Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Desde la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira, nos complace anunciar que el miércoles 20 de noviembre seremos sede de un evento especial dirigido a estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo interesados en estudiar un posgrado en el exterior. Este evento contará con la participación de COLFUTURO, así como representantes del gobierno de Australia y de EducationUSA, quienes brindarán un taller informativo para ayudar a quienes desean alcanzar el sueño de estudiar en algunas de las mejores universidades del mundo.

COLFUTURO en su ciudad: oportunidades para realizar posgrados internacionales

Desde la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira, nos complace anunciar que el miércoles 20 de noviembre seremos sede de un evento especial dirigido a estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo interesados en estudiar un posgrado en el exterior. Este evento contará con la participación de COLFUTURO, así como representantes del gobierno de Australia y de EducationUSA, quienes brindarán un taller informativo para ayudar a quienes desean alcanzar el sueño de estudiar en algunas de las mejores universidades del mundo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de noviembre de 2024 • 08:25
Categorías: Rectoría
El pasado 1 y 2 de noviembre, en el auditorio A-201 de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo la Lección Inaugural del programa de Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas. La conferencia, titulada “Estudios Culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas”, estuvo a cargo del destacado académico Carlos Arturo López Jiménez.

Lección inaugural del programa de Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas

El pasado 1 y 2 de noviembre, en el auditorio A-201 de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo la Lección Inaugural del programa de Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas. La conferencia, titulada “Estudios Culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas”, estuvo a cargo del destacado académico Carlos Arturo López Jiménez.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de noviembre de 2024 • 08:22
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días jueves 14 y viernes 15 de noviembre del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) - Periodo a certificar desde el 17 de octubre hasta el 15 de noviembre del 2024 según su correcta ejecución.

Fechas certificación de proyectos del Acuerdo 21

El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días jueves 14 y viernes 15 de noviembre del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) – Periodo a certificar desde el 17 de octubre hasta el 15 de noviembre del 2024 según su correcta ejecución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de noviembre de 2024 • 08:21
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Profesor de la UTP lidera seminario de investigación en la Universidad Federal de São Paulo

El profesor Diego Leandro Marín Ossa, PhD., docente e investigador de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), fue invitado a la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) para liderar un seminario de investigación como parte del posgrado en Educación y Salud. El evento tuvo lugar el pasado 11 de noviembre, en el marco de la disciplina «Cartografias Migratórias na Era dos Extremos», con la participación de profesores, investigadores y estudiantes de maestría y doctorado.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de noviembre de 2024 • 08:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira cierra el año con una serie de logros que demuestran su constante crecimiento y compromiso con la excelencia. En 2024, hemos sido testigos de hitos importantes en diversos ámbitos, desde la internacionalización de la universidad hasta la consolidación de lazos con el sector empresarial, pasando por el impulso al desarrollo sostenible y el reconocimiento de la calidad académica. Este año ha sido de grandes avances que no solo refuerzan nuestra presencia en el contexto nacional, sino que también nos posicionan a nivel internacional, demostrando que la UTP sigue siendo un referente de innovación y liderazgo en educación superior.

La UTP invita a Docentes y Administrativos a realizar el curso de Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción 

La Universidad Tecnológica de Pereira, comprometida con promover la ética y la transparencia en el ámbito universitario, invita a docentes y administrativos a participar en el curso virtual Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, ofrecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública. Este curso proporciona a los servidores públicos y personal al servicio del Estado, herramientas clave para fortalecer una cultura de la legalidad y ética, principios esenciales en la prestación del servicio. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de noviembre de 2024 • 09:05
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró con éxito la cuarta edición de la Rueda de Negocios UTP Conecta, una iniciativa que promueve la transferencia de conocimiento, tecnología e innovación desde la Universidad hacia el sector productivo. En colaboración con la Comisión Regional de Competitividad de Risaralda y la Asociación de Egresados de la UTP, el evento reunió a académicos, empresarios y emprendedores en un espacio que destacó la capacidad innovadora de la región. 

Cuarta versión de UTP Conecta fortalece vínculos entre academia y sector empresarial en la UTP 

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró con éxito la cuarta edición de la Rueda de Negocios UTP Conecta, una iniciativa que promueve la transferencia de conocimiento, tecnología e innovación desde la Universidad hacia el sector productivo. En colaboración con la Comisión Regional de Competitividad de Risaralda y la Asociación de Egresados de la UTP, el evento reunió a académicos, empresarios y emprendedores en un espacio que destacó la capacidad innovadora de la región. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de noviembre de 2024 • 09:01
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP participó recientemente en el Encuentro de ACOFARTES, un evento que reunió a las facultades de artes de 27 universidades públicas y privadas del país para celebrar los 20 años de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes, ACOFARTES. El encuentro se realizó el 7 y 8 de noviembre en la Universidad Javeriana de Bogotá, consolidándose como un espacio de intercambio cultural y aprendizaje donde el arte y la sostenibilidad fueron los temas centrales.

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP hizo presencia en los 20 años de ACOFARTES en Bogotá: un encuentro nacional de arte y sostenibilidad

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP participó recientemente en el Encuentro de ACOFARTES, un evento que reunió a las facultades de artes de 27 universidades públicas y privadas del país para celebrar los 20 años de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes, ACOFARTES. El encuentro se realizó el 7 y 8 de noviembre en la Universidad Javeriana de Bogotá, consolidándose como un espacio de intercambio cultural y aprendizaje donde el arte y la sostenibilidad fueron los temas centrales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de noviembre de 2024 • 08:56
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con el objetivo de profundizar en la reflexión sobre los estudios de género y feministas, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue sede del IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género, un evento que se llevó a cabo en el auditorio 201 y que convocó a expertos, académicos y estudiantes comprometidos con la lucha por la equidad y la igualdad de género. Este encuentro, que se realiza cada dos años, ha recorrido varias ciudades del país, destacándose por su impacto en la creación de redes de investigación, activismo y políticas públicas relacionadas con la violencia de género y los derechos de las mujeres y personas con identidades sexuales diversas.

El IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género en la Universidad Tecnológica de Pereira: un espacio de reflexión y acción hacia la equidad

Con el objetivo de profundizar en la reflexión sobre los estudios de género y feministas, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fue sede del IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género, un evento que se llevó a cabo en el auditorio 201 y que convocó a expertos, académicos y estudiantes comprometidos con la lucha por la equidad y la igualdad de género. Este encuentro, que se realiza cada dos años, ha recorrido varias ciudades del país, destacándose por su impacto en la creación de redes de investigación, activismo y políticas públicas relacionadas con la violencia de género y los derechos de las mujeres y personas con identidades sexuales diversas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de noviembre de 2024 • 08:54
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Miguel Ángel Reinosa, estudiante del programa de Tecnología Eléctrica de la Facultad de Tecnología en la Universidad Tecnológica de Pereira, brilló en el XIV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RREDSI, donde obtuvo el premio a la mejor ponencia en el área de energía sostenible. Su proyecto, aplicativo por la determinación de la capacidad máxima de generación de potencia en las unidades de los sistemas eléctricos de potencia, le permitió alcanzar este reconocimiento y consolidarse como un talento emergente en el ámbito de la investigación tecnológica.

Estudiante de Tecnología Eléctrica de la Facultad de Tecnología se destaca en el XIV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación

Miguel Ángel Reinosa, estudiante del programa de Tecnología Eléctrica de la Facultad de Tecnología en la Universidad Tecnológica de Pereira, brilló en el XIV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RREDSI, donde obtuvo el premio a la mejor ponencia en el área de energía sostenible. Su proyecto, aplicativo por la determinación de la capacidad máxima de generación de potencia en las unidades de los sistemas eléctricos de potencia, le permitió alcanzar este reconocimiento y consolidarse como un talento emergente en el ámbito de la investigación tecnológica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de noviembre de 2024 • 08:49
Categorías: Facultad de Tecnología
Con una buena participación y mucha dinámica e interés de docentes, administrativos y estudiantes terminaron las jornadas de Conéctate al PDI, estrategia de socialización del Plan de Desarrollo Institucional.

Más de 420 personas se Conectaron al Plan de Desarrollo Institucional

Con una buena participación y mucha dinámica e interés de docentes, administrativos y estudiantes terminaron las jornadas de Conéctate al PDI, estrategia de socialización del Plan de Desarrollo Institucional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de noviembre de 2024 • 08:45
Categorías: Planeación
1 107 108 109 110 111 330