Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

La Universidad Tecnológica de Pereira se unió a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y otras instituciones para impulsar la investigación y acción conjunta en materia de biodiversidad y conservación y esta alianza deriva en la realización de diferentes eventos académicos en el marco de la COP16.

La UTP fortalece sus alianzas académicas en la COP16: unidad por la biodiversidad y la conservación

La Universidad Tecnológica de Pereira se unió a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y otras instituciones para impulsar la investigación y acción conjunta en materia de biodiversidad y conservación y esta alianza deriva en la realización de diferentes eventos académicos en el marco de la COP16.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:09
Categorías: Rectoría
Con el objetivo de fomentar una educación inclusiva en las ciencias, enfocada en personas con discapacidades visuales y auditivas, y en comunidades marginadas que han sido históricamente excluidas del acceso a una educación de calidad, se realizó el III Encuentro Nacional de Enseñanza de la Ciencia para la Inclusión, ENECI. Un espacio desarrollado por el Grupo de Óptica de Materiales GOMA, el Capítulo Interdisciplinario de Óptica de Risaralda CIOR, la Universidad Distrital, la Universidad Tecnológica de Pereira y SPIE ÓPTICA.

Encuentro Nacional ENECI: un espacio para la inclusión en la enseñanza de las ciencias

Con el objetivo de fomentar una educación inclusiva en las ciencias, enfocada en personas con discapacidades visuales y auditivas, y en comunidades marginadas que han sido históricamente excluidas del acceso a una educación de calidad, se realizó el III Encuentro Nacional de Enseñanza de la Ciencia para la Inclusión, ENECI. Un espacio desarrollado por el Grupo de Óptica de Materiales GOMA, el Capítulo Interdisciplinario de Óptica de Risaralda CIOR, la Universidad Distrital, la Universidad Tecnológica de Pereira y SPIE ÓPTICA.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:07
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los docentes de planta, transitorios y catedráticos para participar en el Curso en Atención e Inclusión de la Comunidad en Condición de Discapacidad en la UTP, una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento y las habilidades de los profesores en la atención a personas con diferentes discapacidades dentro de la comunidad universitaria. 

La UTP promueve la formación docente en inclusión 

La Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los docentes de planta, transitorios y catedráticos para participar en el Curso en Atención e Inclusión de la Comunidad en Condición de Discapacidad en la UTP, una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento y las habilidades de los profesores en la atención a personas con diferentes discapacidades dentro de la comunidad universitaria. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:04
Categorías: Vicerrectoría Académica
Hoy viernes, la Universidad Tecnológica de Pereira  será el escenario de un importante taller sobre la prevención del cáncer de mama, liderado por la mastóloga Nubia Elisa Prada Asensio. Durante la sesión, la especialista enseñará a las asistentes a realizar correctamente el autoexamen de mama, uno de los métodos clave para detectar tempranamente esta enfermedad. 

La UTP enseña a detectar el Cáncer de Mama de la mano de una especialista 

Hoy viernes, la Universidad Tecnológica de Pereira  será el escenario de un importante taller sobre la prevención del cáncer de mama, liderado por la mastóloga Nubia Elisa Prada Asensio. Durante la sesión, la especialista enseñará a las asistentes a realizar correctamente el autoexamen de mama, uno de los métodos clave para detectar tempranamente esta enfermedad. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:03
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
El Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Tecnológica de Pereira, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación y apoyado por la Maestría en Historia, recibió una significativa donación de ejemplares del periódico "El Liberal". Este medio, fundado en 1911 por el destacado líder liberal, el general Rafael Uribe Uribe, fue dirigido hasta 1917 por el historiador y diplomático Laureano García Ortiz.

El Laboratorio de Fuentes Históricas recibe valiosa donación del periódico «El Liberal»

El Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Tecnológica de Pereira, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación y apoyado por la Maestría en Historia, recibió una significativa donación de ejemplares del periódico «El Liberal». Este medio, fundado en 1911 por el destacado líder liberal, el general Rafael Uribe Uribe, fue dirigido hasta 1917 por el historiador y diplomático Laureano García Ortiz.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Como parte de las obras de construcción que se ejecutarán del Edificio 15B , ubicado en el sector también conocido como antiguo bloque L, contrato que comenzó el pasado 19 de octubre con labores preliminares y de adaptación de circulaciones, se establece el respectivo plan de contingencia, que determina entre otros aspectos: el perímetro de cerramiento de las zonas a intervenir, los ingresos de personal y materiales, las áreas restringidas para la circulación de comunidad universitaria y visitantes y las circulaciones peatonales, restricciones en algunas plazas de parqueo, entre otros.

Presentamos a la comunidad universitaria el Plan de contingencia edificio 15 B

Como parte de las obras de construcción que se ejecutarán del Edificio 15B , ubicado en el sector también conocido como antiguo bloque L, contrato que comenzó el pasado 19 de octubre con labores preliminares y de adaptación de circulaciones, se establece el respectivo plan de contingencia, que determina entre otros aspectos: el perímetro de cerramiento de las zonas a intervenir, los ingresos de personal y materiales, las áreas restringidas para la circulación de comunidad universitaria y visitantes y las circulaciones peatonales, restricciones en algunas plazas de parqueo, entre otros.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 08:46
Categorías: Planeación
El pasado 18 de octubre, 19 docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias de la Educación recibieron un merecido reconocimiento por sus años de servicio durante una emotiva ceremonia de imposición de escudos y homenaje. El evento destacó la trayectoria de quienes, durante entre 10 y 30 años, han aportado significativamente en labores de docencia, investigación, extensión social y apoyo administrativo en los distintos programas académicos de la Facultad.

Reconocimiento a docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias de la Educación por años de servicio.

El pasado 18 de octubre, 19 docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias de la Educación recibieron un merecido reconocimiento por sus años de servicio durante una emotiva ceremonia de imposición de escudos y homenaje. El evento destacó la trayectoria de quienes, durante entre 10 y 30 años, han aportado significativamente en labores de docencia, investigación, extensión social y apoyo administrativo en los distintos programas académicos de la Facultad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 08:43
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación, reafirmando su compromiso con la formación profesional integral, se ha vinculado nuevamente este semestre al Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0) del Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la convocatoria de Prácticas para la Formación Integral. 

Inicio del programa de Prácticas para la Formación Integral: “Viva la Escuela” 2024-2

La Facultad de Ciencias de la Educación, reafirmando su compromiso con la formación profesional integral, se ha vinculado nuevamente este semestre al Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0) del Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la convocatoria de Prácticas para la Formación Integral. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 08:40
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira fue testigo del Primer Encuentro de Egresados del Doctorado en Ciencias de la Educación, un evento que reunió a destacados profesionales del ámbito académico y educativo, en una jornada marcada por el reconocimiento al esfuerzo y la excelencia.

Encuentro de Egresados del Doctorado en Ciencias de la Educación: un homenaje a la excelencia académica

El auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira fue testigo del Primer Encuentro de Egresados del Doctorado en Ciencias de la Educación, un evento que reunió a destacados profesionales del ámbito académico y educativo, en una jornada marcada por el reconocimiento al esfuerzo y la excelencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 09:01
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Desde ayer miércoles 23 de octubre inició la Semana de la Facultad de Tecnología, un evento que se extenderá hasta el viernes 25 de octubre, con una agenda repleta de actividades centradas en la innovación, el aprendizaje y la integración de la comunidad académica. En su primer día, la semana arrancó con una interesante jornada sobre inteligencia artificial, la cual contó con la participación de expertos en la materia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en este campo de vanguardia.

Comenzó la Semana de la Facultad de Tecnología: tres días de innovación, conocimiento e integración

Desde ayer miércoles 23 de octubre inició la Semana de la Facultad de Tecnología, un evento que se extenderá hasta el viernes 25 de octubre, con una agenda repleta de actividades centradas en la innovación, el aprendizaje y la integración de la comunidad académica. En su primer día, la semana arrancó con una interesante jornada sobre inteligencia artificial, la cual contó con la participación de expertos en la materia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en este campo de vanguardia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:58
Categorías: Facultad de Tecnología
1 118 119 120 121 122 329