la biodiversidad y la construcción de una paz duradera en los territorios colombianos.

Encuentro Nacional Comunal previo a la COP16: biodiversidad, paz y territorio

Hoy 4 de octubre de 2024, se llevó a cabo en Pereira el Encuentro Nacional Comunal bajo el lema “Biodiversidad, Paz y Territorio”, un evento que reunió a líderes comunales, defensores del medio ambiente y representantes del gobierno y organismos internacionales en un espacio de reflexión y diálogo previo a la COP16, próxima a celebrarse. Este encuentro destacó la importancia de las organizaciones comunales en la protección de la biodiversidad y la construcción de una paz duradera en los territorios colombianos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de octubre de 2024 • 14:10
Categorías: Rectoría
Ricardo Sánchez Ángel es el autor académico externo invitado por la Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco de la feria del libro este sábado 5 de abril en el salón Risaralda de Expo futuro de 6 a 7pm de la noche. Para la Facultad de Educación y la Maestría de Historia es todo un honor contar con él pues somos conscientes de su importancia para los jóvenes estudiosos de las ciencias sociales.

Libro del historiador Ricardo Sánchez Ángel

Ricardo Sánchez Ángel es el autor académico externo invitado por la Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco de la feria del libro este sábado 5 de abril en el salón Risaralda de Expo futuro de 6 a 7pm de la noche. Para la Facultad de Educación y la Maestría de Historia es todo un honor contar con él pues somos conscientes de su importancia para los jóvenes estudiosos de las ciencias sociales.

1 133 134 135 136 137 330