Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los niños y niñas entre 5 y 10 años a disfrutar de unas vacaciones únicas donde la creatividad y la naturaleza serán protagonistas. Este programa especial, que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 6 de diciembre, promete ser un espacio de aprendizaje, diversión y conexión con el mundo natural.

Vacaciones creativas en el Jardín Botánico: una experiencia mágica para niños y niñas

El Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los niños y niñas entre 5 y 10 años a disfrutar de unas vacaciones únicas donde la creatividad y la naturaleza serán protagonistas. Este programa especial, que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 6 de diciembre, promete ser un espacio de aprendizaje, diversión y conexión con el mundo natural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:17
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
La Maestría y el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira invitan a la comunidad universitaria a participar de manera virtual en las primeras Jornadas Internacionales de Literatura, tituladas "Guerra y migración en la literatura: proyecciones desde y hacia América Latina en el siglo XX y XXI", organizadas por el grupo NECLIM (Núcleo de Estudios Contemporáneos en Literaturas Migrantes). Este importante evento académico se llevará a cabo el jueves 21 y viernes 22 de noviembre.

Jornadas Internacionales: Guerra y Migración en la Literatura – Una invitación académica a reflexionar sobre América Latina en el Siglo XX y XXI

La Maestría y el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira invitan a la comunidad universitaria a participar de manera virtual en las primeras Jornadas Internacionales de Literatura, tituladas «Guerra y migración en la literatura: proyecciones desde y hacia América Latina en el siglo XX y XXI», organizadas por el grupo NECLIM (Núcleo de Estudios Contemporáneos en Literaturas Migrantes). Este importante evento académico se llevará a cabo el jueves 21 y viernes 22 de noviembre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:12
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:07
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Inscripciones y Matrículas
La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, tiene abiertas las inscripciones para la X cohorte, hasta el 5 de diciembre de 2024. Esta Maestría está enfocada a fortalecer procesos de Investigación-creación, en una perspectiva interdisciplinar. Sus campos de interés son las estéticas ampliadas, las memorias culturales, los procesos de transmisión cultural, la educación, la investigación sobre regiones y territorios estéticos, las artes contemporáneas en general, y la exploración de nuevas posibilidades del campo expresivo y de la noción de obra, sin circunscribirla a un campo de las artes en particular, más bien como una manera del obrar y de la labor humana, en un contexto situado.

La Maestría en Estética y Creación tiene inscripciones abiertas hasta el 5 de diciembre

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, tiene abiertas las inscripciones para la X cohorte, hasta el 5 de diciembre de 2024. Esta Maestría está enfocada a fortalecer procesos de Investigación-creación, en una perspectiva interdisciplinar. Sus campos de interés son las estéticas ampliadas, las memorias culturales, los procesos de transmisión cultural, la educación, la investigación sobre regiones y territorios estéticos, las artes contemporáneas en general, y la exploración de nuevas posibilidades del campo expresivo y de la noción de obra, sin circunscribirla a un campo de las artes en particular, más bien como una manera del obrar y de la labor humana, en un contexto situado.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:05
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa académico con 15 años de trayectoria y está acreditada en Alta Calidad. Esta maestría se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados, preparados para desarrollar nuevas interpretaciones sobre la historia local, regional y nacional, con enfoques críticos e interdisciplinarios.

Conoce la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira: 15 años de formación de calidad

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa académico con 15 años de trayectoria y está acreditada en Alta Calidad. Esta maestría se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados, preparados para desarrollar nuevas interpretaciones sobre la historia local, regional y nacional, con enfoques críticos e interdisciplinarios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El pasado 19 de noviembre, en el Auditorio Jorge Roa Martínez, se realizó el conversatorio de los candidatos a la representación de los egresados en el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este espacio democrático tuvo como propósito principal acercar a los egresados a las propuestas de los aspirantes, promoviendo el análisis y la participación activa de la comunidad universitaria.

Propuestas y diálogos de candidatos rumbo al Consejo Superior UTP

El pasado 19 de noviembre, en el Auditorio Jorge Roa Martínez, se realizó el conversatorio de los candidatos a la representación de los egresados en el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este espacio democrático tuvo como propósito principal acercar a los egresados a las propuestas de los aspirantes, promoviendo el análisis y la participación activa de la comunidad universitaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 09:02
Categorías: Egresados, Rectoría
UTP en tu territorio

UTP en tu Territorio: transformación educativa y social en los municipios de Risaralda

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Vicerrectoría Académica, continúa consolidando el programa “UTP en tu Territorio”, una estrategia que busca llevar la educación superior a todos los rincones del departamento de Risaralda. Este programa tiene como objetivo principal superar las barreras de acceso a la educación superior para jóvenes, trabajadores del sector productivo y comunidades vulnerables, ofreciendo una alternativa educativa cercana, pertinente y transformadora.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 09:00
Categorías: Vicerrectoría Académica
La Secretaría General se permite informar que mediante Resolución de Consejo Superior No. 07 del 04 de diciembre de 2024, se reanuda y modifica el cronograma del proceso de Elección del Representante de los Egresados ante el Consejo Superior dispuesto en la Resolución No. 04 de 2024.

Paso a paso: cómo registrarse y validar su identidad para las elecciones de egresados

El próximo 28 de noviembre los egresados UTP podrán elegir a su representante ante el Consejo Superior Universitario, para participar el egresado debe inscribirse en el Censo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 08:11
Categorías: Destacadas, Egresados, Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Programa de Extensión Social y Rural, desarrolla una labor de profundo impacto en el corregimiento de Altagracia

UTP impulsa la educación y agroecología en Altagracia con su programa de Extensión Social y Rural. 

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Programa de Extensión Social y Rural, desarrolla una labor de profundo impacto en el corregimiento de Altagracia

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 08:08
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa impulsando la formación especializada de sus docentes y después del taller formativo "Transforma tu práctica docente" que benefició a 16 profesores de la institución este año, se empezó la implementación en las aulas.

Reflexionar y cuestionar la propia práctica laboral son las estrategias aplicadas por los docentes que estudiaron para transformar su didáctica en el aula 

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa impulsando la formación especializada de sus docentes y después del taller formativo «Transforma tu práctica docente» que benefició a 16 profesores de la institución este año, se empezó la implementación en las aulas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 08:04
Categorías: Vicerrectoría Académica
1 99 100 101 102 103 330